José Carlos Mariátegui: la imaginación plebeya

Autores
Garrido, Juan Ignacio
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Garrido, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
No hay radiografía sobre las organizaciones políticas de América Latina que pueda realizarse bajo la égida de una sociología de las instituciones solo apegada a estructuras, programas o reglamentos internos. La vida de América Latina exige otros registros, no menos racionales, quizás más intuitivos, que puedan advertir las diferentes texturas de sus clases sociales y la complejidad que las subjetividades colectivas revelan cuando inician el camino de la organización política. Ese registro fuimos a buscar en la obra de José Carlos Mariátegui, allí donde se pregunta cómo suscitar una fuerza, cómo organizarla, cómo impedir su entumecimiento o extinción; preguntas que permitirán acercarnos con mayor precisión a la cuestión de fondo: ¿cómo conformar una voluntad colectiva en América Latina? Para responder este interrogante indagamos el cruce entre marxismo y cultura andina en Mariátegui en particular bajo la discusión que se abre entre mito y organización, lucha de clases e imaginación política.
Fil: Garrido, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Otras Humanidades
Materia
VOLUNTAD COLECTIVA
MARIÁTEGUI
MITO
LUCHA DE CLASES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550564

id RDUUNC_8745be9a80dc0ae9a43d8a46bd3474fc
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550564
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling José Carlos Mariátegui: la imaginación plebeyaGarrido, Juan IgnacioVOLUNTAD COLECTIVAMARIÁTEGUIMITOLUCHA DE CLASESFil: Garrido, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.No hay radiografía sobre las organizaciones políticas de América Latina que pueda realizarse bajo la égida de una sociología de las instituciones solo apegada a estructuras, programas o reglamentos internos. La vida de América Latina exige otros registros, no menos racionales, quizás más intuitivos, que puedan advertir las diferentes texturas de sus clases sociales y la complejidad que las subjetividades colectivas revelan cuando inician el camino de la organización política. Ese registro fuimos a buscar en la obra de José Carlos Mariátegui, allí donde se pregunta cómo suscitar una fuerza, cómo organizarla, cómo impedir su entumecimiento o extinción; preguntas que permitirán acercarnos con mayor precisión a la cuestión de fondo: ¿cómo conformar una voluntad colectiva en América Latina? Para responder este interrogante indagamos el cruce entre marxismo y cultura andina en Mariátegui en particular bajo la discusión que se abre entre mito y organización, lucha de clases e imaginación política.Fil: Garrido, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Otras Humanidades2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-3621-38-3http://hdl.handle.net/11086/550564spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:35Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550564Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:35.643Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv José Carlos Mariátegui: la imaginación plebeya
title José Carlos Mariátegui: la imaginación plebeya
spellingShingle José Carlos Mariátegui: la imaginación plebeya
Garrido, Juan Ignacio
VOLUNTAD COLECTIVA
MARIÁTEGUI
MITO
LUCHA DE CLASES
title_short José Carlos Mariátegui: la imaginación plebeya
title_full José Carlos Mariátegui: la imaginación plebeya
title_fullStr José Carlos Mariátegui: la imaginación plebeya
title_full_unstemmed José Carlos Mariátegui: la imaginación plebeya
title_sort José Carlos Mariátegui: la imaginación plebeya
dc.creator.none.fl_str_mv Garrido, Juan Ignacio
author Garrido, Juan Ignacio
author_facet Garrido, Juan Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VOLUNTAD COLECTIVA
MARIÁTEGUI
MITO
LUCHA DE CLASES
topic VOLUNTAD COLECTIVA
MARIÁTEGUI
MITO
LUCHA DE CLASES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Garrido, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
No hay radiografía sobre las organizaciones políticas de América Latina que pueda realizarse bajo la égida de una sociología de las instituciones solo apegada a estructuras, programas o reglamentos internos. La vida de América Latina exige otros registros, no menos racionales, quizás más intuitivos, que puedan advertir las diferentes texturas de sus clases sociales y la complejidad que las subjetividades colectivas revelan cuando inician el camino de la organización política. Ese registro fuimos a buscar en la obra de José Carlos Mariátegui, allí donde se pregunta cómo suscitar una fuerza, cómo organizarla, cómo impedir su entumecimiento o extinción; preguntas que permitirán acercarnos con mayor precisión a la cuestión de fondo: ¿cómo conformar una voluntad colectiva en América Latina? Para responder este interrogante indagamos el cruce entre marxismo y cultura andina en Mariátegui en particular bajo la discusión que se abre entre mito y organización, lucha de clases e imaginación política.
Fil: Garrido, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Otras Humanidades
description Fil: Garrido, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-3621-38-3
http://hdl.handle.net/11086/550564
identifier_str_mv 978-987-3621-38-3
url http://hdl.handle.net/11086/550564
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618931255377920
score 13.070432