Pandemia, pánico y panópticos. La educación en nuevos escenarios

Autores
Coicaud, Silvia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Coicaud, Silvia. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Argentina.
El difícil contexto producido por el Covid19 está generando cambios profundos en las sociedades. Docentes, estudiantes y familias atraviesan procesos de educación remota en emergencia, que no es educación a distancia porque no se ha podido planificar y diseñar como tal. Esto ha originado «pánico pedagógico» en muchos docentes y padres ante la carencia de habilidades para abordar una enseñanza mediada por tecnologías digitales, y a veces por no tener acceso a dispositivos tecnológicos y conectividad. Un panorama complejo que plantea la arquitectura de los edificios para el momento en que, protocolo mediante, retornen las actividades escolares. Porque los panópticos de las instituciones educativas que controlan los tiempos y espacios que ocupan los cuerpos ya no resulta factible en la educación remota. El currículo también se ve interpelado desde la necesidad de distinguir lo imprescindible de lo deseable respecto a los contenidos educativos en esta críptica situación, dando lugar a propuestas lúdicas y situadas de enseñanza. Es importante cuidar que las pantallas no anulen otras formas valiosas de aprender, y será imprescindible de aquí en más asegurar la capacitación de todos los docentes en competencias tecnológicas, como una cuestión ética de la profesión. El mundo reticular y tecnológico en el que vivimos exige formarse y formar a los estudiantes, como productores críticos y activos de conocimientos que se comparten.
Fil: Coicaud, Silvia. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Argentina.
Materia
Covid 19
Pandemia
Panic-gogía
Rediseño
Currículo
Ética
Pánico pedagógico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19429

id RDUUNC_8626e6b2ebda84818347fb75ae2da7c4
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19429
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Pandemia, pánico y panópticos. La educación en nuevos escenariosCoicaud, SilviaCovid 19PandemiaPanic-gogíaRediseñoCurrículoÉticaPánico pedagógicoFil: Coicaud, Silvia. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Argentina.El difícil contexto producido por el Covid19 está generando cambios profundos en las sociedades. Docentes, estudiantes y familias atraviesan procesos de educación remota en emergencia, que no es educación a distancia porque no se ha podido planificar y diseñar como tal. Esto ha originado «pánico pedagógico» en muchos docentes y padres ante la carencia de habilidades para abordar una enseñanza mediada por tecnologías digitales, y a veces por no tener acceso a dispositivos tecnológicos y conectividad. Un panorama complejo que plantea la arquitectura de los edificios para el momento en que, protocolo mediante, retornen las actividades escolares. Porque los panópticos de las instituciones educativas que controlan los tiempos y espacios que ocupan los cuerpos ya no resulta factible en la educación remota. El currículo también se ve interpelado desde la necesidad de distinguir lo imprescindible de lo deseable respecto a los contenidos educativos en esta críptica situación, dando lugar a propuestas lúdicas y situadas de enseñanza. Es importante cuidar que las pantallas no anulen otras formas valiosas de aprender, y será imprescindible de aquí en más asegurar la capacitación de todos los docentes en competencias tecnológicas, como una cuestión ética de la profesión. El mundo reticular y tecnológico en el que vivimos exige formarse y formar a los estudiantes, como productores críticos y activos de conocimientos que se comparten.Fil: Coicaud, Silvia. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-33-1594-1http://hdl.handle.net/11086/19429https://ffyh.unc.edu.ar/editorial/aprendizajes-y-practicas-educativas-en-las-actuales-condiciones-de-epoca-covid-19/spahttps://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/19283info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19429Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:58.147Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pandemia, pánico y panópticos. La educación en nuevos escenarios
title Pandemia, pánico y panópticos. La educación en nuevos escenarios
spellingShingle Pandemia, pánico y panópticos. La educación en nuevos escenarios
Coicaud, Silvia
Covid 19
Pandemia
Panic-gogía
Rediseño
Currículo
Ética
Pánico pedagógico
title_short Pandemia, pánico y panópticos. La educación en nuevos escenarios
title_full Pandemia, pánico y panópticos. La educación en nuevos escenarios
title_fullStr Pandemia, pánico y panópticos. La educación en nuevos escenarios
title_full_unstemmed Pandemia, pánico y panópticos. La educación en nuevos escenarios
title_sort Pandemia, pánico y panópticos. La educación en nuevos escenarios
dc.creator.none.fl_str_mv Coicaud, Silvia
author Coicaud, Silvia
author_facet Coicaud, Silvia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Covid 19
Pandemia
Panic-gogía
Rediseño
Currículo
Ética
Pánico pedagógico
topic Covid 19
Pandemia
Panic-gogía
Rediseño
Currículo
Ética
Pánico pedagógico
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Coicaud, Silvia. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Argentina.
El difícil contexto producido por el Covid19 está generando cambios profundos en las sociedades. Docentes, estudiantes y familias atraviesan procesos de educación remota en emergencia, que no es educación a distancia porque no se ha podido planificar y diseñar como tal. Esto ha originado «pánico pedagógico» en muchos docentes y padres ante la carencia de habilidades para abordar una enseñanza mediada por tecnologías digitales, y a veces por no tener acceso a dispositivos tecnológicos y conectividad. Un panorama complejo que plantea la arquitectura de los edificios para el momento en que, protocolo mediante, retornen las actividades escolares. Porque los panópticos de las instituciones educativas que controlan los tiempos y espacios que ocupan los cuerpos ya no resulta factible en la educación remota. El currículo también se ve interpelado desde la necesidad de distinguir lo imprescindible de lo deseable respecto a los contenidos educativos en esta críptica situación, dando lugar a propuestas lúdicas y situadas de enseñanza. Es importante cuidar que las pantallas no anulen otras formas valiosas de aprender, y será imprescindible de aquí en más asegurar la capacitación de todos los docentes en competencias tecnológicas, como una cuestión ética de la profesión. El mundo reticular y tecnológico en el que vivimos exige formarse y formar a los estudiantes, como productores críticos y activos de conocimientos que se comparten.
Fil: Coicaud, Silvia. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Argentina.
description Fil: Coicaud, Silvia. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1594-1
http://hdl.handle.net/11086/19429
https://ffyh.unc.edu.ar/editorial/aprendizajes-y-practicas-educativas-en-las-actuales-condiciones-de-epoca-covid-19/
identifier_str_mv 978-950-33-1594-1
url http://hdl.handle.net/11086/19429
https://ffyh.unc.edu.ar/editorial/aprendizajes-y-practicas-educativas-en-las-actuales-condiciones-de-epoca-covid-19/
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/19283
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618941646766080
score 13.070432