Archivos, artes y medios digitales: Teoría y práctica

Autores
Arán, Pampa Olga; Vigna, Diego
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Archivos, artes y medios digitales es el resultado editorial de un trabajo en equipo que recoge años de indagación, reflexión y prácticas en torno a la problemática contemporánea del archivo. Esta presentación celebra en principio todo lo gratificante que despliega el trabajo colectivo, además de destacar otro aspecto nada desdeñable en el contexto científico y académico que nos ocupa: los eArchivos, artes y medios digitales es el resultado editorial de un trabajo en equipo que recoge años de indagación, reflexión y prácticas en torno a la problemática contemporánea del archivo. Esta presentación celebra en principio todo lo gratificante que despliega el trabajo colectivo, además de destacar otro aspecto nada desdeñable en el contexto científico y académico que nos ocupa: los ensayos y reflexiones que aquí se ofrecen han nacido a partir de inquietudes, vínculos e instancias de discusión entre investigadores del interior de la Argentina, conbase en la provincia de Córdoba. El origen de esta compilación remite a nuestro Programa de Investigación Nuevos Frutos de las Indias occidentales: estudios de la cultura latinoamericana, que tiene sede en el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba. Durante el bienio 2015-2016 llevamos a cabo un seminario de teoría y práctica de archivos con el objetivo de materializar las experiencias acumuladas durante los últimos nueve años de trabajo. Desde 2009 en adelante, investigadores del programa han desarrollado proyectos conjuntos con el Centre de Recherches Latino-américanes / Archivos de la Université de Poitiers, entre los que se destaca la creación y puesta en línea del Archivo Virtual Daniel Moyano, hoy ampliado notablemente respecto de su estructura original. El Archivo Moyano creció gracias a los frutos del trabajo asociado, que con el tiempo dio forma a una ética de trabajo hoy consolidada; desde 2014 a la fecha hemos desandado nuestro camino desde la Universidad Nacional de Córdoba para dar forma a otro ambicioso proyecto, el Archivo Virtual de Artistas e Intelectuales Argentinos (AVAIA) , alojado en el repositorio institucional, que ya cuenta con dos archivos en línea y prepara dos más para el próximo bienio.nsayos y reflexiones que aquí se ofrecen han nacido a partir de inquietudes, vínculos e instancias de discusión entre investigadores del interior de la Argentina, conbase en la provincia de Córdoba. El origen de esta compilación remite a nuestro Programa de Investigación Nuevos Frutos de las Indias occidentales: estudios de la cultura latinoamericana, que tiene sede en el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba. Durante el bienio 2015-2016 llevamos a cabo un seminario de teoría y práctica de archivos con el objetivo de materializar las experiencias acumuladas durante los últimos nueve años de trabajo. Desde 2009 en adelante, investigadores del programa han desarrollado proyectos conjuntos con el Centre de Recherches Latino-américanes / Archivos de la Université de Poitiers, entre los que se destaca la creación y puesta en línea del Archivo Virtual Daniel Moyano, hoy ampliado notablemente respecto de su estructura original. El Archivo Moyano creció gracias a los frutos del trabajo asociado, que con el tiempo dio forma a una ética de trabajo hoy consolidada; desde 2014 a la fecha hemos desandado nuestro camino desde la Universidad Nacional de Córdoba para dar forma a otro ambicioso proyecto, el Archivo Virtual de Artistas e Intelectuales Argentinos (AVAIA) , alojado en el repositorio institucional, que ya cuenta con dos archivos en línea y prepara dos más para el próximo bienio.
Materia
ARCHIVOS
ARTES
MEDIOS DIGITALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6736

id RDUUNC_87e980aa5d1d54a356b1159662de2aaf
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6736
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Archivos, artes y medios digitales: Teoría y prácticaArán, Pampa OlgaVigna, DiegoARCHIVOSARTESMEDIOS DIGITALESArchivos, artes y medios digitales es el resultado editorial de un trabajo en equipo que recoge años de indagación, reflexión y prácticas en torno a la problemática contemporánea del archivo. Esta presentación celebra en principio todo lo gratificante que despliega el trabajo colectivo, además de destacar otro aspecto nada desdeñable en el contexto científico y académico que nos ocupa: los eArchivos, artes y medios digitales es el resultado editorial de un trabajo en equipo que recoge años de indagación, reflexión y prácticas en torno a la problemática contemporánea del archivo. Esta presentación celebra en principio todo lo gratificante que despliega el trabajo colectivo, además de destacar otro aspecto nada desdeñable en el contexto científico y académico que nos ocupa: los ensayos y reflexiones que aquí se ofrecen han nacido a partir de inquietudes, vínculos e instancias de discusión entre investigadores del interior de la Argentina, conbase en la provincia de Córdoba. El origen de esta compilación remite a nuestro Programa de Investigación Nuevos Frutos de las Indias occidentales: estudios de la cultura latinoamericana, que tiene sede en el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba. Durante el bienio 2015-2016 llevamos a cabo un seminario de teoría y práctica de archivos con el objetivo de materializar las experiencias acumuladas durante los últimos nueve años de trabajo. Desde 2009 en adelante, investigadores del programa han desarrollado proyectos conjuntos con el Centre de Recherches Latino-américanes / Archivos de la Université de Poitiers, entre los que se destaca la creación y puesta en línea del Archivo Virtual Daniel Moyano, hoy ampliado notablemente respecto de su estructura original. El Archivo Moyano creció gracias a los frutos del trabajo asociado, que con el tiempo dio forma a una ética de trabajo hoy consolidada; desde 2014 a la fecha hemos desandado nuestro camino desde la Universidad Nacional de Córdoba para dar forma a otro ambicioso proyecto, el Archivo Virtual de Artistas e Intelectuales Argentinos (AVAIA) , alojado en el repositorio institucional, que ya cuenta con dos archivos en línea y prepara dos más para el próximo bienio.nsayos y reflexiones que aquí se ofrecen han nacido a partir de inquietudes, vínculos e instancias de discusión entre investigadores del interior de la Argentina, conbase en la provincia de Córdoba. El origen de esta compilación remite a nuestro Programa de Investigación Nuevos Frutos de las Indias occidentales: estudios de la cultura latinoamericana, que tiene sede en el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba. Durante el bienio 2015-2016 llevamos a cabo un seminario de teoría y práctica de archivos con el objetivo de materializar las experiencias acumuladas durante los últimos nueve años de trabajo. Desde 2009 en adelante, investigadores del programa han desarrollado proyectos conjuntos con el Centre de Recherches Latino-américanes / Archivos de la Université de Poitiers, entre los que se destaca la creación y puesta en línea del Archivo Virtual Daniel Moyano, hoy ampliado notablemente respecto de su estructura original. El Archivo Moyano creció gracias a los frutos del trabajo asociado, que con el tiempo dio forma a una ética de trabajo hoy consolidada; desde 2014 a la fecha hemos desandado nuestro camino desde la Universidad Nacional de Córdoba para dar forma a otro ambicioso proyecto, el Archivo Virtual de Artistas e Intelectuales Argentinos (AVAIA) , alojado en el repositorio institucional, que ya cuenta con dos archivos en línea y prepara dos más para el próximo bienio.Centro de Estudios Avanzados2018-09-01info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfArán, Pampa Olga (comp.); Vigna, Diego (comp.). Archivos, artes y medios digitales : teoría y práctica. Córdoba; Centro de Estudios Avanzados, 2018.978-987-1751-60-0http://hdl.handle.net/11086/6736spa11086/2605info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:20:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6736Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:20:29.485Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Archivos, artes y medios digitales: Teoría y práctica
title Archivos, artes y medios digitales: Teoría y práctica
spellingShingle Archivos, artes y medios digitales: Teoría y práctica
Arán, Pampa Olga
ARCHIVOS
ARTES
MEDIOS DIGITALES
title_short Archivos, artes y medios digitales: Teoría y práctica
title_full Archivos, artes y medios digitales: Teoría y práctica
title_fullStr Archivos, artes y medios digitales: Teoría y práctica
title_full_unstemmed Archivos, artes y medios digitales: Teoría y práctica
title_sort Archivos, artes y medios digitales: Teoría y práctica
dc.creator.none.fl_str_mv Arán, Pampa Olga
Vigna, Diego
author Arán, Pampa Olga
author_facet Arán, Pampa Olga
Vigna, Diego
author_role author
author2 Vigna, Diego
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARCHIVOS
ARTES
MEDIOS DIGITALES
topic ARCHIVOS
ARTES
MEDIOS DIGITALES
dc.description.none.fl_txt_mv Archivos, artes y medios digitales es el resultado editorial de un trabajo en equipo que recoge años de indagación, reflexión y prácticas en torno a la problemática contemporánea del archivo. Esta presentación celebra en principio todo lo gratificante que despliega el trabajo colectivo, además de destacar otro aspecto nada desdeñable en el contexto científico y académico que nos ocupa: los eArchivos, artes y medios digitales es el resultado editorial de un trabajo en equipo que recoge años de indagación, reflexión y prácticas en torno a la problemática contemporánea del archivo. Esta presentación celebra en principio todo lo gratificante que despliega el trabajo colectivo, además de destacar otro aspecto nada desdeñable en el contexto científico y académico que nos ocupa: los ensayos y reflexiones que aquí se ofrecen han nacido a partir de inquietudes, vínculos e instancias de discusión entre investigadores del interior de la Argentina, conbase en la provincia de Córdoba. El origen de esta compilación remite a nuestro Programa de Investigación Nuevos Frutos de las Indias occidentales: estudios de la cultura latinoamericana, que tiene sede en el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba. Durante el bienio 2015-2016 llevamos a cabo un seminario de teoría y práctica de archivos con el objetivo de materializar las experiencias acumuladas durante los últimos nueve años de trabajo. Desde 2009 en adelante, investigadores del programa han desarrollado proyectos conjuntos con el Centre de Recherches Latino-américanes / Archivos de la Université de Poitiers, entre los que se destaca la creación y puesta en línea del Archivo Virtual Daniel Moyano, hoy ampliado notablemente respecto de su estructura original. El Archivo Moyano creció gracias a los frutos del trabajo asociado, que con el tiempo dio forma a una ética de trabajo hoy consolidada; desde 2014 a la fecha hemos desandado nuestro camino desde la Universidad Nacional de Córdoba para dar forma a otro ambicioso proyecto, el Archivo Virtual de Artistas e Intelectuales Argentinos (AVAIA) , alojado en el repositorio institucional, que ya cuenta con dos archivos en línea y prepara dos más para el próximo bienio.nsayos y reflexiones que aquí se ofrecen han nacido a partir de inquietudes, vínculos e instancias de discusión entre investigadores del interior de la Argentina, conbase en la provincia de Córdoba. El origen de esta compilación remite a nuestro Programa de Investigación Nuevos Frutos de las Indias occidentales: estudios de la cultura latinoamericana, que tiene sede en el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba. Durante el bienio 2015-2016 llevamos a cabo un seminario de teoría y práctica de archivos con el objetivo de materializar las experiencias acumuladas durante los últimos nueve años de trabajo. Desde 2009 en adelante, investigadores del programa han desarrollado proyectos conjuntos con el Centre de Recherches Latino-américanes / Archivos de la Université de Poitiers, entre los que se destaca la creación y puesta en línea del Archivo Virtual Daniel Moyano, hoy ampliado notablemente respecto de su estructura original. El Archivo Moyano creció gracias a los frutos del trabajo asociado, que con el tiempo dio forma a una ética de trabajo hoy consolidada; desde 2014 a la fecha hemos desandado nuestro camino desde la Universidad Nacional de Córdoba para dar forma a otro ambicioso proyecto, el Archivo Virtual de Artistas e Intelectuales Argentinos (AVAIA) , alojado en el repositorio institucional, que ya cuenta con dos archivos en línea y prepara dos más para el próximo bienio.
description Archivos, artes y medios digitales es el resultado editorial de un trabajo en equipo que recoge años de indagación, reflexión y prácticas en torno a la problemática contemporánea del archivo. Esta presentación celebra en principio todo lo gratificante que despliega el trabajo colectivo, además de destacar otro aspecto nada desdeñable en el contexto científico y académico que nos ocupa: los eArchivos, artes y medios digitales es el resultado editorial de un trabajo en equipo que recoge años de indagación, reflexión y prácticas en torno a la problemática contemporánea del archivo. Esta presentación celebra en principio todo lo gratificante que despliega el trabajo colectivo, además de destacar otro aspecto nada desdeñable en el contexto científico y académico que nos ocupa: los ensayos y reflexiones que aquí se ofrecen han nacido a partir de inquietudes, vínculos e instancias de discusión entre investigadores del interior de la Argentina, conbase en la provincia de Córdoba. El origen de esta compilación remite a nuestro Programa de Investigación Nuevos Frutos de las Indias occidentales: estudios de la cultura latinoamericana, que tiene sede en el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba. Durante el bienio 2015-2016 llevamos a cabo un seminario de teoría y práctica de archivos con el objetivo de materializar las experiencias acumuladas durante los últimos nueve años de trabajo. Desde 2009 en adelante, investigadores del programa han desarrollado proyectos conjuntos con el Centre de Recherches Latino-américanes / Archivos de la Université de Poitiers, entre los que se destaca la creación y puesta en línea del Archivo Virtual Daniel Moyano, hoy ampliado notablemente respecto de su estructura original. El Archivo Moyano creció gracias a los frutos del trabajo asociado, que con el tiempo dio forma a una ética de trabajo hoy consolidada; desde 2014 a la fecha hemos desandado nuestro camino desde la Universidad Nacional de Córdoba para dar forma a otro ambicioso proyecto, el Archivo Virtual de Artistas e Intelectuales Argentinos (AVAIA) , alojado en el repositorio institucional, que ya cuenta con dos archivos en línea y prepara dos más para el próximo bienio.nsayos y reflexiones que aquí se ofrecen han nacido a partir de inquietudes, vínculos e instancias de discusión entre investigadores del interior de la Argentina, conbase en la provincia de Córdoba. El origen de esta compilación remite a nuestro Programa de Investigación Nuevos Frutos de las Indias occidentales: estudios de la cultura latinoamericana, que tiene sede en el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba. Durante el bienio 2015-2016 llevamos a cabo un seminario de teoría y práctica de archivos con el objetivo de materializar las experiencias acumuladas durante los últimos nueve años de trabajo. Desde 2009 en adelante, investigadores del programa han desarrollado proyectos conjuntos con el Centre de Recherches Latino-américanes / Archivos de la Université de Poitiers, entre los que se destaca la creación y puesta en línea del Archivo Virtual Daniel Moyano, hoy ampliado notablemente respecto de su estructura original. El Archivo Moyano creció gracias a los frutos del trabajo asociado, que con el tiempo dio forma a una ética de trabajo hoy consolidada; desde 2014 a la fecha hemos desandado nuestro camino desde la Universidad Nacional de Córdoba para dar forma a otro ambicioso proyecto, el Archivo Virtual de Artistas e Intelectuales Argentinos (AVAIA) , alojado en el repositorio institucional, que ya cuenta con dos archivos en línea y prepara dos más para el próximo bienio.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Arán, Pampa Olga (comp.); Vigna, Diego (comp.). Archivos, artes y medios digitales : teoría y práctica. Córdoba; Centro de Estudios Avanzados, 2018.
978-987-1751-60-0
http://hdl.handle.net/11086/6736
identifier_str_mv Arán, Pampa Olga (comp.); Vigna, Diego (comp.). Archivos, artes y medios digitales : teoría y práctica. Córdoba; Centro de Estudios Avanzados, 2018.
978-987-1751-60-0
url http://hdl.handle.net/11086/6736
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 11086/2605
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Avanzados
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Avanzados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842975236723572736
score 13.004268