Acerca del 'redescubrimiento' de Mendel por Rugo de Vries

Autores
Lorenzano, Pablo
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lorenzano, Pablo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Lorenzano, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
La historia de un triple redescubrimiento simultáneo de la obra de Mendel, ya presente en Correns y Tschermak, encuentra su exposición clásica en Roberts. Según ella, el trabajo de Johann Gregor Mendel, que funda en 1865 el nuevo campo de la genética, permanece en general desconocido, y cuando éste no es el caso, se lo entiende mal, hasta que, en el año 1900, es "redescubierto", simultánea e independientemente, por tres investigadores (Hugo de Vries en Holanda, Car1 Correos en Alemania y Erich von Tscherrnak en Austria), que estaban trabajando en el mismo problema. Estos ''redescubridores" llegan a los mismos resultados que Mendel (esto es, a las proporciones 3:1 y 9:3:3:1, y a su explicación por medio de la ley de la segregación y la ley de la transmisión independiente), antes de tener conocimiento de su trabajo. En este trabajo se cuestiona dicha interpretación y, en oposición a ella, se intenta mostrar cómo uno de los "redescubridores", de Vries, siguiendo su propia línea de investigación, y luego de una carta conversión al "mendelismo", minimiza la importancia de los resultados "redescubiertos" (distintos de todos modos. a los de la posteriormente denominada "genética clásica'), subordinándolos su teoría de la mutación.
Fil: Lorenzano, Pablo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Lorenzano, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3126

id RDUUNC_86abf0ccf03435ffdb4dbea65eef346c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3126
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Acerca del 'redescubrimiento' de Mendel por Rugo de VriesLorenzano, PabloFil: Lorenzano, Pablo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Lorenzano, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.La historia de un triple redescubrimiento simultáneo de la obra de Mendel, ya presente en Correns y Tschermak, encuentra su exposición clásica en Roberts. Según ella, el trabajo de Johann Gregor Mendel, que funda en 1865 el nuevo campo de la genética, permanece en general desconocido, y cuando éste no es el caso, se lo entiende mal, hasta que, en el año 1900, es "redescubierto", simultánea e independientemente, por tres investigadores (Hugo de Vries en Holanda, Car1 Correos en Alemania y Erich von Tscherrnak en Austria), que estaban trabajando en el mismo problema. Estos ''redescubridores" llegan a los mismos resultados que Mendel (esto es, a las proporciones 3:1 y 9:3:3:1, y a su explicación por medio de la ley de la segregación y la ley de la transmisión independiente), antes de tener conocimiento de su trabajo. En este trabajo se cuestiona dicha interpretación y, en oposición a ella, se intenta mostrar cómo uno de los "redescubridores", de Vries, siguiendo su propia línea de investigación, y luego de una carta conversión al "mendelismo", minimiza la importancia de los resultados "redescubiertos" (distintos de todos modos. a los de la posteriormente denominada "genética clásica'), subordinándolos su teoría de la mutación.Fil: Lorenzano, Pablo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Lorenzano, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba1998-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/3126spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:45Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3126Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:45.292Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Acerca del 'redescubrimiento' de Mendel por Rugo de Vries
title Acerca del 'redescubrimiento' de Mendel por Rugo de Vries
spellingShingle Acerca del 'redescubrimiento' de Mendel por Rugo de Vries
Lorenzano, Pablo
title_short Acerca del 'redescubrimiento' de Mendel por Rugo de Vries
title_full Acerca del 'redescubrimiento' de Mendel por Rugo de Vries
title_fullStr Acerca del 'redescubrimiento' de Mendel por Rugo de Vries
title_full_unstemmed Acerca del 'redescubrimiento' de Mendel por Rugo de Vries
title_sort Acerca del 'redescubrimiento' de Mendel por Rugo de Vries
dc.creator.none.fl_str_mv Lorenzano, Pablo
author Lorenzano, Pablo
author_facet Lorenzano, Pablo
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lorenzano, Pablo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Lorenzano, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
La historia de un triple redescubrimiento simultáneo de la obra de Mendel, ya presente en Correns y Tschermak, encuentra su exposición clásica en Roberts. Según ella, el trabajo de Johann Gregor Mendel, que funda en 1865 el nuevo campo de la genética, permanece en general desconocido, y cuando éste no es el caso, se lo entiende mal, hasta que, en el año 1900, es "redescubierto", simultánea e independientemente, por tres investigadores (Hugo de Vries en Holanda, Car1 Correos en Alemania y Erich von Tscherrnak en Austria), que estaban trabajando en el mismo problema. Estos ''redescubridores" llegan a los mismos resultados que Mendel (esto es, a las proporciones 3:1 y 9:3:3:1, y a su explicación por medio de la ley de la segregación y la ley de la transmisión independiente), antes de tener conocimiento de su trabajo. En este trabajo se cuestiona dicha interpretación y, en oposición a ella, se intenta mostrar cómo uno de los "redescubridores", de Vries, siguiendo su propia línea de investigación, y luego de una carta conversión al "mendelismo", minimiza la importancia de los resultados "redescubiertos" (distintos de todos modos. a los de la posteriormente denominada "genética clásica'), subordinándolos su teoría de la mutación.
Fil: Lorenzano, Pablo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Lorenzano, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
description Fil: Lorenzano, Pablo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/3126
url http://hdl.handle.net/11086/3126
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618935595433984
score 13.069144