Categorías tensoriales y grupos finitos

Autores
Galindo Martínez, César Neyit
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Natale, Sonia
Descripción
Tesis (Doctor en Matemática)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2009.
La tesis trata sobre las álgebras de Hopf semisimples y las categorías tensoriales asociadas. En la primera parte de la tesis mostramos dos familias de ejemplos de álgebras de Hopf semisimples que no son simples, pero que admiten deformaciones simples. La primera es una deformaciones por twist del grupo simétrico. La segunda familia es una deformación por twist del producto directo de dos grupos diédricos generalizados cuyo orden es el producto de dos números primos. Posteriormente, damos condiciones necesarias y suficientes para que una deformación por twist de un álgebra de grupo sea un álgebra de Hopf simple. En la segunda parte de la tesis, introducimos y estudiamos la noción de categoría tensorial fuertemente graduada sobre un grupo G. El resultado principal es la descripción de las categorías módulo sobre una categoría fuertemente graduada por un grupo G, como categorías módulo inducidas desde subcategorías tensoriales asociadas con los subgrupos de G.
César Neyit Galindo Martínez.
Materia
Hopf algebras
Monoidal categories
Álgebras de Hopf
Deformaciones de grupos finitos
Teoría de Clifford
Deformation of finite groups
Clifford theory
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/130

id RDUUNC_8cfb97ddc18c4f6ac5635f10dffcbea9
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/130
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Categorías tensoriales y grupos finitosGalindo Martínez, César NeyitHopf algebrasMonoidal categoriesÁlgebras de HopfDeformaciones de grupos finitosTeoría de CliffordDeformation of finite groupsClifford theoryTesis (Doctor en Matemática)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2009.La tesis trata sobre las álgebras de Hopf semisimples y las categorías tensoriales asociadas. En la primera parte de la tesis mostramos dos familias de ejemplos de álgebras de Hopf semisimples que no son simples, pero que admiten deformaciones simples. La primera es una deformaciones por twist del grupo simétrico. La segunda familia es una deformación por twist del producto directo de dos grupos diédricos generalizados cuyo orden es el producto de dos números primos. Posteriormente, damos condiciones necesarias y suficientes para que una deformación por twist de un álgebra de grupo sea un álgebra de Hopf simple. En la segunda parte de la tesis, introducimos y estudiamos la noción de categoría tensorial fuertemente graduada sobre un grupo G. El resultado principal es la descripción de las categorías módulo sobre una categoría fuertemente graduada por un grupo G, como categorías módulo inducidas desde subcategorías tensoriales asociadas con los subgrupos de G.César Neyit Galindo Martínez.Natale, Sonia2009info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfIncluye referencias bibliográficas: p.106-111.http://hdl.handle.net/11086/130spaDisponible en líneainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/130Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:24.221Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Categorías tensoriales y grupos finitos
title Categorías tensoriales y grupos finitos
spellingShingle Categorías tensoriales y grupos finitos
Galindo Martínez, César Neyit
Hopf algebras
Monoidal categories
Álgebras de Hopf
Deformaciones de grupos finitos
Teoría de Clifford
Deformation of finite groups
Clifford theory
title_short Categorías tensoriales y grupos finitos
title_full Categorías tensoriales y grupos finitos
title_fullStr Categorías tensoriales y grupos finitos
title_full_unstemmed Categorías tensoriales y grupos finitos
title_sort Categorías tensoriales y grupos finitos
dc.creator.none.fl_str_mv Galindo Martínez, César Neyit
author Galindo Martínez, César Neyit
author_facet Galindo Martínez, César Neyit
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Natale, Sonia
dc.subject.none.fl_str_mv Hopf algebras
Monoidal categories
Álgebras de Hopf
Deformaciones de grupos finitos
Teoría de Clifford
Deformation of finite groups
Clifford theory
topic Hopf algebras
Monoidal categories
Álgebras de Hopf
Deformaciones de grupos finitos
Teoría de Clifford
Deformation of finite groups
Clifford theory
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Doctor en Matemática)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2009.
La tesis trata sobre las álgebras de Hopf semisimples y las categorías tensoriales asociadas. En la primera parte de la tesis mostramos dos familias de ejemplos de álgebras de Hopf semisimples que no son simples, pero que admiten deformaciones simples. La primera es una deformaciones por twist del grupo simétrico. La segunda familia es una deformación por twist del producto directo de dos grupos diédricos generalizados cuyo orden es el producto de dos números primos. Posteriormente, damos condiciones necesarias y suficientes para que una deformación por twist de un álgebra de grupo sea un álgebra de Hopf simple. En la segunda parte de la tesis, introducimos y estudiamos la noción de categoría tensorial fuertemente graduada sobre un grupo G. El resultado principal es la descripción de las categorías módulo sobre una categoría fuertemente graduada por un grupo G, como categorías módulo inducidas desde subcategorías tensoriales asociadas con los subgrupos de G.
César Neyit Galindo Martínez.
description Tesis (Doctor en Matemática)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2009.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Incluye referencias bibliográficas: p.106-111.
http://hdl.handle.net/11086/130
identifier_str_mv Incluye referencias bibliográficas: p.106-111.
url http://hdl.handle.net/11086/130
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Disponible en línea
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618981286084608
score 13.070432