Validación de la emisividad y temperatura de la superficie del suelo usando datos del satélite LANDSAT 8
- Autores
- Pasapera Gonzales, José Jesús
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rivas, Raúl Eduardo
Lanfri, Mario Alberto - Descripción
- El objetivo de la presente tesis es la validación de la emisividad y temperatura de la superficie para parcelas agrícolas de Argentina y Perú usando datos del satélite Landsat 8. Para lograrlo se ha construido instrumento casero para estimar la ESS “caja de emisividad” para obtener la información en campo, se ha estimado a partir de librerías espectrales las constantes de emisividad de vegetación y suelo que permite obtener la ecuación general de emisividad con el satelite Landsat 8 con el método de umbrales NDVI. La validación se realiza con los datos medidos con la caja de emisividad y por Intercomparación con el sensor MODIS banda 31. Para TSS se ha utilizado la información obtenida por el grupo de Teledetección del Instituto de Hidrología de Llanuras (IHLLA) e información de áreas de prueba adicionales con temperatura de ruido mínimas (aprox. 0.5 K) según lo requerido por el instrumento Landsat 8. Los resultados para ESS mostraron una correlación de 0.88 entre la banda 31 MODIS y banda 10 TIRS y debido a la falta de información con la caja de emisividad se estimó solo diferencias, lográndose tener desvío para vegetación de 0.0291±0.01456, suelo mixto 0.0691±0.0086 y suelo 0.1439±0.0075. Para TSS la correlación de la información en campo con el algoritmo de la inversa de la ecuación de transferencia radiativa da un valor de 0.73, con el algoritmo generalizado de Jiménez-Muñoz una correlación de 0.73 (usando la función filtro de 1 μm de espesor) y 0.77 (usando la función filtro de la banda 10 TIRS). Cuando se prueba el algoritmo Split window presentado por Jiménez-Muñoz et al. 2014 se tiene una correlación de 0.88.
- Materia
-
TIRS
MODIS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5789
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_879710665d227a10022cc409de757a03 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5789 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Validación de la emisividad y temperatura de la superficie del suelo usando datos del satélite LANDSAT 8Pasapera Gonzales, José JesúsTIRSMODISEl objetivo de la presente tesis es la validación de la emisividad y temperatura de la superficie para parcelas agrícolas de Argentina y Perú usando datos del satélite Landsat 8. Para lograrlo se ha construido instrumento casero para estimar la ESS “caja de emisividad” para obtener la información en campo, se ha estimado a partir de librerías espectrales las constantes de emisividad de vegetación y suelo que permite obtener la ecuación general de emisividad con el satelite Landsat 8 con el método de umbrales NDVI. La validación se realiza con los datos medidos con la caja de emisividad y por Intercomparación con el sensor MODIS banda 31. Para TSS se ha utilizado la información obtenida por el grupo de Teledetección del Instituto de Hidrología de Llanuras (IHLLA) e información de áreas de prueba adicionales con temperatura de ruido mínimas (aprox. 0.5 K) según lo requerido por el instrumento Landsat 8. Los resultados para ESS mostraron una correlación de 0.88 entre la banda 31 MODIS y banda 10 TIRS y debido a la falta de información con la caja de emisividad se estimó solo diferencias, lográndose tener desvío para vegetación de 0.0291±0.01456, suelo mixto 0.0691±0.0086 y suelo 0.1439±0.0075. Para TSS la correlación de la información en campo con el algoritmo de la inversa de la ecuación de transferencia radiativa da un valor de 0.73, con el algoritmo generalizado de Jiménez-Muñoz una correlación de 0.73 (usando la función filtro de 1 μm de espesor) y 0.77 (usando la función filtro de la banda 10 TIRS). Cuando se prueba el algoritmo Split window presentado por Jiménez-Muñoz et al. 2014 se tiene una correlación de 0.88.Rivas, Raúl EduardoLanfri, Mario Alberto2016-03info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5789spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:58Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5789Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:58.897Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Validación de la emisividad y temperatura de la superficie del suelo usando datos del satélite LANDSAT 8 |
title |
Validación de la emisividad y temperatura de la superficie del suelo usando datos del satélite LANDSAT 8 |
spellingShingle |
Validación de la emisividad y temperatura de la superficie del suelo usando datos del satélite LANDSAT 8 Pasapera Gonzales, José Jesús TIRS MODIS |
title_short |
Validación de la emisividad y temperatura de la superficie del suelo usando datos del satélite LANDSAT 8 |
title_full |
Validación de la emisividad y temperatura de la superficie del suelo usando datos del satélite LANDSAT 8 |
title_fullStr |
Validación de la emisividad y temperatura de la superficie del suelo usando datos del satélite LANDSAT 8 |
title_full_unstemmed |
Validación de la emisividad y temperatura de la superficie del suelo usando datos del satélite LANDSAT 8 |
title_sort |
Validación de la emisividad y temperatura de la superficie del suelo usando datos del satélite LANDSAT 8 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pasapera Gonzales, José Jesús |
author |
Pasapera Gonzales, José Jesús |
author_facet |
Pasapera Gonzales, José Jesús |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rivas, Raúl Eduardo Lanfri, Mario Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TIRS MODIS |
topic |
TIRS MODIS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de la presente tesis es la validación de la emisividad y temperatura de la superficie para parcelas agrícolas de Argentina y Perú usando datos del satélite Landsat 8. Para lograrlo se ha construido instrumento casero para estimar la ESS “caja de emisividad” para obtener la información en campo, se ha estimado a partir de librerías espectrales las constantes de emisividad de vegetación y suelo que permite obtener la ecuación general de emisividad con el satelite Landsat 8 con el método de umbrales NDVI. La validación se realiza con los datos medidos con la caja de emisividad y por Intercomparación con el sensor MODIS banda 31. Para TSS se ha utilizado la información obtenida por el grupo de Teledetección del Instituto de Hidrología de Llanuras (IHLLA) e información de áreas de prueba adicionales con temperatura de ruido mínimas (aprox. 0.5 K) según lo requerido por el instrumento Landsat 8. Los resultados para ESS mostraron una correlación de 0.88 entre la banda 31 MODIS y banda 10 TIRS y debido a la falta de información con la caja de emisividad se estimó solo diferencias, lográndose tener desvío para vegetación de 0.0291±0.01456, suelo mixto 0.0691±0.0086 y suelo 0.1439±0.0075. Para TSS la correlación de la información en campo con el algoritmo de la inversa de la ecuación de transferencia radiativa da un valor de 0.73, con el algoritmo generalizado de Jiménez-Muñoz una correlación de 0.73 (usando la función filtro de 1 μm de espesor) y 0.77 (usando la función filtro de la banda 10 TIRS). Cuando se prueba el algoritmo Split window presentado por Jiménez-Muñoz et al. 2014 se tiene una correlación de 0.88. |
description |
El objetivo de la presente tesis es la validación de la emisividad y temperatura de la superficie para parcelas agrícolas de Argentina y Perú usando datos del satélite Landsat 8. Para lograrlo se ha construido instrumento casero para estimar la ESS “caja de emisividad” para obtener la información en campo, se ha estimado a partir de librerías espectrales las constantes de emisividad de vegetación y suelo que permite obtener la ecuación general de emisividad con el satelite Landsat 8 con el método de umbrales NDVI. La validación se realiza con los datos medidos con la caja de emisividad y por Intercomparación con el sensor MODIS banda 31. Para TSS se ha utilizado la información obtenida por el grupo de Teledetección del Instituto de Hidrología de Llanuras (IHLLA) e información de áreas de prueba adicionales con temperatura de ruido mínimas (aprox. 0.5 K) según lo requerido por el instrumento Landsat 8. Los resultados para ESS mostraron una correlación de 0.88 entre la banda 31 MODIS y banda 10 TIRS y debido a la falta de información con la caja de emisividad se estimó solo diferencias, lográndose tener desvío para vegetación de 0.0291±0.01456, suelo mixto 0.0691±0.0086 y suelo 0.1439±0.0075. Para TSS la correlación de la información en campo con el algoritmo de la inversa de la ecuación de transferencia radiativa da un valor de 0.73, con el algoritmo generalizado de Jiménez-Muñoz una correlación de 0.73 (usando la función filtro de 1 μm de espesor) y 0.77 (usando la función filtro de la banda 10 TIRS). Cuando se prueba el algoritmo Split window presentado por Jiménez-Muñoz et al. 2014 se tiene una correlación de 0.88. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/5789 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/5789 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349670729252864 |
score |
13.13397 |