Sopa de caracol: un proyecto educativo en la provincia de Córdoba, Argentina
- Autores
- Gordillo, S.; Acosta Jofré, M. S.; Bayer, M. S.; Boretto, G. M.; Aranzamendi, M. C.; Morán, G.; Reyna, P.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gordillo, S. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.
Fil: Gordillo, S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.
Fil: Acosta Jofré, M. S. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.
Fil: Acosta Jofré, M. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Bayer, M. S. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.
Fil: Bayer, M. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.
Fil: Boretto, G. M. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.
Fil: Boretto, G. M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.
Fil: Aranzamendi, M. C. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.
Fil: Aranzamendi, M. C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Morán, G. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.
Fil: Morán, G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.
Fil: Reyna, P. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.
Fil: Reyna, P. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Sopa de caracol es una propuesta educativa centrada en los moluscos y que vincula a un grupo de malacólogas de dos centros de investigación de la Provincia de Córdoba (Argentina) con la comunidad educativa local. El principal objetivo es hacer accesible el conocimiento científico para que la comunidad (1) comprenda y valore el trabajo de investigación y (2) fortalezca la identidad regional al poder descubrir o redescubrir moluscos presentes en la provincia de Córdoba.
https://docs.wixstatic.com/ugd/f0ef21_bfbad3dbcdca4ba0be6fd35c9eadee22.pdf
Fil: Gordillo, S. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.
Fil: Gordillo, S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.
Fil: Acosta Jofré, M. S. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.
Fil: Acosta Jofré, M. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Bayer, M. S. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.
Fil: Bayer, M. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.
Fil: Boretto, G. M. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.
Fil: Boretto, G. M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.
Fil: Aranzamendi, M. C. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.
Fil: Aranzamendi, M. C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Morán, G. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.
Fil: Morán, G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.
Fil: Reyna, P. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.
Fil: Reyna, P. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Otras Comunicación y Medios - Materia
-
Moluscos
Malacología
Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555823
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_8fa815a99e5df5b71f54888a24fe6a24 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555823 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Sopa de caracol: un proyecto educativo en la provincia de Córdoba, ArgentinaGordillo, S.Acosta Jofré, M. S.Bayer, M. S.Boretto, G. M.Aranzamendi, M. C.Morán, G.Reyna, P.MoluscosMalacologíaEducaciónFil: Gordillo, S. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.Fil: Gordillo, S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.Fil: Acosta Jofré, M. S. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.Fil: Acosta Jofré, M. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Bayer, M. S. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.Fil: Bayer, M. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.Fil: Boretto, G. M. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.Fil: Boretto, G. M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.Fil: Aranzamendi, M. C. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.Fil: Aranzamendi, M. C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Morán, G. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.Fil: Morán, G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.Fil: Reyna, P. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.Fil: Reyna, P. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Sopa de caracol es una propuesta educativa centrada en los moluscos y que vincula a un grupo de malacólogas de dos centros de investigación de la Provincia de Córdoba (Argentina) con la comunidad educativa local. El principal objetivo es hacer accesible el conocimiento científico para que la comunidad (1) comprenda y valore el trabajo de investigación y (2) fortalezca la identidad regional al poder descubrir o redescubrir moluscos presentes en la provincia de Córdoba.https://docs.wixstatic.com/ugd/f0ef21_bfbad3dbcdca4ba0be6fd35c9eadee22.pdfFil: Gordillo, S. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.Fil: Gordillo, S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.Fil: Acosta Jofré, M. S. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.Fil: Acosta Jofré, M. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Bayer, M. S. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.Fil: Bayer, M. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.Fil: Boretto, G. M. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.Fil: Boretto, G. M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.Fil: Aranzamendi, M. C. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.Fil: Aranzamendi, M. C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Morán, G. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.Fil: Morán, G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.Fil: Reyna, P. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina.Fil: Reyna, P. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Otras Comunicación y Medios2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555823spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:04Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555823Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:04.189Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sopa de caracol: un proyecto educativo en la provincia de Córdoba, Argentina |
title |
Sopa de caracol: un proyecto educativo en la provincia de Córdoba, Argentina |
spellingShingle |
Sopa de caracol: un proyecto educativo en la provincia de Córdoba, Argentina Gordillo, S. Moluscos Malacología Educación |
title_short |
Sopa de caracol: un proyecto educativo en la provincia de Córdoba, Argentina |
title_full |
Sopa de caracol: un proyecto educativo en la provincia de Córdoba, Argentina |
title_fullStr |
Sopa de caracol: un proyecto educativo en la provincia de Córdoba, Argentina |
title_full_unstemmed |
Sopa de caracol: un proyecto educativo en la provincia de Córdoba, Argentina |
title_sort |
Sopa de caracol: un proyecto educativo en la provincia de Córdoba, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gordillo, S. Acosta Jofré, M. S. Bayer, M. S. Boretto, G. M. Aranzamendi, M. C. Morán, G. Reyna, P. |
author |
Gordillo, S. |
author_facet |
Gordillo, S. Acosta Jofré, M. S. Bayer, M. S. Boretto, G. M. Aranzamendi, M. C. Morán, G. Reyna, P. |
author_role |
author |
author2 |
Acosta Jofré, M. S. Bayer, M. S. Boretto, G. M. Aranzamendi, M. C. Morán, G. Reyna, P. |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Moluscos Malacología Educación |
topic |
Moluscos Malacología Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gordillo, S. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina. Fil: Gordillo, S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina. Fil: Acosta Jofré, M. S. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina. Fil: Acosta Jofré, M. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina. Fil: Bayer, M. S. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina. Fil: Bayer, M. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina. Fil: Boretto, G. M. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina. Fil: Boretto, G. M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina. Fil: Aranzamendi, M. C. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina. Fil: Aranzamendi, M. C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina. Fil: Morán, G. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina. Fil: Morán, G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina. Fil: Reyna, P. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina. Fil: Reyna, P. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina. Sopa de caracol es una propuesta educativa centrada en los moluscos y que vincula a un grupo de malacólogas de dos centros de investigación de la Provincia de Córdoba (Argentina) con la comunidad educativa local. El principal objetivo es hacer accesible el conocimiento científico para que la comunidad (1) comprenda y valore el trabajo de investigación y (2) fortalezca la identidad regional al poder descubrir o redescubrir moluscos presentes en la provincia de Córdoba. https://docs.wixstatic.com/ugd/f0ef21_bfbad3dbcdca4ba0be6fd35c9eadee22.pdf Fil: Gordillo, S. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina. Fil: Gordillo, S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina. Fil: Acosta Jofré, M. S. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina. Fil: Acosta Jofré, M. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina. Fil: Bayer, M. S. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina. Fil: Bayer, M. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina. Fil: Boretto, G. M. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina. Fil: Boretto, G. M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina. Fil: Aranzamendi, M. C. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina. Fil: Aranzamendi, M. C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina. Fil: Morán, G. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina. Fil: Morán, G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina. Fil: Reyna, P. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina. Fil: Reyna, P. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina. Otras Comunicación y Medios |
description |
Fil: Gordillo, S. Universidad Nacional de Córdoba. Grupo Malacología; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/555823 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555823 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349654347350016 |
score |
13.13397 |