Hacia una nueva interpretación de la obra de Mendel

Autores
Lorenzano, Pablo
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lorenzano, Pablo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Según la historia oficial de la genética, Johann Gregor Mendel comenzó sus experimentos con arvejas (género Pisum), con el objetivo de resolver el problema de la herencia. En el transcurso de los mismos, descubrió las leyes fundamentales de la herencia, que hoy en día llevan su nombre. Mendel proporcionó con ello todos los conceptos centrales de la llamada "genética clásica", "formal" o "mendeliana". Pero sus resultados, primero expuestos oralmente en 1865 y después publicados en 1866, no hallaron eco entre sus contemporáneos, permaneciendo o bien desconocidos o bien ignorados hasta el año 1900 en que fueron "redescubiertos" en forma independiente y simultánea por Rugo de Vries, Carl Correns y Erich von Tschermak.
Fil: Lorenzano, Pablo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Materia
Epistemología
Historia de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4272

id RDUUNC_9296364ca323a835680524a7161b37fc
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4272
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Hacia una nueva interpretación de la obra de MendelLorenzano, PabloEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Lorenzano, Pablo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Según la historia oficial de la genética, Johann Gregor Mendel comenzó sus experimentos con arvejas (género Pisum), con el objetivo de resolver el problema de la herencia. En el transcurso de los mismos, descubrió las leyes fundamentales de la herencia, que hoy en día llevan su nombre. Mendel proporcionó con ello todos los conceptos centrales de la llamada "genética clásica", "formal" o "mendeliana". Pero sus resultados, primero expuestos oralmente en 1865 y después publicados en 1866, no hallaron eco entre sus contemporáneos, permaneciendo o bien desconocidos o bien ignorados hasta el año 1900 en que fueron "redescubiertos" en forma independiente y simultánea por Rugo de Vries, Carl Correns y Erich von Tschermak.Fil: Lorenzano, Pablo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba1997-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-0179-1http://hdl.handle.net/11086/4272spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4272Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:27.694Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una nueva interpretación de la obra de Mendel
title Hacia una nueva interpretación de la obra de Mendel
spellingShingle Hacia una nueva interpretación de la obra de Mendel
Lorenzano, Pablo
Epistemología
Historia de la ciencia
title_short Hacia una nueva interpretación de la obra de Mendel
title_full Hacia una nueva interpretación de la obra de Mendel
title_fullStr Hacia una nueva interpretación de la obra de Mendel
title_full_unstemmed Hacia una nueva interpretación de la obra de Mendel
title_sort Hacia una nueva interpretación de la obra de Mendel
dc.creator.none.fl_str_mv Lorenzano, Pablo
author Lorenzano, Pablo
author_facet Lorenzano, Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Historia de la ciencia
topic Epistemología
Historia de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lorenzano, Pablo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Según la historia oficial de la genética, Johann Gregor Mendel comenzó sus experimentos con arvejas (género Pisum), con el objetivo de resolver el problema de la herencia. En el transcurso de los mismos, descubrió las leyes fundamentales de la herencia, que hoy en día llevan su nombre. Mendel proporcionó con ello todos los conceptos centrales de la llamada "genética clásica", "formal" o "mendeliana". Pero sus resultados, primero expuestos oralmente en 1865 y después publicados en 1866, no hallaron eco entre sus contemporáneos, permaneciendo o bien desconocidos o bien ignorados hasta el año 1900 en que fueron "redescubiertos" en forma independiente y simultánea por Rugo de Vries, Carl Correns y Erich von Tschermak.
Fil: Lorenzano, Pablo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
description Fil: Lorenzano, Pablo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-0179-1
http://hdl.handle.net/11086/4272
identifier_str_mv 978-950-33-0179-1
url http://hdl.handle.net/11086/4272
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349639480639488
score 13.13397