Periodismo de acción o declaracionismo: pensar las normas de estilo en contextos de reconfiguraciones profesionales
- Autores
- Urenda, Gustavo; Rodríguez Castagno, Tatiana; Natta, Pablo Ariel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Urenda, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Rodríguez Castagno, Tatiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Natta, Pablo Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
El trabajo parte de la premisa de que el periodismo actual se enfrenta a nuevos condicionamientos, inimaginables 10 años atrás. Dichos cambios afectan no sólo a la dirección comercial y a las redacciones de los periódicos sino también a las currículas de las carreras de comunicación: Los planes de estudios se enfrentan al desafío de formar profesionales para una realidad laboral que ofrece signos de disolución o al menos de críticas reconfiguraciones.En el marco de esta situación, donde las únicas certezas parecen encontrarse en la continuidad y la irreversibilidad de cambios, se pueden identificar algunas transformaciones en los principios estilísticos del periodismo informativo en Argentina. En este trabajo se describe una tendencia en particular: la de una sustitución de un periodismo informativo centrado en la acción de los actores sociales por un periodismo cuyo eje son las declaraciones de los mismos actores.El texto define y describe esta tendencia (la que denominaremos provisoriamente declaracionismo) a partir del análisis de diferentes periódicos locales. Finalmente se propone reflexionar sobre la pertinencia de dicho rasgo de estilo en el marco de determinados estándares de calidad periodística.
http://www.eci.unc.edu.ar/archivos/congresos/ALAIC/EJE6/alaic_-_6_-_22_-9.pdf
Fil: Urenda, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Rodríguez Castagno, Tatiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Natta, Pablo Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Periodismo - Materia
-
Prácticas profesionales
Reconfiguración del periodismo
Normas de estilo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546325
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_8a5212254d01dc21e3651c3d4bbdc78e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546325 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Periodismo de acción o declaracionismo: pensar las normas de estilo en contextos de reconfiguraciones profesionalesUrenda, GustavoRodríguez Castagno, TatianaNatta, Pablo ArielPrácticas profesionalesReconfiguración del periodismoNormas de estiloFil: Urenda, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Rodríguez Castagno, Tatiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Natta, Pablo Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.El trabajo parte de la premisa de que el periodismo actual se enfrenta a nuevos condicionamientos, inimaginables 10 años atrás. Dichos cambios afectan no sólo a la dirección comercial y a las redacciones de los periódicos sino también a las currículas de las carreras de comunicación: Los planes de estudios se enfrentan al desafío de formar profesionales para una realidad laboral que ofrece signos de disolución o al menos de críticas reconfiguraciones.En el marco de esta situación, donde las únicas certezas parecen encontrarse en la continuidad y la irreversibilidad de cambios, se pueden identificar algunas transformaciones en los principios estilísticos del periodismo informativo en Argentina. En este trabajo se describe una tendencia en particular: la de una sustitución de un periodismo informativo centrado en la acción de los actores sociales por un periodismo cuyo eje son las declaraciones de los mismos actores.El texto define y describe esta tendencia (la que denominaremos provisoriamente declaracionismo) a partir del análisis de diferentes periódicos locales. Finalmente se propone reflexionar sobre la pertinencia de dicho rasgo de estilo en el marco de determinados estándares de calidad periodística.http://www.eci.unc.edu.ar/archivos/congresos/ALAIC/EJE6/alaic_-_6_-_22_-9.pdfFil: Urenda, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Rodríguez Castagno, Tatiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Natta, Pablo Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Periodismo2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-707-027-9http://hdl.handle.net/11086/546325spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:06Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546325Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:06.986Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Periodismo de acción o declaracionismo: pensar las normas de estilo en contextos de reconfiguraciones profesionales |
title |
Periodismo de acción o declaracionismo: pensar las normas de estilo en contextos de reconfiguraciones profesionales |
spellingShingle |
Periodismo de acción o declaracionismo: pensar las normas de estilo en contextos de reconfiguraciones profesionales Urenda, Gustavo Prácticas profesionales Reconfiguración del periodismo Normas de estilo |
title_short |
Periodismo de acción o declaracionismo: pensar las normas de estilo en contextos de reconfiguraciones profesionales |
title_full |
Periodismo de acción o declaracionismo: pensar las normas de estilo en contextos de reconfiguraciones profesionales |
title_fullStr |
Periodismo de acción o declaracionismo: pensar las normas de estilo en contextos de reconfiguraciones profesionales |
title_full_unstemmed |
Periodismo de acción o declaracionismo: pensar las normas de estilo en contextos de reconfiguraciones profesionales |
title_sort |
Periodismo de acción o declaracionismo: pensar las normas de estilo en contextos de reconfiguraciones profesionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Urenda, Gustavo Rodríguez Castagno, Tatiana Natta, Pablo Ariel |
author |
Urenda, Gustavo |
author_facet |
Urenda, Gustavo Rodríguez Castagno, Tatiana Natta, Pablo Ariel |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez Castagno, Tatiana Natta, Pablo Ariel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prácticas profesionales Reconfiguración del periodismo Normas de estilo |
topic |
Prácticas profesionales Reconfiguración del periodismo Normas de estilo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Urenda, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Rodríguez Castagno, Tatiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Natta, Pablo Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. El trabajo parte de la premisa de que el periodismo actual se enfrenta a nuevos condicionamientos, inimaginables 10 años atrás. Dichos cambios afectan no sólo a la dirección comercial y a las redacciones de los periódicos sino también a las currículas de las carreras de comunicación: Los planes de estudios se enfrentan al desafío de formar profesionales para una realidad laboral que ofrece signos de disolución o al menos de críticas reconfiguraciones.En el marco de esta situación, donde las únicas certezas parecen encontrarse en la continuidad y la irreversibilidad de cambios, se pueden identificar algunas transformaciones en los principios estilísticos del periodismo informativo en Argentina. En este trabajo se describe una tendencia en particular: la de una sustitución de un periodismo informativo centrado en la acción de los actores sociales por un periodismo cuyo eje son las declaraciones de los mismos actores.El texto define y describe esta tendencia (la que denominaremos provisoriamente declaracionismo) a partir del análisis de diferentes periódicos locales. Finalmente se propone reflexionar sobre la pertinencia de dicho rasgo de estilo en el marco de determinados estándares de calidad periodística. http://www.eci.unc.edu.ar/archivos/congresos/ALAIC/EJE6/alaic_-_6_-_22_-9.pdf Fil: Urenda, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Rodríguez Castagno, Tatiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Natta, Pablo Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Periodismo |
description |
Fil: Urenda, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-707-027-9 http://hdl.handle.net/11086/546325 |
identifier_str_mv |
978-987-707-027-9 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/546325 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618918644154368 |
score |
13.070432 |