Aplicación de una webquest a un ejercicio de diseño estructural

Autores
Prados, Silvina Inés; Ponssa, Carolina; Álvarez, Guadalupe; Papalardo, Liliana; Caffaro, Gerónimo; Klein, Karin; Verdinelli, Tomás; Cristina, Gabriela; Cardellino, Anabella
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Prados, Silvina Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.
Fil: Ponssa, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.
Fil: Álvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.
Fil: Papalardo, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.
Fil: Caffaro, Gerónimo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.
Fil: Klein, Karin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.
Fil: Verdinelli, Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.
Fil: Cristina, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.
Fil: Cardellino, Anabella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.
La evolución tecnológica de estas últimas décadas ha tenido importantes repercusiones en el ámbito de la educación. Los alumnos que transitan hoy nuestras universidades representan a una generación que ha crecido rodeada de tecnologías, tales como Internet, los videojuegos o los teléfonos móviles, y por ende, poseen ciertas expectativas y habilidades que los diferencian de las generaciones anteriores. Esta situación demanda en los docentes universitarios implementen continuamente, herramientas y estrategias didácticas que promuevan un aprendizaje más flexible. Se expone una experiencia realizada por la Cátedra de Estructuras IIB de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba. Esta experiencia consiste en el uso de la webquest para el desarrollo de un trabajo grupal de diseño estructural. La webquest es una herramienta para la elaboración de una actividad práctica que guía al estudiante de forma no-presencial utilizando recursos, pre-seleccionados por el equipo docente, que en su mayoría se encuentran en Internet
Fil: Prados, Silvina Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.
Fil: Ponssa, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.
Fil: Álvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.
Fil: Papalardo, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.
Fil: Caffaro, Gerónimo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.
Fil: Klein, Karin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.
Fil: Verdinelli, Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.
Fil: Cristina, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.
Fil: Cardellino, Anabella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.
Ingeniería Arquitectónica
Materia
Enseñanza
Proyecto arquitectónico
Internet
Arquitectura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28260

id RDUUNC_9400d87028ca045cc6e59f6564539086
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28260
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Aplicación de una webquest a un ejercicio de diseño estructuralPrados, Silvina InésPonssa, CarolinaÁlvarez, GuadalupePapalardo, LilianaCaffaro, GerónimoKlein, KarinVerdinelli, TomásCristina, GabrielaCardellino, AnabellaEnseñanzaProyecto arquitectónicoInternetArquitecturaFil: Prados, Silvina Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.Fil: Ponssa, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.Fil: Álvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.Fil: Papalardo, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.Fil: Caffaro, Gerónimo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.Fil: Klein, Karin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.Fil: Verdinelli, Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.Fil: Cristina, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.Fil: Cardellino, Anabella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.La evolución tecnológica de estas últimas décadas ha tenido importantes repercusiones en el ámbito de la educación. Los alumnos que transitan hoy nuestras universidades representan a una generación que ha crecido rodeada de tecnologías, tales como Internet, los videojuegos o los teléfonos móviles, y por ende, poseen ciertas expectativas y habilidades que los diferencian de las generaciones anteriores. Esta situación demanda en los docentes universitarios implementen continuamente, herramientas y estrategias didácticas que promuevan un aprendizaje más flexible. Se expone una experiencia realizada por la Cátedra de Estructuras IIB de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba. Esta experiencia consiste en el uso de la webquest para el desarrollo de un trabajo grupal de diseño estructural. La webquest es una herramienta para la elaboración de una actividad práctica que guía al estudiante de forma no-presencial utilizando recursos, pre-seleccionados por el equipo docente, que en su mayoría se encuentran en InternetFil: Prados, Silvina Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.Fil: Ponssa, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.Fil: Álvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.Fil: Papalardo, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.Fil: Caffaro, Gerónimo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.Fil: Klein, Karin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.Fil: Verdinelli, Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.Fil: Cristina, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.Fil: Cardellino, Anabella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.Ingeniería Arquitectónica2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/28260spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:25Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28260Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:25.436Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de una webquest a un ejercicio de diseño estructural
title Aplicación de una webquest a un ejercicio de diseño estructural
spellingShingle Aplicación de una webquest a un ejercicio de diseño estructural
Prados, Silvina Inés
Enseñanza
Proyecto arquitectónico
Internet
Arquitectura
title_short Aplicación de una webquest a un ejercicio de diseño estructural
title_full Aplicación de una webquest a un ejercicio de diseño estructural
title_fullStr Aplicación de una webquest a un ejercicio de diseño estructural
title_full_unstemmed Aplicación de una webquest a un ejercicio de diseño estructural
title_sort Aplicación de una webquest a un ejercicio de diseño estructural
dc.creator.none.fl_str_mv Prados, Silvina Inés
Ponssa, Carolina
Álvarez, Guadalupe
Papalardo, Liliana
Caffaro, Gerónimo
Klein, Karin
Verdinelli, Tomás
Cristina, Gabriela
Cardellino, Anabella
author Prados, Silvina Inés
author_facet Prados, Silvina Inés
Ponssa, Carolina
Álvarez, Guadalupe
Papalardo, Liliana
Caffaro, Gerónimo
Klein, Karin
Verdinelli, Tomás
Cristina, Gabriela
Cardellino, Anabella
author_role author
author2 Ponssa, Carolina
Álvarez, Guadalupe
Papalardo, Liliana
Caffaro, Gerónimo
Klein, Karin
Verdinelli, Tomás
Cristina, Gabriela
Cardellino, Anabella
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza
Proyecto arquitectónico
Internet
Arquitectura
topic Enseñanza
Proyecto arquitectónico
Internet
Arquitectura
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Prados, Silvina Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.
Fil: Ponssa, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.
Fil: Álvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.
Fil: Papalardo, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.
Fil: Caffaro, Gerónimo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.
Fil: Klein, Karin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.
Fil: Verdinelli, Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.
Fil: Cristina, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.
Fil: Cardellino, Anabella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.
La evolución tecnológica de estas últimas décadas ha tenido importantes repercusiones en el ámbito de la educación. Los alumnos que transitan hoy nuestras universidades representan a una generación que ha crecido rodeada de tecnologías, tales como Internet, los videojuegos o los teléfonos móviles, y por ende, poseen ciertas expectativas y habilidades que los diferencian de las generaciones anteriores. Esta situación demanda en los docentes universitarios implementen continuamente, herramientas y estrategias didácticas que promuevan un aprendizaje más flexible. Se expone una experiencia realizada por la Cátedra de Estructuras IIB de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba. Esta experiencia consiste en el uso de la webquest para el desarrollo de un trabajo grupal de diseño estructural. La webquest es una herramienta para la elaboración de una actividad práctica que guía al estudiante de forma no-presencial utilizando recursos, pre-seleccionados por el equipo docente, que en su mayoría se encuentran en Internet
Fil: Prados, Silvina Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.
Fil: Ponssa, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.
Fil: Álvarez, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.
Fil: Papalardo, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.
Fil: Caffaro, Gerónimo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.
Fil: Klein, Karin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.
Fil: Verdinelli, Tomás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.
Fil: Cristina, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.
Fil: Cardellino, Anabella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.
Ingeniería Arquitectónica
description Fil: Prados, Silvina Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Estructuras IIB; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/28260
url http://hdl.handle.net/11086/28260
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143398665256960
score 12.712165