Utilización de contaminantes criterios (CO, NO2, SO2, O3, MP y Pb) para determinar diferentes condiciones ambientales en la Ciudad de Córdoba (Arg.)

Autores
Mateos, A. C.; Amarillo, A. C.; González, C. M.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mateos, A. C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Mateos, A. C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. . Cátedra de Química General; Argentina.
Fil: Amarillo, A. C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Amarillo, A. C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. . Cátedra de Química General; Argentina.
Fil: González, C. M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: González, C. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. . Cátedra de Química General; Argentina.
El objetivo de este trabajo fue discriminar sitios con diferente calidad atmosférica en un ambiente urbano (ciudad de Córdoba y alrededores), según las concentraciones de los seis contaminantes criterios definidios por la US-EPA, empleando distintos tipos de monitores instrumentales.
https://drive.google.com/file/d/0ByqV5RYgKgANZ2hjaEphelpMa2M/view
Fil: Mateos, A. C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Mateos, A. C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. . Cátedra de Química General; Argentina.
Fil: Amarillo, A. C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Amarillo, A. C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. . Cátedra de Química General; Argentina.
Fil: González, C. M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: González, C. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. . Cátedra de Química General; Argentina.
Ciencias Medioambientales (los aspectos sociales van en 5.7 "Geografía Económica y Social"
Materia
Calidad atmosférica
Ambiente urbano
Fuentes vehiculares
Contaminación del aire
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551390

id RDUUNC_8f2f8041f29d0e2dc33b7ba4c2994846
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551390
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Utilización de contaminantes criterios (CO, NO2, SO2, O3, MP y Pb) para determinar diferentes condiciones ambientales en la Ciudad de Córdoba (Arg.)Mateos, A. C.Amarillo, A. C.González, C. M.Calidad atmosféricaAmbiente urbanoFuentes vehicularesContaminación del aireFil: Mateos, A. C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Mateos, A. C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. . Cátedra de Química General; Argentina.Fil: Amarillo, A. C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Amarillo, A. C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. . Cátedra de Química General; Argentina.Fil: González, C. M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: González, C. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. . Cátedra de Química General; Argentina.El objetivo de este trabajo fue discriminar sitios con diferente calidad atmosférica en un ambiente urbano (ciudad de Córdoba y alrededores), según las concentraciones de los seis contaminantes criterios definidios por la US-EPA, empleando distintos tipos de monitores instrumentales.https://drive.google.com/file/d/0ByqV5RYgKgANZ2hjaEphelpMa2M/viewFil: Mateos, A. C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Mateos, A. C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. . Cátedra de Química General; Argentina.Fil: Amarillo, A. C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Amarillo, A. C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. . Cátedra de Química General; Argentina.Fil: González, C. M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: González, C. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. . Cátedra de Química General; Argentina.Ciencias Medioambientales (los aspectos sociales van en 5.7 "Geografía Económica y Social"2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1262-9http://hdl.handle.net/11086/551390spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:06Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551390Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:06.38Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilización de contaminantes criterios (CO, NO2, SO2, O3, MP y Pb) para determinar diferentes condiciones ambientales en la Ciudad de Córdoba (Arg.)
title Utilización de contaminantes criterios (CO, NO2, SO2, O3, MP y Pb) para determinar diferentes condiciones ambientales en la Ciudad de Córdoba (Arg.)
spellingShingle Utilización de contaminantes criterios (CO, NO2, SO2, O3, MP y Pb) para determinar diferentes condiciones ambientales en la Ciudad de Córdoba (Arg.)
Mateos, A. C.
Calidad atmosférica
Ambiente urbano
Fuentes vehiculares
Contaminación del aire
title_short Utilización de contaminantes criterios (CO, NO2, SO2, O3, MP y Pb) para determinar diferentes condiciones ambientales en la Ciudad de Córdoba (Arg.)
title_full Utilización de contaminantes criterios (CO, NO2, SO2, O3, MP y Pb) para determinar diferentes condiciones ambientales en la Ciudad de Córdoba (Arg.)
title_fullStr Utilización de contaminantes criterios (CO, NO2, SO2, O3, MP y Pb) para determinar diferentes condiciones ambientales en la Ciudad de Córdoba (Arg.)
title_full_unstemmed Utilización de contaminantes criterios (CO, NO2, SO2, O3, MP y Pb) para determinar diferentes condiciones ambientales en la Ciudad de Córdoba (Arg.)
title_sort Utilización de contaminantes criterios (CO, NO2, SO2, O3, MP y Pb) para determinar diferentes condiciones ambientales en la Ciudad de Córdoba (Arg.)
dc.creator.none.fl_str_mv Mateos, A. C.
Amarillo, A. C.
González, C. M.
author Mateos, A. C.
author_facet Mateos, A. C.
Amarillo, A. C.
González, C. M.
author_role author
author2 Amarillo, A. C.
González, C. M.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad atmosférica
Ambiente urbano
Fuentes vehiculares
Contaminación del aire
topic Calidad atmosférica
Ambiente urbano
Fuentes vehiculares
Contaminación del aire
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mateos, A. C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Mateos, A. C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. . Cátedra de Química General; Argentina.
Fil: Amarillo, A. C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Amarillo, A. C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. . Cátedra de Química General; Argentina.
Fil: González, C. M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: González, C. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. . Cátedra de Química General; Argentina.
El objetivo de este trabajo fue discriminar sitios con diferente calidad atmosférica en un ambiente urbano (ciudad de Córdoba y alrededores), según las concentraciones de los seis contaminantes criterios definidios por la US-EPA, empleando distintos tipos de monitores instrumentales.
https://drive.google.com/file/d/0ByqV5RYgKgANZ2hjaEphelpMa2M/view
Fil: Mateos, A. C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Mateos, A. C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. . Cátedra de Química General; Argentina.
Fil: Amarillo, A. C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Amarillo, A. C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. . Cátedra de Química General; Argentina.
Fil: González, C. M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: González, C. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. . Cátedra de Química General; Argentina.
Ciencias Medioambientales (los aspectos sociales van en 5.7 "Geografía Económica y Social"
description Fil: Mateos, A. C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1262-9
http://hdl.handle.net/11086/551390
identifier_str_mv 978-950-33-1262-9
url http://hdl.handle.net/11086/551390
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618918587531264
score 13.070432