Reflexiones financieras a partir de las crisis financieras
- Autores
- Macario, Gustavo E.
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Macario, Gustavo E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La disciplina de la Administración Financiera ha hecho basamento en teorías desarrolladas fundamentalmente en la década de 1950 y que se consideraban adecuadas para explicar el comportamiento de inversores racionales en mercados eficientes. Estas, se vieron fuertemente convalidadas en el fortalecimiento de las economías liberales a partir de la década de 1980. Pero, inicialmente la crisis sub-prime y posteriormente la crisis financiera de los países desarrollados, ha puesto en duda su capacidad de predecir, explicar, y contener los factores distorsivos. Poder reconocer las capacidades y debilidades de las teorías permitirá abrir un proceso crítico de revisión del conocimiento actual, de utilidad de los modelos en uso, y a partir de ello propender a la generación de un nuevo estadio.
www.sadaf.com.ar/espanol/publicaciones/publicaciones_index.php
Fil: Macario, Gustavo E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Negocios y Administración - Materia
-
Crisis financiera
Evolución de las crisis financieras
Eficiencia de los mercados
Exuberancia matemática - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17412
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_86e1590135c340ddaf7501c886af40a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17412 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Reflexiones financieras a partir de las crisis financierasMacario, Gustavo E.Crisis financieraEvolución de las crisis financierasEficiencia de los mercadosExuberancia matemáticaFil: Macario, Gustavo E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.La disciplina de la Administración Financiera ha hecho basamento en teorías desarrolladas fundamentalmente en la década de 1950 y que se consideraban adecuadas para explicar el comportamiento de inversores racionales en mercados eficientes. Estas, se vieron fuertemente convalidadas en el fortalecimiento de las economías liberales a partir de la década de 1980. Pero, inicialmente la crisis sub-prime y posteriormente la crisis financiera de los países desarrollados, ha puesto en duda su capacidad de predecir, explicar, y contener los factores distorsivos. Poder reconocer las capacidades y debilidades de las teorías permitirá abrir un proceso crítico de revisión del conocimiento actual, de utilidad de los modelos en uso, y a partir de ello propender a la generación de un nuevo estadio.www.sadaf.com.ar/espanol/publicaciones/publicaciones_index.phpFil: Macario, Gustavo E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Negocios y AdministraciónSADAF, Sociedad Argentina de Docentes de Administración Financiera2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/17412spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:07Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17412Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:08.362Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones financieras a partir de las crisis financieras |
title |
Reflexiones financieras a partir de las crisis financieras |
spellingShingle |
Reflexiones financieras a partir de las crisis financieras Macario, Gustavo E. Crisis financiera Evolución de las crisis financieras Eficiencia de los mercados Exuberancia matemática |
title_short |
Reflexiones financieras a partir de las crisis financieras |
title_full |
Reflexiones financieras a partir de las crisis financieras |
title_fullStr |
Reflexiones financieras a partir de las crisis financieras |
title_full_unstemmed |
Reflexiones financieras a partir de las crisis financieras |
title_sort |
Reflexiones financieras a partir de las crisis financieras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Macario, Gustavo E. |
author |
Macario, Gustavo E. |
author_facet |
Macario, Gustavo E. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Crisis financiera Evolución de las crisis financieras Eficiencia de los mercados Exuberancia matemática |
topic |
Crisis financiera Evolución de las crisis financieras Eficiencia de los mercados Exuberancia matemática |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Macario, Gustavo E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. La disciplina de la Administración Financiera ha hecho basamento en teorías desarrolladas fundamentalmente en la década de 1950 y que se consideraban adecuadas para explicar el comportamiento de inversores racionales en mercados eficientes. Estas, se vieron fuertemente convalidadas en el fortalecimiento de las economías liberales a partir de la década de 1980. Pero, inicialmente la crisis sub-prime y posteriormente la crisis financiera de los países desarrollados, ha puesto en duda su capacidad de predecir, explicar, y contener los factores distorsivos. Poder reconocer las capacidades y debilidades de las teorías permitirá abrir un proceso crítico de revisión del conocimiento actual, de utilidad de los modelos en uso, y a partir de ello propender a la generación de un nuevo estadio. www.sadaf.com.ar/espanol/publicaciones/publicaciones_index.php Fil: Macario, Gustavo E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Negocios y Administración |
description |
Fil: Macario, Gustavo E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/17412 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/17412 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
SADAF, Sociedad Argentina de Docentes de Administración Financiera |
publisher.none.fl_str_mv |
SADAF, Sociedad Argentina de Docentes de Administración Financiera |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349631664553985 |
score |
13.13397 |