Tecnología del hormigón en premoldeados: innovaciones tecnológicas y prácticas efectivas

Autores
Pesce, Guido
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Stumpf, Pablo Gustavo
Campos, Darío Gabriel
Descripción
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2024.
Fil: Pesce, Guido. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
A continuación, se presenta un resumen de la presente práctica profesional supervisada realizada en el área de calidad de la empresa Astori Estructuras: Capítulo 1: Introducción. En este capítulo se presenta una visión general de la empresa Astori Estructuras. Se detallan aspectos relevantes como la estructura organizativa, la infraestructura de la planta, capacidades de producción y su sistema de gestión. Además, se describen los principales productos fabricados por la empresa y su aplicación en la construcción. Finalmente, se presenta el enfoque de la presente práctica supervisada. Capítulo 2: Control de calidad sobre las materias primas. Aquí se examina el proceso de adquisición y gestión de materias primas utilizadas en la fabricación de premoldeados. Se detalla cómo se seleccionan las materias primas y se verifica su calidad mediante normas y especificaciones técnicas. Se discuten los criterios de aceptación y rechazo de materias primas para garantizar que cumplan con los estándares de calidad necesarios para la producción. Capítulo 3: Diseño verificación de las dosificaciones. Este capítulo se centra en las formulaciones de mezcla específicas utilizadas para los principales productos de premoldeados fabricados. Capítulo 4: Control de calidad del hormigón en estado fresco. Aquí se aborda el proceso de control de la calidad del hormigón durante su periodo fresco. Capítulo 5: Control de calidad del hormigón en estado endurecido. Este capítulo se centra en la evaluación del hormigón una vez que ha finalizado el fraguado y comienza el estado endurecido. Incluye el control de conformidad con la resistencia especificada, análisis estadístico de resultados, registro de información detallada y requisitos de durabilidad como resistencia a cloruros, permeabilidad y resistencia al ciclo de congelación-descongelación. Capítulo 6: Innovación y desarrollo. Este capítulo se enfoca en innovaciones desarrolladas durante la pps, con especial atención en mejorar la durabilidad mediante la incorporación de nano-sílice para inhibir la reacción álcali-sílice (RAS). Se introduce la nanotecnología como una herramienta clave para abordar la RAS, explicando su aplicación específica en el contexto del hormigón. Capítulo 7: Conclusiones. Se presentan las conclusiones de la realización de la PPS.
Fil: Pesce, Guido. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Materia
Práctica Supervisada IC
Ingeniería civil
Industria e ingeniería de la construcción
Materiales de construcción
Construcción
Control de calidad
Hormigón
Resistencia de materiales
Hormigón--Ensayos
Nanosílice
Verificación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555477

id RDUUNC_9034caad297812e4b4aaf2098f9bd96c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555477
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Tecnología del hormigón en premoldeados: innovaciones tecnológicas y prácticas efectivasPesce, GuidoPráctica Supervisada ICIngeniería civilIndustria e ingeniería de la construcciónMateriales de construcciónConstrucciónControl de calidadHormigónResistencia de materialesHormigón--EnsayosNanosíliceVerificaciónPráctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2024.Fil: Pesce, Guido. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.A continuación, se presenta un resumen de la presente práctica profesional supervisada realizada en el área de calidad de la empresa Astori Estructuras: Capítulo 1: Introducción. En este capítulo se presenta una visión general de la empresa Astori Estructuras. Se detallan aspectos relevantes como la estructura organizativa, la infraestructura de la planta, capacidades de producción y su sistema de gestión. Además, se describen los principales productos fabricados por la empresa y su aplicación en la construcción. Finalmente, se presenta el enfoque de la presente práctica supervisada. Capítulo 2: Control de calidad sobre las materias primas. Aquí se examina el proceso de adquisición y gestión de materias primas utilizadas en la fabricación de premoldeados. Se detalla cómo se seleccionan las materias primas y se verifica su calidad mediante normas y especificaciones técnicas. Se discuten los criterios de aceptación y rechazo de materias primas para garantizar que cumplan con los estándares de calidad necesarios para la producción. Capítulo 3: Diseño verificación de las dosificaciones. Este capítulo se centra en las formulaciones de mezcla específicas utilizadas para los principales productos de premoldeados fabricados. Capítulo 4: Control de calidad del hormigón en estado fresco. Aquí se aborda el proceso de control de la calidad del hormigón durante su periodo fresco. Capítulo 5: Control de calidad del hormigón en estado endurecido. Este capítulo se centra en la evaluación del hormigón una vez que ha finalizado el fraguado y comienza el estado endurecido. Incluye el control de conformidad con la resistencia especificada, análisis estadístico de resultados, registro de información detallada y requisitos de durabilidad como resistencia a cloruros, permeabilidad y resistencia al ciclo de congelación-descongelación. Capítulo 6: Innovación y desarrollo. Este capítulo se enfoca en innovaciones desarrolladas durante la pps, con especial atención en mejorar la durabilidad mediante la incorporación de nano-sílice para inhibir la reacción álcali-sílice (RAS). Se introduce la nanotecnología como una herramienta clave para abordar la RAS, explicando su aplicación específica en el contexto del hormigón. Capítulo 7: Conclusiones. Se presentan las conclusiones de la realización de la PPS.Fil: Pesce, Guido. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Stumpf, Pablo GustavoCampos, Darío Gabriel2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555477spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:58Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555477Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:58.727Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tecnología del hormigón en premoldeados: innovaciones tecnológicas y prácticas efectivas
title Tecnología del hormigón en premoldeados: innovaciones tecnológicas y prácticas efectivas
spellingShingle Tecnología del hormigón en premoldeados: innovaciones tecnológicas y prácticas efectivas
Pesce, Guido
Práctica Supervisada IC
Ingeniería civil
Industria e ingeniería de la construcción
Materiales de construcción
Construcción
Control de calidad
Hormigón
Resistencia de materiales
Hormigón--Ensayos
Nanosílice
Verificación
title_short Tecnología del hormigón en premoldeados: innovaciones tecnológicas y prácticas efectivas
title_full Tecnología del hormigón en premoldeados: innovaciones tecnológicas y prácticas efectivas
title_fullStr Tecnología del hormigón en premoldeados: innovaciones tecnológicas y prácticas efectivas
title_full_unstemmed Tecnología del hormigón en premoldeados: innovaciones tecnológicas y prácticas efectivas
title_sort Tecnología del hormigón en premoldeados: innovaciones tecnológicas y prácticas efectivas
dc.creator.none.fl_str_mv Pesce, Guido
author Pesce, Guido
author_facet Pesce, Guido
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Stumpf, Pablo Gustavo
Campos, Darío Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv Práctica Supervisada IC
Ingeniería civil
Industria e ingeniería de la construcción
Materiales de construcción
Construcción
Control de calidad
Hormigón
Resistencia de materiales
Hormigón--Ensayos
Nanosílice
Verificación
topic Práctica Supervisada IC
Ingeniería civil
Industria e ingeniería de la construcción
Materiales de construcción
Construcción
Control de calidad
Hormigón
Resistencia de materiales
Hormigón--Ensayos
Nanosílice
Verificación
dc.description.none.fl_txt_mv Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2024.
Fil: Pesce, Guido. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
A continuación, se presenta un resumen de la presente práctica profesional supervisada realizada en el área de calidad de la empresa Astori Estructuras: Capítulo 1: Introducción. En este capítulo se presenta una visión general de la empresa Astori Estructuras. Se detallan aspectos relevantes como la estructura organizativa, la infraestructura de la planta, capacidades de producción y su sistema de gestión. Además, se describen los principales productos fabricados por la empresa y su aplicación en la construcción. Finalmente, se presenta el enfoque de la presente práctica supervisada. Capítulo 2: Control de calidad sobre las materias primas. Aquí se examina el proceso de adquisición y gestión de materias primas utilizadas en la fabricación de premoldeados. Se detalla cómo se seleccionan las materias primas y se verifica su calidad mediante normas y especificaciones técnicas. Se discuten los criterios de aceptación y rechazo de materias primas para garantizar que cumplan con los estándares de calidad necesarios para la producción. Capítulo 3: Diseño verificación de las dosificaciones. Este capítulo se centra en las formulaciones de mezcla específicas utilizadas para los principales productos de premoldeados fabricados. Capítulo 4: Control de calidad del hormigón en estado fresco. Aquí se aborda el proceso de control de la calidad del hormigón durante su periodo fresco. Capítulo 5: Control de calidad del hormigón en estado endurecido. Este capítulo se centra en la evaluación del hormigón una vez que ha finalizado el fraguado y comienza el estado endurecido. Incluye el control de conformidad con la resistencia especificada, análisis estadístico de resultados, registro de información detallada y requisitos de durabilidad como resistencia a cloruros, permeabilidad y resistencia al ciclo de congelación-descongelación. Capítulo 6: Innovación y desarrollo. Este capítulo se enfoca en innovaciones desarrolladas durante la pps, con especial atención en mejorar la durabilidad mediante la incorporación de nano-sílice para inhibir la reacción álcali-sílice (RAS). Se introduce la nanotecnología como una herramienta clave para abordar la RAS, explicando su aplicación específica en el contexto del hormigón. Capítulo 7: Conclusiones. Se presentan las conclusiones de la realización de la PPS.
Fil: Pesce, Guido. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
description Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2024.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/555477
url http://hdl.handle.net/11086/555477
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618888876130304
score 13.070432