Notas sobre la relación estado/empresarios en los procesos de desarrollo. Elementos para pensar un estudio local

Autores
Reche, Federico Hernán
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Reche, Federico Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
El presente trabajo propone un breve recorrido por algunas consideraciones sobrela relación estado/empresarios y las restricciones al desarrollo. El escrito que se presenta recoge un momento del trabajo conceptual desarrollado en el marco de una investigación orientada a la realización de una tesis de doctorado en Historia (FFyHUNC) que pretende profundizar en el abordaje empírico de unidades sub-nacionales en lo relativo a la caracterización de la particular dinámica que asumió la articulación entre intervención económica estatal y acción empresaria durante la última dictadura militar.El problema que orienta nuestra investigación procura establecer cómo se (re)configuró el empresariado de la industria local, en el ámbito económico-productivo y político-social, a partir de la relación que estableció con el Estado de la provincia de Córdoba en el período 1976-1983. Particularmente, nos interesa caracterizar la intervención del Estado en la provincia de Córdoba en relación a la industria local, a fin de dilucidar su papel en la conformación y difusión de «ámbitos privilegiados de acumulación» a escala provincial; describir y analizar las estrategias empresariales seguidas por las fracciones del capital vinculadas a la producción industrial local, en relación a la dinámica económica provincial e; indagar las características que asumióla (re)estructuración industrial en el ámbito provincial, destacando en particular el desempeño de las grandes empresas y las prácticas de articulación del sector público y privado.
http://hdl.handle.net/11086/11120
Fil: Reche, Federico Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Sociología
Materia
DESARROLLO ECONÓMICO
ESTADO/EMPRESARIOS
SOCIOLOGÍA ECONÓMICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551636

id RDUUNC_8ed3e43d82f5be141ee4ab7cb9d8234e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551636
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Notas sobre la relación estado/empresarios en los procesos de desarrollo. Elementos para pensar un estudio localReche, Federico HernánDESARROLLO ECONÓMICOESTADO/EMPRESARIOSSOCIOLOGÍA ECONÓMICAFil: Reche, Federico Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.El presente trabajo propone un breve recorrido por algunas consideraciones sobrela relación estado/empresarios y las restricciones al desarrollo. El escrito que se presenta recoge un momento del trabajo conceptual desarrollado en el marco de una investigación orientada a la realización de una tesis de doctorado en Historia (FFyHUNC) que pretende profundizar en el abordaje empírico de unidades sub-nacionales en lo relativo a la caracterización de la particular dinámica que asumió la articulación entre intervención económica estatal y acción empresaria durante la última dictadura militar.El problema que orienta nuestra investigación procura establecer cómo se (re)configuró el empresariado de la industria local, en el ámbito económico-productivo y político-social, a partir de la relación que estableció con el Estado de la provincia de Córdoba en el período 1976-1983. Particularmente, nos interesa caracterizar la intervención del Estado en la provincia de Córdoba en relación a la industria local, a fin de dilucidar su papel en la conformación y difusión de «ámbitos privilegiados de acumulación» a escala provincial; describir y analizar las estrategias empresariales seguidas por las fracciones del capital vinculadas a la producción industrial local, en relación a la dinámica económica provincial e; indagar las características que asumióla (re)estructuración industrial en el ámbito provincial, destacando en particular el desempeño de las grandes empresas y las prácticas de articulación del sector público y privado.http://hdl.handle.net/11086/11120Fil: Reche, Federico Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Sociología2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-1751-61-7http://hdl.handle.net/11086/551636spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551636Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:03.747Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Notas sobre la relación estado/empresarios en los procesos de desarrollo. Elementos para pensar un estudio local
title Notas sobre la relación estado/empresarios en los procesos de desarrollo. Elementos para pensar un estudio local
spellingShingle Notas sobre la relación estado/empresarios en los procesos de desarrollo. Elementos para pensar un estudio local
Reche, Federico Hernán
DESARROLLO ECONÓMICO
ESTADO/EMPRESARIOS
SOCIOLOGÍA ECONÓMICA
title_short Notas sobre la relación estado/empresarios en los procesos de desarrollo. Elementos para pensar un estudio local
title_full Notas sobre la relación estado/empresarios en los procesos de desarrollo. Elementos para pensar un estudio local
title_fullStr Notas sobre la relación estado/empresarios en los procesos de desarrollo. Elementos para pensar un estudio local
title_full_unstemmed Notas sobre la relación estado/empresarios en los procesos de desarrollo. Elementos para pensar un estudio local
title_sort Notas sobre la relación estado/empresarios en los procesos de desarrollo. Elementos para pensar un estudio local
dc.creator.none.fl_str_mv Reche, Federico Hernán
author Reche, Federico Hernán
author_facet Reche, Federico Hernán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DESARROLLO ECONÓMICO
ESTADO/EMPRESARIOS
SOCIOLOGÍA ECONÓMICA
topic DESARROLLO ECONÓMICO
ESTADO/EMPRESARIOS
SOCIOLOGÍA ECONÓMICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Reche, Federico Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
El presente trabajo propone un breve recorrido por algunas consideraciones sobrela relación estado/empresarios y las restricciones al desarrollo. El escrito que se presenta recoge un momento del trabajo conceptual desarrollado en el marco de una investigación orientada a la realización de una tesis de doctorado en Historia (FFyHUNC) que pretende profundizar en el abordaje empírico de unidades sub-nacionales en lo relativo a la caracterización de la particular dinámica que asumió la articulación entre intervención económica estatal y acción empresaria durante la última dictadura militar.El problema que orienta nuestra investigación procura establecer cómo se (re)configuró el empresariado de la industria local, en el ámbito económico-productivo y político-social, a partir de la relación que estableció con el Estado de la provincia de Córdoba en el período 1976-1983. Particularmente, nos interesa caracterizar la intervención del Estado en la provincia de Córdoba en relación a la industria local, a fin de dilucidar su papel en la conformación y difusión de «ámbitos privilegiados de acumulación» a escala provincial; describir y analizar las estrategias empresariales seguidas por las fracciones del capital vinculadas a la producción industrial local, en relación a la dinámica económica provincial e; indagar las características que asumióla (re)estructuración industrial en el ámbito provincial, destacando en particular el desempeño de las grandes empresas y las prácticas de articulación del sector público y privado.
http://hdl.handle.net/11086/11120
Fil: Reche, Federico Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Sociología
description Fil: Reche, Federico Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-1751-61-7
http://hdl.handle.net/11086/551636
identifier_str_mv 978-987-1751-61-7
url http://hdl.handle.net/11086/551636
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143346091753472
score 12.712165