Transdisciplinariedad y construcción colectiva de innovaciones agroecológicas
- Autores
- Catullo, Julio César; Pietrarelli, Liliana Teresa; Silbert, Violeta; Argüello Caro, Evangelina B.; Muñoz, Nacira Belen; Yosviak, Iohanna; Scifo, Alejo; Prado, Agustín; Videla, Martín; Astegiano, Julia; Narmona, Luis
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en el Primer Congreso Argentino de Agroecología. “Otra agricultura es posible: cultivando interacciones para el mañana”. Mendoza, Argentina, 18 al 20 de setiembre de 2019.
Fil: Catullo, Julio Cesar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP); Argentina.
Fil: Pietrarelli, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Silbert, V. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); Argentina.
Fil: Argüello Caro, Evangelina B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Argüello Caro, Evangelina B. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP); Argentina.
Fil: Muñoz, Nacira Belen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Muñoz, Nacira Belen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales (IFRGV); Argentina.
Fil: Yosviak, Iohanna. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Agencia de Extensión Rural Córdoba; Argentina.
Fil: Scifo, Alejo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP); Argentina.
Fil: Prado, Agustín. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Subsecretaria de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial. Delegación Córdoba; Argentina.
Fil: Videla, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Videla, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Astegiano, Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Astegiano, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Narmona, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP); Argentina.
El Cinturón Verde de Córdoba (CVC) se encuentra en retroceso, principalmente por el avance inmobiliario y el conflicto del uso de agroquímicos en zonas periurbanas. Para contribuir a mejorar la sustentabilidad productiva, ambiental y social del CVC, en el año 2015 se conformó un equipo de trabajo interdisciplinario e interinstitucional que permitió, junto con productores familiares y Pymes, transitar un proceso de co-construcción participativa de conocimientos y prácticas. El equipo, en interacción directa con los productores, realiza el diagnóstico y diseño de experimentos a campo y en condiciones controladas, utilizando bioinsumos como una herramienta para el proceso de intensificación ecológica. A partir del análisis de resultados, se realizan talleres de reflexión y capacitación. Estas actividades generaron la adopción de nuevas tecnologías por parte de los productores experimentadores, y nuevos conocimientos presentados en materiales comunicacionales, congresos y reuniones.
Fil: Catullo, Julio Cesar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP); Argentina.
Fil: Pietrarelli, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Silbert, V. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); Argentina.
Fil: Argüello Caro, Evangelina B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Argüello Caro, Evangelina B. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP); Argentina.
Fil: Muñoz, Nacira Belen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Muñoz, Nacira Belen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales (IFRGV); Argentina.
Fil: Yosviak, Iohanna. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Agencia de Extensión Rural Córdoba; Argentina.
Fil: Scifo, Alejo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP); Argentina.
Fil: Prado, Agustín. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Subsecretaria de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial. Delegación Córdoba; Argentina.
Fil: Videla, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Videla, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Astegiano, Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Astegiano, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Narmona, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP); Argentina. - Fuente
- Libro de resúmenes : Primer Congreso Argentino de Agroecología. “Otra agricultura es posible: cultivando interacciones para el mañana”
https://bdigital.uncu.edu.ar/14315 - Materia
-
Agroecología
Agricultura sostenible
Bioplaguicidas
Cinturón Verde
Córdoba
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549344
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_950efc424108ad48c8278efb0998c8e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549344 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Transdisciplinariedad y construcción colectiva de innovaciones agroecológicasCatullo, Julio CésarPietrarelli, Liliana TeresaSilbert, VioletaArgüello Caro, Evangelina B.Muñoz, Nacira BelenYosviak, IohannaScifo, AlejoPrado, AgustínVidela, MartínAstegiano, JuliaNarmona, LuisAgroecologíaAgricultura sostenibleBioplaguicidasCinturón VerdeCórdobaArgentinaPonencia presentada en el Primer Congreso Argentino de Agroecología. “Otra agricultura es posible: cultivando interacciones para el mañana”. Mendoza, Argentina, 18 al 20 de setiembre de 2019.Fil: Catullo, Julio Cesar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP); Argentina.Fil: Pietrarelli, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Silbert, V. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); Argentina.Fil: Argüello Caro, Evangelina B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Argüello Caro, Evangelina B. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP); Argentina.Fil: Muñoz, Nacira Belen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Muñoz, Nacira Belen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales (IFRGV); Argentina.Fil: Yosviak, Iohanna. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Agencia de Extensión Rural Córdoba; Argentina.Fil: Scifo, Alejo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP); Argentina.Fil: Prado, Agustín. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Subsecretaria de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial. Delegación Córdoba; Argentina.Fil: Videla, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Videla, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Astegiano, Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Astegiano, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Narmona, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP); Argentina.El Cinturón Verde de Córdoba (CVC) se encuentra en retroceso, principalmente por el avance inmobiliario y el conflicto del uso de agroquímicos en zonas periurbanas. Para contribuir a mejorar la sustentabilidad productiva, ambiental y social del CVC, en el año 2015 se conformó un equipo de trabajo interdisciplinario e interinstitucional que permitió, junto con productores familiares y Pymes, transitar un proceso de co-construcción participativa de conocimientos y prácticas. El equipo, en interacción directa con los productores, realiza el diagnóstico y diseño de experimentos a campo y en condiciones controladas, utilizando bioinsumos como una herramienta para el proceso de intensificación ecológica. A partir del análisis de resultados, se realizan talleres de reflexión y capacitación. Estas actividades generaron la adopción de nuevas tecnologías por parte de los productores experimentadores, y nuevos conocimientos presentados en materiales comunicacionales, congresos y reuniones.Fil: Catullo, Julio Cesar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP); Argentina.Fil: Pietrarelli, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Silbert, V. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); Argentina.Fil: Argüello Caro, Evangelina B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Argüello Caro, Evangelina B. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP); Argentina.Fil: Muñoz, Nacira Belen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Muñoz, Nacira Belen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales (IFRGV); Argentina.Fil: Yosviak, Iohanna. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Agencia de Extensión Rural Córdoba; Argentina.Fil: Scifo, Alejo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP); Argentina.Fil: Prado, Agustín. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Subsecretaria de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial. Delegación Córdoba; Argentina.Fil: Videla, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Videla, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Astegiano, Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Astegiano, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Narmona, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP); Argentina.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/549344Libro de resúmenes : Primer Congreso Argentino de Agroecología. “Otra agricultura es posible: cultivando interacciones para el mañana”https://bdigital.uncu.edu.ar/14315reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:43:40Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549344Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:41.109Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transdisciplinariedad y construcción colectiva de innovaciones agroecológicas |
title |
Transdisciplinariedad y construcción colectiva de innovaciones agroecológicas |
spellingShingle |
Transdisciplinariedad y construcción colectiva de innovaciones agroecológicas Catullo, Julio César Agroecología Agricultura sostenible Bioplaguicidas Cinturón Verde Córdoba Argentina |
title_short |
Transdisciplinariedad y construcción colectiva de innovaciones agroecológicas |
title_full |
Transdisciplinariedad y construcción colectiva de innovaciones agroecológicas |
title_fullStr |
Transdisciplinariedad y construcción colectiva de innovaciones agroecológicas |
title_full_unstemmed |
Transdisciplinariedad y construcción colectiva de innovaciones agroecológicas |
title_sort |
Transdisciplinariedad y construcción colectiva de innovaciones agroecológicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Catullo, Julio César Pietrarelli, Liliana Teresa Silbert, Violeta Argüello Caro, Evangelina B. Muñoz, Nacira Belen Yosviak, Iohanna Scifo, Alejo Prado, Agustín Videla, Martín Astegiano, Julia Narmona, Luis |
author |
Catullo, Julio César |
author_facet |
Catullo, Julio César Pietrarelli, Liliana Teresa Silbert, Violeta Argüello Caro, Evangelina B. Muñoz, Nacira Belen Yosviak, Iohanna Scifo, Alejo Prado, Agustín Videla, Martín Astegiano, Julia Narmona, Luis |
author_role |
author |
author2 |
Pietrarelli, Liliana Teresa Silbert, Violeta Argüello Caro, Evangelina B. Muñoz, Nacira Belen Yosviak, Iohanna Scifo, Alejo Prado, Agustín Videla, Martín Astegiano, Julia Narmona, Luis |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agroecología Agricultura sostenible Bioplaguicidas Cinturón Verde Córdoba Argentina |
topic |
Agroecología Agricultura sostenible Bioplaguicidas Cinturón Verde Córdoba Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en el Primer Congreso Argentino de Agroecología. “Otra agricultura es posible: cultivando interacciones para el mañana”. Mendoza, Argentina, 18 al 20 de setiembre de 2019. Fil: Catullo, Julio Cesar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP); Argentina. Fil: Pietrarelli, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Silbert, V. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); Argentina. Fil: Argüello Caro, Evangelina B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Argüello Caro, Evangelina B. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP); Argentina. Fil: Muñoz, Nacira Belen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Muñoz, Nacira Belen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales (IFRGV); Argentina. Fil: Yosviak, Iohanna. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Agencia de Extensión Rural Córdoba; Argentina. Fil: Scifo, Alejo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP); Argentina. Fil: Prado, Agustín. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Subsecretaria de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial. Delegación Córdoba; Argentina. Fil: Videla, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Videla, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Astegiano, Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Astegiano, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Narmona, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP); Argentina. El Cinturón Verde de Córdoba (CVC) se encuentra en retroceso, principalmente por el avance inmobiliario y el conflicto del uso de agroquímicos en zonas periurbanas. Para contribuir a mejorar la sustentabilidad productiva, ambiental y social del CVC, en el año 2015 se conformó un equipo de trabajo interdisciplinario e interinstitucional que permitió, junto con productores familiares y Pymes, transitar un proceso de co-construcción participativa de conocimientos y prácticas. El equipo, en interacción directa con los productores, realiza el diagnóstico y diseño de experimentos a campo y en condiciones controladas, utilizando bioinsumos como una herramienta para el proceso de intensificación ecológica. A partir del análisis de resultados, se realizan talleres de reflexión y capacitación. Estas actividades generaron la adopción de nuevas tecnologías por parte de los productores experimentadores, y nuevos conocimientos presentados en materiales comunicacionales, congresos y reuniones. Fil: Catullo, Julio Cesar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP); Argentina. Fil: Pietrarelli, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Silbert, V. Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); Argentina. Fil: Argüello Caro, Evangelina B. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Argüello Caro, Evangelina B. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP); Argentina. Fil: Muñoz, Nacira Belen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Muñoz, Nacira Belen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales (IFRGV); Argentina. Fil: Yosviak, Iohanna. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Agencia de Extensión Rural Córdoba; Argentina. Fil: Scifo, Alejo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP); Argentina. Fil: Prado, Agustín. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Subsecretaria de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial. Delegación Córdoba; Argentina. Fil: Videla, Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Videla, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Astegiano, Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Astegiano, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Narmona, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP); Argentina. |
description |
Ponencia presentada en el Primer Congreso Argentino de Agroecología. “Otra agricultura es posible: cultivando interacciones para el mañana”. Mendoza, Argentina, 18 al 20 de setiembre de 2019. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/549344 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/549344 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Libro de resúmenes : Primer Congreso Argentino de Agroecología. “Otra agricultura es posible: cultivando interacciones para el mañana” https://bdigital.uncu.edu.ar/14315 reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618962459951104 |
score |
13.070432 |