Jóvenes, familia e instituciones : aportes para promover intervenciones que restauren derechos. Experiencias en SeNAF Deán Funes
- Autores
- Marin, Dalma Tamara; Nieto, Celeste Claudia Johana; Palomeque, Gimena Mariel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Torres, Exequiel, Dir.
Gregorio, Lilian, co-dir.
Bermudez, Sabrina, co-dir.
Ortolanis, Eduardo, co-dir. - Descripción
- Tesis[Licenciatura]--Universidad Nacional de Córdoba, 2020.-- TESIS-CICLO DE LICENCIATURA- CRES DEAN FUNES
Fil: Marin, Dalma Tamara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Nieto, Celeste Claudia Johana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Palomeque, Gimena Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
El presente escrito es el resultado de la intervención preprofesional realizada en la Unidad de Desarrollo Regional Deán Funes en el marco del 5° año de la Lic. en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Córdoba. Además del Paradigma de la Protección Integral desde el cual nos posicionamos para analizar y explicar nuestro proceso de intervención, se aborda la perspectiva socio jurídica del Trabajo Social en relación a la Justicia Penal Restaurativa en el afán de brindar herramientas superadoras de ciertas prácticas tutelares. Se analiza la dinámica institucional desde la intersectorialidad, la interjurisdiccional y la articulación como claves para comprender algunas potencialidades y obstáculos en la intervención de la UDER. Además, se ponen en cuestión ciertas prácticas sociales, familiares y profesionales en torno a la niñez y las juventudes en base a dos conceptos vinculados entre sí, el patriarcado y el adultocentrismo, conceptos que serán transversales en el desarrollo de la tesina.
Fil: Marin, Dalma Tamara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Nieto, Celeste Claudia Johana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Palomeque, Gimena Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. - Materia
-
Jóvenes
Familias
Redes
Sistema de Protección Integral
Justicia Penal
Justicia Restaurativa
Comunidad
Conflicto con la Ley Penal
Programa de Libertad Asistida
Unidad de Desarrollo Regional ( Deán Funes) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20643
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_86835f89eed2fb37b0d07d1cfa592ef6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20643 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Jóvenes, familia e instituciones : aportes para promover intervenciones que restauren derechos. Experiencias en SeNAF Deán FunesMarin, Dalma TamaraNieto, Celeste Claudia JohanaPalomeque, Gimena MarielJóvenesFamiliasRedesSistema de Protección IntegralJusticia PenalJusticia RestaurativaComunidadConflicto con la Ley PenalPrograma de Libertad AsistidaUnidad de Desarrollo Regional ( Deán Funes)Tesis[Licenciatura]--Universidad Nacional de Córdoba, 2020.-- TESIS-CICLO DE LICENCIATURA- CRES DEAN FUNESFil: Marin, Dalma Tamara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Nieto, Celeste Claudia Johana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Palomeque, Gimena Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.El presente escrito es el resultado de la intervención preprofesional realizada en la Unidad de Desarrollo Regional Deán Funes en el marco del 5° año de la Lic. en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Córdoba. Además del Paradigma de la Protección Integral desde el cual nos posicionamos para analizar y explicar nuestro proceso de intervención, se aborda la perspectiva socio jurídica del Trabajo Social en relación a la Justicia Penal Restaurativa en el afán de brindar herramientas superadoras de ciertas prácticas tutelares. Se analiza la dinámica institucional desde la intersectorialidad, la interjurisdiccional y la articulación como claves para comprender algunas potencialidades y obstáculos en la intervención de la UDER. Además, se ponen en cuestión ciertas prácticas sociales, familiares y profesionales en torno a la niñez y las juventudes en base a dos conceptos vinculados entre sí, el patriarcado y el adultocentrismo, conceptos que serán transversales en el desarrollo de la tesina.Fil: Marin, Dalma Tamara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Nieto, Celeste Claudia Johana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Palomeque, Gimena Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Torres, Exequiel, Dir.Gregorio, Lilian, co-dir.Bermudez, Sabrina, co-dir.Ortolanis, Eduardo, co-dir.2020-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/20643spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20643Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:34.295Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Jóvenes, familia e instituciones : aportes para promover intervenciones que restauren derechos. Experiencias en SeNAF Deán Funes |
title |
Jóvenes, familia e instituciones : aportes para promover intervenciones que restauren derechos. Experiencias en SeNAF Deán Funes |
spellingShingle |
Jóvenes, familia e instituciones : aportes para promover intervenciones que restauren derechos. Experiencias en SeNAF Deán Funes Marin, Dalma Tamara Jóvenes Familias Redes Sistema de Protección Integral Justicia Penal Justicia Restaurativa Comunidad Conflicto con la Ley Penal Programa de Libertad Asistida Unidad de Desarrollo Regional ( Deán Funes) |
title_short |
Jóvenes, familia e instituciones : aportes para promover intervenciones que restauren derechos. Experiencias en SeNAF Deán Funes |
title_full |
Jóvenes, familia e instituciones : aportes para promover intervenciones que restauren derechos. Experiencias en SeNAF Deán Funes |
title_fullStr |
Jóvenes, familia e instituciones : aportes para promover intervenciones que restauren derechos. Experiencias en SeNAF Deán Funes |
title_full_unstemmed |
Jóvenes, familia e instituciones : aportes para promover intervenciones que restauren derechos. Experiencias en SeNAF Deán Funes |
title_sort |
Jóvenes, familia e instituciones : aportes para promover intervenciones que restauren derechos. Experiencias en SeNAF Deán Funes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marin, Dalma Tamara Nieto, Celeste Claudia Johana Palomeque, Gimena Mariel |
author |
Marin, Dalma Tamara |
author_facet |
Marin, Dalma Tamara Nieto, Celeste Claudia Johana Palomeque, Gimena Mariel |
author_role |
author |
author2 |
Nieto, Celeste Claudia Johana Palomeque, Gimena Mariel |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Torres, Exequiel, Dir. Gregorio, Lilian, co-dir. Bermudez, Sabrina, co-dir. Ortolanis, Eduardo, co-dir. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Jóvenes Familias Redes Sistema de Protección Integral Justicia Penal Justicia Restaurativa Comunidad Conflicto con la Ley Penal Programa de Libertad Asistida Unidad de Desarrollo Regional ( Deán Funes) |
topic |
Jóvenes Familias Redes Sistema de Protección Integral Justicia Penal Justicia Restaurativa Comunidad Conflicto con la Ley Penal Programa de Libertad Asistida Unidad de Desarrollo Regional ( Deán Funes) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis[Licenciatura]--Universidad Nacional de Córdoba, 2020.-- TESIS-CICLO DE LICENCIATURA- CRES DEAN FUNES Fil: Marin, Dalma Tamara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Fil: Nieto, Celeste Claudia Johana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Fil: Palomeque, Gimena Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. El presente escrito es el resultado de la intervención preprofesional realizada en la Unidad de Desarrollo Regional Deán Funes en el marco del 5° año de la Lic. en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Córdoba. Además del Paradigma de la Protección Integral desde el cual nos posicionamos para analizar y explicar nuestro proceso de intervención, se aborda la perspectiva socio jurídica del Trabajo Social en relación a la Justicia Penal Restaurativa en el afán de brindar herramientas superadoras de ciertas prácticas tutelares. Se analiza la dinámica institucional desde la intersectorialidad, la interjurisdiccional y la articulación como claves para comprender algunas potencialidades y obstáculos en la intervención de la UDER. Además, se ponen en cuestión ciertas prácticas sociales, familiares y profesionales en torno a la niñez y las juventudes en base a dos conceptos vinculados entre sí, el patriarcado y el adultocentrismo, conceptos que serán transversales en el desarrollo de la tesina. Fil: Marin, Dalma Tamara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Fil: Nieto, Celeste Claudia Johana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Fil: Palomeque, Gimena Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. |
description |
Tesis[Licenciatura]--Universidad Nacional de Córdoba, 2020.-- TESIS-CICLO DE LICENCIATURA- CRES DEAN FUNES |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/20643 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/20643 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349663462621184 |
score |
13.13397 |