Efectos de la implementación de un nuevo sistema de gestión contable ERP en una empresa internacional del sector agronegocios
- Autores
- Scotto, Baltazar
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Robles, Ana María
- Descripción
- Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina, 2023.
Fil: Scotto, Baltazar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Córdoba; Argentina.
Fil: Scotto, Baltazar. Universidad Siglo 21. Córdoba; Argentina.
El objetivo de este trabajo fue identificar los principales efectos derivados del proceso de implementación de un nuevo sistema de gestión contable ERP en una empresa del sector agronegocios, enfocados en las áreas de Ciclos de Negocio, Control Interno y Auditoría Externa, y proponer puntos claves de mejora para optimizar el proceso de migración. Del análisis de los resultados surge que toda implementación de un sistema ERP en una empresa, ya sea por primera vez, o en reemplazo de uno ya existente, genera un gran impacto en una organización. Los errores y deficiencias iniciales que pueden surgir pueden tener importantes efectos negativos si no son detectados oportunamente. Por eso, las empresas deben llevar adelante la mejor estrategia posible en la implementación, con una combinación eficiente de recursos, un sólido sistema de control interno y un buen liderazgo de parte de la Gerencia que promueva la coordinación y la comunicación, de manera de lograr los mejores resultados posibles. El objetivo final de un proceso de implementación (o migración) de sistema ERP, es aumentar el éxito y la eficiencia operacional de la empresa. De igual manera, esto también tiene un costo, que es mantenerse actualizado y sobrevivir en el mercado. Al final, el principal desafío en los tiempos actuales es adaptarse y ser flexibles al cambio, generando una cultura organizacional acorde para enfrentarlo.
Fil: Scotto, Baltazar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Córdoba; Argentina.
Fil: Scotto, Baltazar. Universidad Siglo 21. Córdoba; Argentina. - Materia
-
Sistema ERP
Ciclos de negocio
Control interno
Auditoría externa
Deficiencias
Eficiencia
Agronegocios
Sistema de información contable - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548829
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_8d1bb8642ea27783485a67b4e4067a9a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548829 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Efectos de la implementación de un nuevo sistema de gestión contable ERP en una empresa internacional del sector agronegociosScotto, BaltazarSistema ERPCiclos de negocioControl internoAuditoría externaDeficienciasEficienciaAgronegociosSistema de información contableTrabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina, 2023.Fil: Scotto, Baltazar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Córdoba; Argentina.Fil: Scotto, Baltazar. Universidad Siglo 21. Córdoba; Argentina.El objetivo de este trabajo fue identificar los principales efectos derivados del proceso de implementación de un nuevo sistema de gestión contable ERP en una empresa del sector agronegocios, enfocados en las áreas de Ciclos de Negocio, Control Interno y Auditoría Externa, y proponer puntos claves de mejora para optimizar el proceso de migración. Del análisis de los resultados surge que toda implementación de un sistema ERP en una empresa, ya sea por primera vez, o en reemplazo de uno ya existente, genera un gran impacto en una organización. Los errores y deficiencias iniciales que pueden surgir pueden tener importantes efectos negativos si no son detectados oportunamente. Por eso, las empresas deben llevar adelante la mejor estrategia posible en la implementación, con una combinación eficiente de recursos, un sólido sistema de control interno y un buen liderazgo de parte de la Gerencia que promueva la coordinación y la comunicación, de manera de lograr los mejores resultados posibles. El objetivo final de un proceso de implementación (o migración) de sistema ERP, es aumentar el éxito y la eficiencia operacional de la empresa. De igual manera, esto también tiene un costo, que es mantenerse actualizado y sobrevivir en el mercado. Al final, el principal desafío en los tiempos actuales es adaptarse y ser flexibles al cambio, generando una cultura organizacional acorde para enfrentarlo.Fil: Scotto, Baltazar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Córdoba; Argentina.Fil: Scotto, Baltazar. Universidad Siglo 21. Córdoba; Argentina.Robles, Ana María2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/548829spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-13T08:46:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548829Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-13 08:46:47.969Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos de la implementación de un nuevo sistema de gestión contable ERP en una empresa internacional del sector agronegocios |
| title |
Efectos de la implementación de un nuevo sistema de gestión contable ERP en una empresa internacional del sector agronegocios |
| spellingShingle |
Efectos de la implementación de un nuevo sistema de gestión contable ERP en una empresa internacional del sector agronegocios Scotto, Baltazar Sistema ERP Ciclos de negocio Control interno Auditoría externa Deficiencias Eficiencia Agronegocios Sistema de información contable |
| title_short |
Efectos de la implementación de un nuevo sistema de gestión contable ERP en una empresa internacional del sector agronegocios |
| title_full |
Efectos de la implementación de un nuevo sistema de gestión contable ERP en una empresa internacional del sector agronegocios |
| title_fullStr |
Efectos de la implementación de un nuevo sistema de gestión contable ERP en una empresa internacional del sector agronegocios |
| title_full_unstemmed |
Efectos de la implementación de un nuevo sistema de gestión contable ERP en una empresa internacional del sector agronegocios |
| title_sort |
Efectos de la implementación de un nuevo sistema de gestión contable ERP en una empresa internacional del sector agronegocios |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Scotto, Baltazar |
| author |
Scotto, Baltazar |
| author_facet |
Scotto, Baltazar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Robles, Ana María |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistema ERP Ciclos de negocio Control interno Auditoría externa Deficiencias Eficiencia Agronegocios Sistema de información contable |
| topic |
Sistema ERP Ciclos de negocio Control interno Auditoría externa Deficiencias Eficiencia Agronegocios Sistema de información contable |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina, 2023. Fil: Scotto, Baltazar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Córdoba; Argentina. Fil: Scotto, Baltazar. Universidad Siglo 21. Córdoba; Argentina. El objetivo de este trabajo fue identificar los principales efectos derivados del proceso de implementación de un nuevo sistema de gestión contable ERP en una empresa del sector agronegocios, enfocados en las áreas de Ciclos de Negocio, Control Interno y Auditoría Externa, y proponer puntos claves de mejora para optimizar el proceso de migración. Del análisis de los resultados surge que toda implementación de un sistema ERP en una empresa, ya sea por primera vez, o en reemplazo de uno ya existente, genera un gran impacto en una organización. Los errores y deficiencias iniciales que pueden surgir pueden tener importantes efectos negativos si no son detectados oportunamente. Por eso, las empresas deben llevar adelante la mejor estrategia posible en la implementación, con una combinación eficiente de recursos, un sólido sistema de control interno y un buen liderazgo de parte de la Gerencia que promueva la coordinación y la comunicación, de manera de lograr los mejores resultados posibles. El objetivo final de un proceso de implementación (o migración) de sistema ERP, es aumentar el éxito y la eficiencia operacional de la empresa. De igual manera, esto también tiene un costo, que es mantenerse actualizado y sobrevivir en el mercado. Al final, el principal desafío en los tiempos actuales es adaptarse y ser flexibles al cambio, generando una cultura organizacional acorde para enfrentarlo. Fil: Scotto, Baltazar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Córdoba; Argentina. Fil: Scotto, Baltazar. Universidad Siglo 21. Córdoba; Argentina. |
| description |
Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina, 2023. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/548829 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/548829 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848680324611964928 |
| score |
12.738264 |