Manual CP-QOL-PCQ: Versión Argentina

Autores
Herrera Sterren, Natalia; Berra, Silvina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
11 p.
Fil: Herrera Sterren, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Herrera Sterren, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Faculta de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Berra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Faculta de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública; Argentina.
Fil: Berra, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
El Cerebral Palsy Quality of Life Questionnaire (CP QOL) es el primer cuestionario diseñado específicamente para valorar la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en niños, niñas y adolescentes con parálisis cerebral. (Davis et al., 2013; Waters et al., 2005; Waters et al., 2007). La versión PCQ (primary caregivers questionnaire) está destinada a padres, madres o cuidadores principales de niñas, niños y adolescentes con parálisis cerebral. La versión argentina del CP QOL-PCQ resulta del proceso de adaptación transcultural y pruebas realizadas para que el cuestionario pueda ser utilizado en Argentina con una adecuada comprensión por parte de la población diana.
Fil: Herrera Sterren, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Herrera Sterren, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Faculta de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Berra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Faculta de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública; Argentina.
Fil: Berra, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Materia
cuestionario
Calidad de vida
Parálisis Cerebral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547880

id RDUUNC_87b2c73b710ce0aaf057ede2e6c3c697
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547880
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Manual CP-QOL-PCQ: Versión ArgentinaCalidad de vida relacionada con la salud en niños, niñas y adolescentes con parálisis cerebralHerrera Sterren, NataliaBerra, SilvinacuestionarioCalidad de vidaParálisis Cerebral11 p.Fil: Herrera Sterren, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Herrera Sterren, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Faculta de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Berra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Faculta de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública; Argentina.Fil: Berra, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.El Cerebral Palsy Quality of Life Questionnaire (CP QOL) es el primer cuestionario diseñado específicamente para valorar la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en niños, niñas y adolescentes con parálisis cerebral. (Davis et al., 2013; Waters et al., 2005; Waters et al., 2007). La versión PCQ (primary caregivers questionnaire) está destinada a padres, madres o cuidadores principales de niñas, niños y adolescentes con parálisis cerebral. La versión argentina del CP QOL-PCQ resulta del proceso de adaptación transcultural y pruebas realizadas para que el cuestionario pueda ser utilizado en Argentina con una adecuada comprensión por parte de la población diana.Fil: Herrera Sterren, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Herrera Sterren, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Faculta de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Berra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Faculta de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública; Argentina.Fil: Berra, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y SociedadUniversidad Nacional de Córdobahttps://orcid.org/0000-0001-6436-4784https://orcid.org/0000-0003-3618-70412023-05info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547880spahttps://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/547881info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:39Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547880Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:39.853Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Manual CP-QOL-PCQ: Versión Argentina
Calidad de vida relacionada con la salud en niños, niñas y adolescentes con parálisis cerebral
title Manual CP-QOL-PCQ: Versión Argentina
spellingShingle Manual CP-QOL-PCQ: Versión Argentina
Herrera Sterren, Natalia
cuestionario
Calidad de vida
Parálisis Cerebral
title_short Manual CP-QOL-PCQ: Versión Argentina
title_full Manual CP-QOL-PCQ: Versión Argentina
title_fullStr Manual CP-QOL-PCQ: Versión Argentina
title_full_unstemmed Manual CP-QOL-PCQ: Versión Argentina
title_sort Manual CP-QOL-PCQ: Versión Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera Sterren, Natalia
Berra, Silvina
author Herrera Sterren, Natalia
author_facet Herrera Sterren, Natalia
Berra, Silvina
author_role author
author2 Berra, Silvina
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0001-6436-4784
https://orcid.org/0000-0003-3618-7041
dc.subject.none.fl_str_mv cuestionario
Calidad de vida
Parálisis Cerebral
topic cuestionario
Calidad de vida
Parálisis Cerebral
dc.description.none.fl_txt_mv 11 p.
Fil: Herrera Sterren, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Herrera Sterren, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Faculta de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Berra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Faculta de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública; Argentina.
Fil: Berra, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
El Cerebral Palsy Quality of Life Questionnaire (CP QOL) es el primer cuestionario diseñado específicamente para valorar la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en niños, niñas y adolescentes con parálisis cerebral. (Davis et al., 2013; Waters et al., 2005; Waters et al., 2007). La versión PCQ (primary caregivers questionnaire) está destinada a padres, madres o cuidadores principales de niñas, niños y adolescentes con parálisis cerebral. La versión argentina del CP QOL-PCQ resulta del proceso de adaptación transcultural y pruebas realizadas para que el cuestionario pueda ser utilizado en Argentina con una adecuada comprensión por parte de la población diana.
Fil: Herrera Sterren, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Herrera Sterren, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Faculta de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Berra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Faculta de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública; Argentina.
Fil: Berra, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
description 11 p.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/547880
url http://hdl.handle.net/11086/547880
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/547881
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618907466334208
score 13.070432