Bloch: la posibilidad y lo fragmentario

Autores
Busnadiego, Agustín
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Busnadiego, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
¿Se puede, asumiendo la ontología de Bloch, pensar el presente del arte? ¿ha logrado el arte ser, finalmente, fragmentario? ¿está la filosofía en condiciones de ir al pasado en busca de aquel material utópico, indispensable para entender la latencia de futuro? Estas preguntas operarán como límite en este trabajo. Las respuestas a éstas -y otras que son corolario de ellas- serán asintóticas a cualquier tipo de acabamiento. Para decirlo de otro modo: no sólo no responderé tales preguntas, sino que, además, esa ausencia de respuesta operará positivamente en el desarrollo de este trabajo. Y para ello me centraré en un concepto específico dentro de la obra El principio esperanza de Ernst Bloch: el fragmento. Éste es parte de un entramado de nociones que hace falta elucidar. Para ello dividiré mi exposición en dos partes: la primera parte estará dedicada a la categoría posibilidad, centrándome, sobre todo, en el apartado 18 de la obra ya mencionada; y en la segunda parte hablaré del lugar que ocupa lo fragmentario en la relación de la pre-apariencia con el mundo.
Fil: Busnadiego, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Otras Filosofía, Étnica y Religión
Materia
APARIENCIA
ARTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549121

id RDUUNC_8fab81413580aae1591258a392cd5c50
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549121
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Bloch: la posibilidad y lo fragmentarioBusnadiego, AgustínAPARIENCIAARTEFil: Busnadiego, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.¿Se puede, asumiendo la ontología de Bloch, pensar el presente del arte? ¿ha logrado el arte ser, finalmente, fragmentario? ¿está la filosofía en condiciones de ir al pasado en busca de aquel material utópico, indispensable para entender la latencia de futuro? Estas preguntas operarán como límite en este trabajo. Las respuestas a éstas -y otras que son corolario de ellas- serán asintóticas a cualquier tipo de acabamiento. Para decirlo de otro modo: no sólo no responderé tales preguntas, sino que, además, esa ausencia de respuesta operará positivamente en el desarrollo de este trabajo. Y para ello me centraré en un concepto específico dentro de la obra El principio esperanza de Ernst Bloch: el fragmento. Éste es parte de un entramado de nociones que hace falta elucidar. Para ello dividiré mi exposición en dos partes: la primera parte estará dedicada a la categoría posibilidad, centrándome, sobre todo, en el apartado 18 de la obra ya mencionada; y en la segunda parte hablaré del lugar que ocupa lo fragmentario en la relación de la pre-apariencia con el mundo.Fil: Busnadiego, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Otras Filosofía, Étnica y Religión2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf9789503312759http://hdl.handle.net/11086/549121spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549121Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:48.649Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Bloch: la posibilidad y lo fragmentario
title Bloch: la posibilidad y lo fragmentario
spellingShingle Bloch: la posibilidad y lo fragmentario
Busnadiego, Agustín
APARIENCIA
ARTE
title_short Bloch: la posibilidad y lo fragmentario
title_full Bloch: la posibilidad y lo fragmentario
title_fullStr Bloch: la posibilidad y lo fragmentario
title_full_unstemmed Bloch: la posibilidad y lo fragmentario
title_sort Bloch: la posibilidad y lo fragmentario
dc.creator.none.fl_str_mv Busnadiego, Agustín
author Busnadiego, Agustín
author_facet Busnadiego, Agustín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv APARIENCIA
ARTE
topic APARIENCIA
ARTE
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Busnadiego, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
¿Se puede, asumiendo la ontología de Bloch, pensar el presente del arte? ¿ha logrado el arte ser, finalmente, fragmentario? ¿está la filosofía en condiciones de ir al pasado en busca de aquel material utópico, indispensable para entender la latencia de futuro? Estas preguntas operarán como límite en este trabajo. Las respuestas a éstas -y otras que son corolario de ellas- serán asintóticas a cualquier tipo de acabamiento. Para decirlo de otro modo: no sólo no responderé tales preguntas, sino que, además, esa ausencia de respuesta operará positivamente en el desarrollo de este trabajo. Y para ello me centraré en un concepto específico dentro de la obra El principio esperanza de Ernst Bloch: el fragmento. Éste es parte de un entramado de nociones que hace falta elucidar. Para ello dividiré mi exposición en dos partes: la primera parte estará dedicada a la categoría posibilidad, centrándome, sobre todo, en el apartado 18 de la obra ya mencionada; y en la segunda parte hablaré del lugar que ocupa lo fragmentario en la relación de la pre-apariencia con el mundo.
Fil: Busnadiego, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Otras Filosofía, Étnica y Religión
description Fil: Busnadiego, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789503312759
http://hdl.handle.net/11086/549121
identifier_str_mv 9789503312759
url http://hdl.handle.net/11086/549121
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785314101657600
score 12.982451