Susceptibilidad de Tityus carrilloi (Scorpiones: Buthidae) a Steinernema rarum (OLI) y Heterorhabditis bacteriophora N842 (Nematoda: Steinernematidae, Heterorhabditidae) en condici...
- Autores
- Alcalde, Marcela Cecilia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mattoni, Camilo Iván
Bertolotti, María Alejandra - Descripción
- Fil: Alcalde, Marcela Cecilia Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas. Cátedra de Parasitología y Laboratorio de Biología Reproductiva y Evolución; Argentina.
Fil: Alcalde, Marcela Cecilia Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Los escorpiones de interés toxicológico en medicina humana pertenecen mayoritariamente a la familia Buthidae. Tityus carrilloi, es la especie de esta familia que registra más casos de picaduras y muertes por animales ponzoñosos en Argentina. Los nematodos entomopatógenos (NEPs) se emplean en el manejo de plagas. En este trabajo se evaluó la acción de dos aislados autóctonos de NEPs, Steinernema rarum (OLI) y Heterorhabditis bacteriophora N842, sobre T. carrilloi. Se realizaron dos ensayos: En el primero, para evaluar la mortalidad, se seleccionaron 50 individuos de T. carrilloi y se formaron 5 grupos experimentales de 10 ejemplares. Se probaron dos dosis: 3500 JIs y 7000 JIs de cada aislado de nematodo/escorpión y un grupo control. Se evaluó también la infectividad de los JIs producidos a partir de escorpiones en 3 larvas de Galleria mellonella y en un individuo de T. carrilloi. En el segundo ensayo, para observar el desarrollo de nematodos, se utilizaron 20 escorpiones inoculados con 3500 JIs de S. rarum (OLI). Al comparar la supervivencia de los escorpiones se evidenció que S. rarum (OLI) fue más letal que H. bacteriophora N842. El mayor porcentaje de mortalidad final, 80%, se observó con la dosis baja de S. rarum (OLI). Se demostró la infectividad de los JIs emergidos de T. carrilloi. En la disección post mortem de los escorpiones, se hallaron hembras, con o sin huevos, machos y JIs. Se concluye que T. carrilloi es susceptible a S. rarum (OLI) y que el nematodo completa su ciclo reproductivo en el escorpión.
Fil: Alcalde, Marcela Cecilia Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas. Cátedra de Parasitología y Laboratorio de Biología Reproductiva y Evolución; Argentina.
Fil: Alcalde, Marcela Cecilia Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina. - Materia
-
Escorpiones
Manejo de plagas
Galleria mellonella
América del Sur
Alacranismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547098
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_8ab3d0f3f4c8ecd419cbb42abc3afe79 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547098 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Susceptibilidad de Tityus carrilloi (Scorpiones: Buthidae) a Steinernema rarum (OLI) y Heterorhabditis bacteriophora N842 (Nematoda: Steinernematidae, Heterorhabditidae) en condiciones de laboratorioAlcalde, Marcela CeciliaEscorpionesManejo de plagasGalleria mellonellaAmérica del SurAlacranismoFil: Alcalde, Marcela Cecilia Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas. Cátedra de Parasitología y Laboratorio de Biología Reproductiva y Evolución; Argentina.Fil: Alcalde, Marcela Cecilia Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Los escorpiones de interés toxicológico en medicina humana pertenecen mayoritariamente a la familia Buthidae. Tityus carrilloi, es la especie de esta familia que registra más casos de picaduras y muertes por animales ponzoñosos en Argentina. Los nematodos entomopatógenos (NEPs) se emplean en el manejo de plagas. En este trabajo se evaluó la acción de dos aislados autóctonos de NEPs, Steinernema rarum (OLI) y Heterorhabditis bacteriophora N842, sobre T. carrilloi. Se realizaron dos ensayos: En el primero, para evaluar la mortalidad, se seleccionaron 50 individuos de T. carrilloi y se formaron 5 grupos experimentales de 10 ejemplares. Se probaron dos dosis: 3500 JIs y 7000 JIs de cada aislado de nematodo/escorpión y un grupo control. Se evaluó también la infectividad de los JIs producidos a partir de escorpiones en 3 larvas de Galleria mellonella y en un individuo de T. carrilloi. En el segundo ensayo, para observar el desarrollo de nematodos, se utilizaron 20 escorpiones inoculados con 3500 JIs de S. rarum (OLI). Al comparar la supervivencia de los escorpiones se evidenció que S. rarum (OLI) fue más letal que H. bacteriophora N842. El mayor porcentaje de mortalidad final, 80%, se observó con la dosis baja de S. rarum (OLI). Se demostró la infectividad de los JIs emergidos de T. carrilloi. En la disección post mortem de los escorpiones, se hallaron hembras, con o sin huevos, machos y JIs. Se concluye que T. carrilloi es susceptible a S. rarum (OLI) y que el nematodo completa su ciclo reproductivo en el escorpión.Fil: Alcalde, Marcela Cecilia Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas. Cátedra de Parasitología y Laboratorio de Biología Reproductiva y Evolución; Argentina.Fil: Alcalde, Marcela Cecilia Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Mattoni, Camilo IvánBertolotti, María Alejandra2023-03-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547098spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:08Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547098Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:09.027Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Susceptibilidad de Tityus carrilloi (Scorpiones: Buthidae) a Steinernema rarum (OLI) y Heterorhabditis bacteriophora N842 (Nematoda: Steinernematidae, Heterorhabditidae) en condiciones de laboratorio |
title |
Susceptibilidad de Tityus carrilloi (Scorpiones: Buthidae) a Steinernema rarum (OLI) y Heterorhabditis bacteriophora N842 (Nematoda: Steinernematidae, Heterorhabditidae) en condiciones de laboratorio |
spellingShingle |
Susceptibilidad de Tityus carrilloi (Scorpiones: Buthidae) a Steinernema rarum (OLI) y Heterorhabditis bacteriophora N842 (Nematoda: Steinernematidae, Heterorhabditidae) en condiciones de laboratorio Alcalde, Marcela Cecilia Escorpiones Manejo de plagas Galleria mellonella América del Sur Alacranismo |
title_short |
Susceptibilidad de Tityus carrilloi (Scorpiones: Buthidae) a Steinernema rarum (OLI) y Heterorhabditis bacteriophora N842 (Nematoda: Steinernematidae, Heterorhabditidae) en condiciones de laboratorio |
title_full |
Susceptibilidad de Tityus carrilloi (Scorpiones: Buthidae) a Steinernema rarum (OLI) y Heterorhabditis bacteriophora N842 (Nematoda: Steinernematidae, Heterorhabditidae) en condiciones de laboratorio |
title_fullStr |
Susceptibilidad de Tityus carrilloi (Scorpiones: Buthidae) a Steinernema rarum (OLI) y Heterorhabditis bacteriophora N842 (Nematoda: Steinernematidae, Heterorhabditidae) en condiciones de laboratorio |
title_full_unstemmed |
Susceptibilidad de Tityus carrilloi (Scorpiones: Buthidae) a Steinernema rarum (OLI) y Heterorhabditis bacteriophora N842 (Nematoda: Steinernematidae, Heterorhabditidae) en condiciones de laboratorio |
title_sort |
Susceptibilidad de Tityus carrilloi (Scorpiones: Buthidae) a Steinernema rarum (OLI) y Heterorhabditis bacteriophora N842 (Nematoda: Steinernematidae, Heterorhabditidae) en condiciones de laboratorio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alcalde, Marcela Cecilia |
author |
Alcalde, Marcela Cecilia |
author_facet |
Alcalde, Marcela Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mattoni, Camilo Iván Bertolotti, María Alejandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Escorpiones Manejo de plagas Galleria mellonella América del Sur Alacranismo |
topic |
Escorpiones Manejo de plagas Galleria mellonella América del Sur Alacranismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Alcalde, Marcela Cecilia Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas. Cátedra de Parasitología y Laboratorio de Biología Reproductiva y Evolución; Argentina. Fil: Alcalde, Marcela Cecilia Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina. Los escorpiones de interés toxicológico en medicina humana pertenecen mayoritariamente a la familia Buthidae. Tityus carrilloi, es la especie de esta familia que registra más casos de picaduras y muertes por animales ponzoñosos en Argentina. Los nematodos entomopatógenos (NEPs) se emplean en el manejo de plagas. En este trabajo se evaluó la acción de dos aislados autóctonos de NEPs, Steinernema rarum (OLI) y Heterorhabditis bacteriophora N842, sobre T. carrilloi. Se realizaron dos ensayos: En el primero, para evaluar la mortalidad, se seleccionaron 50 individuos de T. carrilloi y se formaron 5 grupos experimentales de 10 ejemplares. Se probaron dos dosis: 3500 JIs y 7000 JIs de cada aislado de nematodo/escorpión y un grupo control. Se evaluó también la infectividad de los JIs producidos a partir de escorpiones en 3 larvas de Galleria mellonella y en un individuo de T. carrilloi. En el segundo ensayo, para observar el desarrollo de nematodos, se utilizaron 20 escorpiones inoculados con 3500 JIs de S. rarum (OLI). Al comparar la supervivencia de los escorpiones se evidenció que S. rarum (OLI) fue más letal que H. bacteriophora N842. El mayor porcentaje de mortalidad final, 80%, se observó con la dosis baja de S. rarum (OLI). Se demostró la infectividad de los JIs emergidos de T. carrilloi. En la disección post mortem de los escorpiones, se hallaron hembras, con o sin huevos, machos y JIs. Se concluye que T. carrilloi es susceptible a S. rarum (OLI) y que el nematodo completa su ciclo reproductivo en el escorpión. Fil: Alcalde, Marcela Cecilia Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas. Cátedra de Parasitología y Laboratorio de Biología Reproductiva y Evolución; Argentina. Fil: Alcalde, Marcela Cecilia Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina. |
description |
Fil: Alcalde, Marcela Cecilia Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas. Cátedra de Parasitología y Laboratorio de Biología Reproductiva y Evolución; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/547098 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547098 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618893769834496 |
score |
13.070432 |