Estar juntos/estar separados en el escenario urbano cordobés actual

Autores
Boito, María Eugenia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Artículo publicado en Inmediaciones de la Comunicación, vol. 12 (núm. 1), año 2017, pp. 215-239.
Las presentes reflexiones retoman algunos desarrollos de la investigación en curso que realizamos en el marco de la Secretaria de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, titulada “Urbanismo estratégico y conflictos: experiencias de disputas urbanas en Córdoba Capital (2016-2017)”. Hemos indagado en diversos barrios: Alberdi, San Vicente, Güemes, San Martín, El Tropezón, donde ciertos actores luchan por permanecer en el espacio urbano del que han sido/vienen siendo desplazados, realizando demandas de subjetividad e identidad que se traman en situaciones heterogéneas de conflicto frente al avasallamiento del desarrollismo inmobiliario y de los gobiernos municipal y provincial. Ante esto, en Alberdi, la Multisectorial; en San Vicente, la Red de Vecinos, los vecinos del asentamiento El Tropezón, de la ex- cárcel de San Martín y los artesanos de Güemes, se constituyen como actores sociales en estos barrios pericentrales. En esta presentación retomamos la idea de M. de Certeau para dar cuenta de algunas tácticas que actualizan los miembros de estos colectivos y las interrogamos en cuanto a los horizontes de cambio social que traman y expresan. El objetivo es dar cuenta de algunos núcleos centrales de sentido en tanto organizadores de la acción con otros, en el espacio/temporalidad actual de la ciudad cordobesa, en vistas a pensar —junto a J.M. Barbero— sobre algunas manifestaciones en el presente del “estar juntos”, construyendo significados sobre el barrio/la ciudad.
publishedVersion
Materia
Disputas urbanas
Comunicación
Ideología
Clases
Conflictos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5677

id RDUUNC_876061a3f27403c06ef53aa4a9529117
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5677
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estar juntos/estar separados en el escenario urbano cordobés actualBoito, María EugeniaDisputas urbanasComunicaciónIdeologíaClasesConflictosArtículo publicado en Inmediaciones de la Comunicación, vol. 12 (núm. 1), año 2017, pp. 215-239.Las presentes reflexiones retoman algunos desarrollos de la investigación en curso que realizamos en el marco de la Secretaria de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, titulada “Urbanismo estratégico y conflictos: experiencias de disputas urbanas en Córdoba Capital (2016-2017)”. Hemos indagado en diversos barrios: Alberdi, San Vicente, Güemes, San Martín, El Tropezón, donde ciertos actores luchan por permanecer en el espacio urbano del que han sido/vienen siendo desplazados, realizando demandas de subjetividad e identidad que se traman en situaciones heterogéneas de conflicto frente al avasallamiento del desarrollismo inmobiliario y de los gobiernos municipal y provincial. Ante esto, en Alberdi, la Multisectorial; en San Vicente, la Red de Vecinos, los vecinos del asentamiento El Tropezón, de la ex- cárcel de San Martín y los artesanos de Güemes, se constituyen como actores sociales en estos barrios pericentrales. En esta presentación retomamos la idea de M. de Certeau para dar cuenta de algunas tácticas que actualizan los miembros de estos colectivos y las interrogamos en cuanto a los horizontes de cambio social que traman y expresan. El objetivo es dar cuenta de algunos núcleos centrales de sentido en tanto organizadores de la acción con otros, en el espacio/temporalidad actual de la ciudad cordobesa, en vistas a pensar —junto a J.M. Barbero— sobre algunas manifestaciones en el presente del “estar juntos”, construyendo significados sobre el barrio/la ciudad.publishedVersionUniversidad ORT Uruguay. Facultad de Comunicación y Diseño2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1510-5091http://hdl.handle.net/11086/5677spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:08:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5677Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:08:55.565Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estar juntos/estar separados en el escenario urbano cordobés actual
title Estar juntos/estar separados en el escenario urbano cordobés actual
spellingShingle Estar juntos/estar separados en el escenario urbano cordobés actual
Boito, María Eugenia
Disputas urbanas
Comunicación
Ideología
Clases
Conflictos
title_short Estar juntos/estar separados en el escenario urbano cordobés actual
title_full Estar juntos/estar separados en el escenario urbano cordobés actual
title_fullStr Estar juntos/estar separados en el escenario urbano cordobés actual
title_full_unstemmed Estar juntos/estar separados en el escenario urbano cordobés actual
title_sort Estar juntos/estar separados en el escenario urbano cordobés actual
dc.creator.none.fl_str_mv Boito, María Eugenia
author Boito, María Eugenia
author_facet Boito, María Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Disputas urbanas
Comunicación
Ideología
Clases
Conflictos
topic Disputas urbanas
Comunicación
Ideología
Clases
Conflictos
dc.description.none.fl_txt_mv Artículo publicado en Inmediaciones de la Comunicación, vol. 12 (núm. 1), año 2017, pp. 215-239.
Las presentes reflexiones retoman algunos desarrollos de la investigación en curso que realizamos en el marco de la Secretaria de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, titulada “Urbanismo estratégico y conflictos: experiencias de disputas urbanas en Córdoba Capital (2016-2017)”. Hemos indagado en diversos barrios: Alberdi, San Vicente, Güemes, San Martín, El Tropezón, donde ciertos actores luchan por permanecer en el espacio urbano del que han sido/vienen siendo desplazados, realizando demandas de subjetividad e identidad que se traman en situaciones heterogéneas de conflicto frente al avasallamiento del desarrollismo inmobiliario y de los gobiernos municipal y provincial. Ante esto, en Alberdi, la Multisectorial; en San Vicente, la Red de Vecinos, los vecinos del asentamiento El Tropezón, de la ex- cárcel de San Martín y los artesanos de Güemes, se constituyen como actores sociales en estos barrios pericentrales. En esta presentación retomamos la idea de M. de Certeau para dar cuenta de algunas tácticas que actualizan los miembros de estos colectivos y las interrogamos en cuanto a los horizontes de cambio social que traman y expresan. El objetivo es dar cuenta de algunos núcleos centrales de sentido en tanto organizadores de la acción con otros, en el espacio/temporalidad actual de la ciudad cordobesa, en vistas a pensar —junto a J.M. Barbero— sobre algunas manifestaciones en el presente del “estar juntos”, construyendo significados sobre el barrio/la ciudad.
publishedVersion
description Artículo publicado en Inmediaciones de la Comunicación, vol. 12 (núm. 1), año 2017, pp. 215-239.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1510-5091
http://hdl.handle.net/11086/5677
identifier_str_mv 1510-5091
url http://hdl.handle.net/11086/5677
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad ORT Uruguay. Facultad de Comunicación y Diseño
publisher.none.fl_str_mv Universidad ORT Uruguay. Facultad de Comunicación y Diseño
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1843608995696214016
score 13.000565