Contaminación atmosférica debido a fuente4s móviles en la ciudad de Bahía Blanca. Percepción del bahiense
- Autores
- Grassi, Yamila Soledad; Brignole, Nélida Beatriz; Diaz, Monica Fatima
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La contaminación urbana del aire es una de las principales preocupaciones alrededor del mundo, tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo. El crecimiento de la población urbana y el incremento del volumen de tránsito motorizado en las ciudades, ha provocado una severa contaminación del aire que afecta el medio ambiente y la salud humana. Según la Organización Mundial de la Salud, los efectos de la contaminación del aire sobre la salud de las personas son serios, tal es así que un tercio de las muertes producidas por accidentes cerebrovasculares, cáncer de pulmón y enfermedades del corazón se deben a la contaminación del aire. Los contaminantes responsables por el deterioro de la calidad de aire urbana son los óxidos de nitrógeno, dióxido de azufre, monóxido de carbono, material particulado y los compuestos orgánicos volátiles. También deben considerarse la suspensión del polvo de las calles, debido al movimiento del tránsito, así como la utilización de neumáticos y frenos son fuentes significativas del incremento de concentración de material particulado en áreas urbanas. En este trabajo se presenta la problemática de la ciudad de Bahía Blanca, mostrando datos actualizados del parque automotor y su tendencia desde 2003. También se muestran los resultados de una encuesta ciudadana realizada por nuestro grupo sobre mas de 300 encuestados acerca de la percepción de la contaminación urbana y la relación con afecciones de vías respiratorias y piel.
Fil: Grassi, Yamila Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Brignole, Nélida Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación; Argentina
Fil: Diaz, Monica Fatima. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
XXXII Congreso Argentino de Química
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación Química Argentina - Materia
-
Contaminación Atmosférica
Emisiones Vehiculares
Bahía Blanca
Percepción ciudadana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160120
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_08b0541325abcf8e7f3563428ddbe687 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160120 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Contaminación atmosférica debido a fuente4s móviles en la ciudad de Bahía Blanca. Percepción del bahienseGrassi, Yamila SoledadBrignole, Nélida BeatrizDiaz, Monica FatimaContaminación AtmosféricaEmisiones VehicularesBahía BlancaPercepción ciudadanahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La contaminación urbana del aire es una de las principales preocupaciones alrededor del mundo, tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo. El crecimiento de la población urbana y el incremento del volumen de tránsito motorizado en las ciudades, ha provocado una severa contaminación del aire que afecta el medio ambiente y la salud humana. Según la Organización Mundial de la Salud, los efectos de la contaminación del aire sobre la salud de las personas son serios, tal es así que un tercio de las muertes producidas por accidentes cerebrovasculares, cáncer de pulmón y enfermedades del corazón se deben a la contaminación del aire. Los contaminantes responsables por el deterioro de la calidad de aire urbana son los óxidos de nitrógeno, dióxido de azufre, monóxido de carbono, material particulado y los compuestos orgánicos volátiles. También deben considerarse la suspensión del polvo de las calles, debido al movimiento del tránsito, así como la utilización de neumáticos y frenos son fuentes significativas del incremento de concentración de material particulado en áreas urbanas. En este trabajo se presenta la problemática de la ciudad de Bahía Blanca, mostrando datos actualizados del parque automotor y su tendencia desde 2003. También se muestran los resultados de una encuesta ciudadana realizada por nuestro grupo sobre mas de 300 encuestados acerca de la percepción de la contaminación urbana y la relación con afecciones de vías respiratorias y piel.Fil: Grassi, Yamila Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaFil: Brignole, Nélida Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación; ArgentinaFil: Diaz, Monica Fatima. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; ArgentinaXXXII Congreso Argentino de QuímicaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaAsociación Química ArgentinaAsociación Argentina de QuímicaVitale, Arturo Alberto2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160120Contaminación atmosférica debido a fuente4s móviles en la ciudad de Bahía Blanca. Percepción del bahiense; XXXII Congreso Argentino de Química; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 626-629978-987-47159-0-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aqa.org.ar/images/congreso/CAQ2019.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160120instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:39.731CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contaminación atmosférica debido a fuente4s móviles en la ciudad de Bahía Blanca. Percepción del bahiense |
title |
Contaminación atmosférica debido a fuente4s móviles en la ciudad de Bahía Blanca. Percepción del bahiense |
spellingShingle |
Contaminación atmosférica debido a fuente4s móviles en la ciudad de Bahía Blanca. Percepción del bahiense Grassi, Yamila Soledad Contaminación Atmosférica Emisiones Vehiculares Bahía Blanca Percepción ciudadana |
title_short |
Contaminación atmosférica debido a fuente4s móviles en la ciudad de Bahía Blanca. Percepción del bahiense |
title_full |
Contaminación atmosférica debido a fuente4s móviles en la ciudad de Bahía Blanca. Percepción del bahiense |
title_fullStr |
Contaminación atmosférica debido a fuente4s móviles en la ciudad de Bahía Blanca. Percepción del bahiense |
title_full_unstemmed |
Contaminación atmosférica debido a fuente4s móviles en la ciudad de Bahía Blanca. Percepción del bahiense |
title_sort |
Contaminación atmosférica debido a fuente4s móviles en la ciudad de Bahía Blanca. Percepción del bahiense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grassi, Yamila Soledad Brignole, Nélida Beatriz Diaz, Monica Fatima |
author |
Grassi, Yamila Soledad |
author_facet |
Grassi, Yamila Soledad Brignole, Nélida Beatriz Diaz, Monica Fatima |
author_role |
author |
author2 |
Brignole, Nélida Beatriz Diaz, Monica Fatima |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vitale, Arturo Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Contaminación Atmosférica Emisiones Vehiculares Bahía Blanca Percepción ciudadana |
topic |
Contaminación Atmosférica Emisiones Vehiculares Bahía Blanca Percepción ciudadana |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La contaminación urbana del aire es una de las principales preocupaciones alrededor del mundo, tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo. El crecimiento de la población urbana y el incremento del volumen de tránsito motorizado en las ciudades, ha provocado una severa contaminación del aire que afecta el medio ambiente y la salud humana. Según la Organización Mundial de la Salud, los efectos de la contaminación del aire sobre la salud de las personas son serios, tal es así que un tercio de las muertes producidas por accidentes cerebrovasculares, cáncer de pulmón y enfermedades del corazón se deben a la contaminación del aire. Los contaminantes responsables por el deterioro de la calidad de aire urbana son los óxidos de nitrógeno, dióxido de azufre, monóxido de carbono, material particulado y los compuestos orgánicos volátiles. También deben considerarse la suspensión del polvo de las calles, debido al movimiento del tránsito, así como la utilización de neumáticos y frenos son fuentes significativas del incremento de concentración de material particulado en áreas urbanas. En este trabajo se presenta la problemática de la ciudad de Bahía Blanca, mostrando datos actualizados del parque automotor y su tendencia desde 2003. También se muestran los resultados de una encuesta ciudadana realizada por nuestro grupo sobre mas de 300 encuestados acerca de la percepción de la contaminación urbana y la relación con afecciones de vías respiratorias y piel. Fil: Grassi, Yamila Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina Fil: Brignole, Nélida Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación; Argentina Fil: Diaz, Monica Fatima. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina XXXII Congreso Argentino de Química Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Asociación Química Argentina |
description |
La contaminación urbana del aire es una de las principales preocupaciones alrededor del mundo, tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo. El crecimiento de la población urbana y el incremento del volumen de tránsito motorizado en las ciudades, ha provocado una severa contaminación del aire que afecta el medio ambiente y la salud humana. Según la Organización Mundial de la Salud, los efectos de la contaminación del aire sobre la salud de las personas son serios, tal es así que un tercio de las muertes producidas por accidentes cerebrovasculares, cáncer de pulmón y enfermedades del corazón se deben a la contaminación del aire. Los contaminantes responsables por el deterioro de la calidad de aire urbana son los óxidos de nitrógeno, dióxido de azufre, monóxido de carbono, material particulado y los compuestos orgánicos volátiles. También deben considerarse la suspensión del polvo de las calles, debido al movimiento del tránsito, así como la utilización de neumáticos y frenos son fuentes significativas del incremento de concentración de material particulado en áreas urbanas. En este trabajo se presenta la problemática de la ciudad de Bahía Blanca, mostrando datos actualizados del parque automotor y su tendencia desde 2003. También se muestran los resultados de una encuesta ciudadana realizada por nuestro grupo sobre mas de 300 encuestados acerca de la percepción de la contaminación urbana y la relación con afecciones de vías respiratorias y piel. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/160120 Contaminación atmosférica debido a fuente4s móviles en la ciudad de Bahía Blanca. Percepción del bahiense; XXXII Congreso Argentino de Química; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 626-629 978-987-47159-0-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/160120 |
identifier_str_mv |
Contaminación atmosférica debido a fuente4s móviles en la ciudad de Bahía Blanca. Percepción del bahiense; XXXII Congreso Argentino de Química; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 626-629 978-987-47159-0-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aqa.org.ar/images/congreso/CAQ2019.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Química |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Química |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613586852249600 |
score |
13.070432 |