Piedras Blancas: una nueva localidad paleontológica para el Neógeno de la Cuenca Neuquina
- Autores
- Juárez Valieri, R. D.; Porfiri, J. D.; Haro, J. A.; Ríos, S. D.; Tauber, A. A.; Dos Santos, D.; Fabianelli, M. N.; Nieto, G. L.; Rosas, F. M.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Juárez Valieri. R. D. Museo Provincial Carlos Ameghino; Argentina.
Fil: Juárez Valieri. R. D. Secretaría de Cultura de la Provincia de Río Negro. Dirección de Patrimonio y Museos; Argentina.
Fil: Porfiri, J .D. Universidad Nacional del Comahue. Museo de Ciencias Naturales; Argentina.
Fil: Porfiri, J. D. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Cátedra de Reptiles Mesozoicos; Argentina.
Fil: Haro, J. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Paleontología; Argentina.
Fil: Haro, J. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Haro, J. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Paleontología; Argentina.
Fil: Ríos, S. D. Secretaría Nacional de Cultura. Departamento de Arqueología y Paleontología; Paraguay.
Fil: Tauber, A. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Paleontología; Argentina.
Fil: Tauber, A. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Paleontología; Argentina.
Fil: Tauber, A. A. Museo Provincial de Ciencias Naturales ‘‘Dr. Arturo Umberto Illía; Argentina.
Fil: Dos Santos, D. Universidad Nacional del Comahue. Museo de Ciencias Naturales; Argentina.
Fil: Dos Santos, D. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Cátedra de Reptiles Mesozoicos; Argentina.
Fil: Fabianelli, M. N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Paleontología; Argentina.
Fil: Nieto, G. L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Paleontología; Argentina.
Fil: Rosas, F. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Paleontología; Argentina.
En 2017 se realizaron trabajos de rescate dentro de los terrenos del área petrolera Entre Lomas, ubicada a ambos lados del límite entre las provincias de Neuquén y Río Negro. Allí se pudieron identificar varias localidades fosilíferas de diferentes edades comprendidas entre el Cretácico Superior y el Neógeno. Los fósiles neógenos, hallados del lado rionegrino, corresponden a restos de mamíferos de tamaño mediano, e incluyen un tubo caudal de gliptodóntido (MPCA-PV 2001) y la mandíbula de un megaterioideo (MPCA-PV 2002). El gliptodóntido presenta similitudes con Pseudoplohophorus absolutus (Perea,) y Trabalia guimaraensi (Kraglievich), del Mioceno Superior de Uruguay, en la forma adelgazada de las figuras marginales de la cara ventral del tubo, pero se distingue de éstos en la forma más ahusada del extremo distal. El megaterioideo se asemeja a Lakukullus anatisrostratus (Pujos et al.), del Laventense (Serravaliano) de Bolivia, por su región predental de bordes paralelos, aunque también presenta algunas diferencias tales como el borde delantero del proceso coronoide oblicuo. Estos restos sugieren una posible edad miocena media a tardía. Los estratos portadores de mamíferos neógenos se encuentran apoyados de forma discordante sobre sedimentos de la Formación Anacleto, que en el área han aportado restos de dinosaurios, y podrían pertenecer a la Formación Barranca de los Loros, del Mioceno Medio, que posiblemente comprenda parte del Mioceno Tardío, si bien esa asignación es al momento tentativa. Futuros estudios paleontológicos y estratigráficos permitirán arrojar más luz acerca de los lapsos temporales representados en esta localidad.
http://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/download/3169/5127
Fil: Juárez Valieri. R. D. Museo Provincial Carlos Ameghino; Argentina.
Fil: Juárez Valieri. R. D. Secretaría de Cultura de la Provincia de Río Negro. Dirección de Patrimonio y Museos; Argentina.
Fil: Porfiri, J .D. Universidad Nacional del Comahue. Museo de Ciencias Naturales; Argentina.
Fil: Porfiri, J. D. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Cátedra de Reptiles Mesozoicos; Argentina.
Fil: Haro, J. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Paleontología; Argentina.
Fil: Haro, J. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Haro, J. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Paleontología; Argentina.
Fil: Ríos, S. D. Secretaría Nacional de Cultura. Departamento de Arqueología y Paleontología; Paraguay.
Fil: Tauber, A. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Paleontología; Argentina.
Fil: Tauber, A. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Paleontología; Argentina.
Fil: Tauber, A. A. Museo Provincial de Ciencias Naturales ‘‘Dr. Arturo Umberto Illía; Argentina.
Fil: Dos Santos, D. Universidad Nacional del Comahue. Museo de Ciencias Naturales; Argentina.
Fil: Dos Santos, D. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Cátedra de Reptiles Mesozoicos; Argentina.
Fil: Fabianelli, M. N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Paleontología; Argentina.
Fil: Nieto, G. L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Paleontología; Argentina.
Fil: Rosas, F. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Paleontología; Argentina.
Paleontología - Materia
-
Mamíferos
Estratigrafía
Área petrolera Entre Lomas
Provincia de Neuquén
Provincia de Río Negro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555762
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_85fa677376cf05ba50ff74c1558931f4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555762 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Piedras Blancas: una nueva localidad paleontológica para el Neógeno de la Cuenca NeuquinaJuárez Valieri, R. D.Porfiri, J. D.Haro, J. A.Ríos, S. D.Tauber, A. A.Dos Santos, D.Fabianelli, M. N.Nieto, G. L.Rosas, F. M.MamíferosEstratigrafíaÁrea petrolera Entre LomasProvincia de NeuquénProvincia de Río NegroFil: Juárez Valieri. R. D. Museo Provincial Carlos Ameghino; Argentina.Fil: Juárez Valieri. R. D. Secretaría de Cultura de la Provincia de Río Negro. Dirección de Patrimonio y Museos; Argentina.Fil: Porfiri, J .D. Universidad Nacional del Comahue. Museo de Ciencias Naturales; Argentina.Fil: Porfiri, J. D. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Cátedra de Reptiles Mesozoicos; Argentina.Fil: Haro, J. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Paleontología; Argentina.Fil: Haro, J. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Haro, J. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Paleontología; Argentina.Fil: Ríos, S. D. Secretaría Nacional de Cultura. Departamento de Arqueología y Paleontología; Paraguay.Fil: Tauber, A. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Paleontología; Argentina.Fil: Tauber, A. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Paleontología; Argentina.Fil: Tauber, A. A. Museo Provincial de Ciencias Naturales ‘‘Dr. Arturo Umberto Illía; Argentina.Fil: Dos Santos, D. Universidad Nacional del Comahue. Museo de Ciencias Naturales; Argentina.Fil: Dos Santos, D. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Cátedra de Reptiles Mesozoicos; Argentina.Fil: Fabianelli, M. N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Paleontología; Argentina.Fil: Nieto, G. L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Paleontología; Argentina.Fil: Rosas, F. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Paleontología; Argentina.En 2017 se realizaron trabajos de rescate dentro de los terrenos del área petrolera Entre Lomas, ubicada a ambos lados del límite entre las provincias de Neuquén y Río Negro. Allí se pudieron identificar varias localidades fosilíferas de diferentes edades comprendidas entre el Cretácico Superior y el Neógeno. Los fósiles neógenos, hallados del lado rionegrino, corresponden a restos de mamíferos de tamaño mediano, e incluyen un tubo caudal de gliptodóntido (MPCA-PV 2001) y la mandíbula de un megaterioideo (MPCA-PV 2002). El gliptodóntido presenta similitudes con Pseudoplohophorus absolutus (Perea,) y Trabalia guimaraensi (Kraglievich), del Mioceno Superior de Uruguay, en la forma adelgazada de las figuras marginales de la cara ventral del tubo, pero se distingue de éstos en la forma más ahusada del extremo distal. El megaterioideo se asemeja a Lakukullus anatisrostratus (Pujos et al.), del Laventense (Serravaliano) de Bolivia, por su región predental de bordes paralelos, aunque también presenta algunas diferencias tales como el borde delantero del proceso coronoide oblicuo. Estos restos sugieren una posible edad miocena media a tardía. Los estratos portadores de mamíferos neógenos se encuentran apoyados de forma discordante sobre sedimentos de la Formación Anacleto, que en el área han aportado restos de dinosaurios, y podrían pertenecer a la Formación Barranca de los Loros, del Mioceno Medio, que posiblemente comprenda parte del Mioceno Tardío, si bien esa asignación es al momento tentativa. Futuros estudios paleontológicos y estratigráficos permitirán arrojar más luz acerca de los lapsos temporales representados en esta localidad.http://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/download/3169/5127Fil: Juárez Valieri. R. D. Museo Provincial Carlos Ameghino; Argentina.Fil: Juárez Valieri. R. D. Secretaría de Cultura de la Provincia de Río Negro. Dirección de Patrimonio y Museos; Argentina.Fil: Porfiri, J .D. Universidad Nacional del Comahue. Museo de Ciencias Naturales; Argentina.Fil: Porfiri, J. D. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Cátedra de Reptiles Mesozoicos; Argentina.Fil: Haro, J. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Paleontología; Argentina.Fil: Haro, J. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Haro, J. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Paleontología; Argentina.Fil: Ríos, S. D. Secretaría Nacional de Cultura. Departamento de Arqueología y Paleontología; Paraguay.Fil: Tauber, A. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Paleontología; Argentina.Fil: Tauber, A. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Paleontología; Argentina.Fil: Tauber, A. A. Museo Provincial de Ciencias Naturales ‘‘Dr. Arturo Umberto Illía; Argentina.Fil: Dos Santos, D. Universidad Nacional del Comahue. Museo de Ciencias Naturales; Argentina.Fil: Dos Santos, D. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Cátedra de Reptiles Mesozoicos; Argentina.Fil: Fabianelli, M. N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Paleontología; Argentina.Fil: Nieto, G. L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Paleontología; Argentina.Fil: Rosas, F. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Paleontología; Argentina.Paleontología2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1851-8044http://hdl.handle.net/11086/555762spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555762Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:47.757Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Piedras Blancas: una nueva localidad paleontológica para el Neógeno de la Cuenca Neuquina |
| title |
Piedras Blancas: una nueva localidad paleontológica para el Neógeno de la Cuenca Neuquina |
| spellingShingle |
Piedras Blancas: una nueva localidad paleontológica para el Neógeno de la Cuenca Neuquina Juárez Valieri, R. D. Mamíferos Estratigrafía Área petrolera Entre Lomas Provincia de Neuquén Provincia de Río Negro |
| title_short |
Piedras Blancas: una nueva localidad paleontológica para el Neógeno de la Cuenca Neuquina |
| title_full |
Piedras Blancas: una nueva localidad paleontológica para el Neógeno de la Cuenca Neuquina |
| title_fullStr |
Piedras Blancas: una nueva localidad paleontológica para el Neógeno de la Cuenca Neuquina |
| title_full_unstemmed |
Piedras Blancas: una nueva localidad paleontológica para el Neógeno de la Cuenca Neuquina |
| title_sort |
Piedras Blancas: una nueva localidad paleontológica para el Neógeno de la Cuenca Neuquina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Juárez Valieri, R. D. Porfiri, J. D. Haro, J. A. Ríos, S. D. Tauber, A. A. Dos Santos, D. Fabianelli, M. N. Nieto, G. L. Rosas, F. M. |
| author |
Juárez Valieri, R. D. |
| author_facet |
Juárez Valieri, R. D. Porfiri, J. D. Haro, J. A. Ríos, S. D. Tauber, A. A. Dos Santos, D. Fabianelli, M. N. Nieto, G. L. Rosas, F. M. |
| author_role |
author |
| author2 |
Porfiri, J. D. Haro, J. A. Ríos, S. D. Tauber, A. A. Dos Santos, D. Fabianelli, M. N. Nieto, G. L. Rosas, F. M. |
| author2_role |
author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Mamíferos Estratigrafía Área petrolera Entre Lomas Provincia de Neuquén Provincia de Río Negro |
| topic |
Mamíferos Estratigrafía Área petrolera Entre Lomas Provincia de Neuquén Provincia de Río Negro |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Juárez Valieri. R. D. Museo Provincial Carlos Ameghino; Argentina. Fil: Juárez Valieri. R. D. Secretaría de Cultura de la Provincia de Río Negro. Dirección de Patrimonio y Museos; Argentina. Fil: Porfiri, J .D. Universidad Nacional del Comahue. Museo de Ciencias Naturales; Argentina. Fil: Porfiri, J. D. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Cátedra de Reptiles Mesozoicos; Argentina. Fil: Haro, J. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Paleontología; Argentina. Fil: Haro, J. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Haro, J. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Paleontología; Argentina. Fil: Ríos, S. D. Secretaría Nacional de Cultura. Departamento de Arqueología y Paleontología; Paraguay. Fil: Tauber, A. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Paleontología; Argentina. Fil: Tauber, A. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Paleontología; Argentina. Fil: Tauber, A. A. Museo Provincial de Ciencias Naturales ‘‘Dr. Arturo Umberto Illía; Argentina. Fil: Dos Santos, D. Universidad Nacional del Comahue. Museo de Ciencias Naturales; Argentina. Fil: Dos Santos, D. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Cátedra de Reptiles Mesozoicos; Argentina. Fil: Fabianelli, M. N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Paleontología; Argentina. Fil: Nieto, G. L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Paleontología; Argentina. Fil: Rosas, F. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Paleontología; Argentina. En 2017 se realizaron trabajos de rescate dentro de los terrenos del área petrolera Entre Lomas, ubicada a ambos lados del límite entre las provincias de Neuquén y Río Negro. Allí se pudieron identificar varias localidades fosilíferas de diferentes edades comprendidas entre el Cretácico Superior y el Neógeno. Los fósiles neógenos, hallados del lado rionegrino, corresponden a restos de mamíferos de tamaño mediano, e incluyen un tubo caudal de gliptodóntido (MPCA-PV 2001) y la mandíbula de un megaterioideo (MPCA-PV 2002). El gliptodóntido presenta similitudes con Pseudoplohophorus absolutus (Perea,) y Trabalia guimaraensi (Kraglievich), del Mioceno Superior de Uruguay, en la forma adelgazada de las figuras marginales de la cara ventral del tubo, pero se distingue de éstos en la forma más ahusada del extremo distal. El megaterioideo se asemeja a Lakukullus anatisrostratus (Pujos et al.), del Laventense (Serravaliano) de Bolivia, por su región predental de bordes paralelos, aunque también presenta algunas diferencias tales como el borde delantero del proceso coronoide oblicuo. Estos restos sugieren una posible edad miocena media a tardía. Los estratos portadores de mamíferos neógenos se encuentran apoyados de forma discordante sobre sedimentos de la Formación Anacleto, que en el área han aportado restos de dinosaurios, y podrían pertenecer a la Formación Barranca de los Loros, del Mioceno Medio, que posiblemente comprenda parte del Mioceno Tardío, si bien esa asignación es al momento tentativa. Futuros estudios paleontológicos y estratigráficos permitirán arrojar más luz acerca de los lapsos temporales representados en esta localidad. http://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/download/3169/5127 Fil: Juárez Valieri. R. D. Museo Provincial Carlos Ameghino; Argentina. Fil: Juárez Valieri. R. D. Secretaría de Cultura de la Provincia de Río Negro. Dirección de Patrimonio y Museos; Argentina. Fil: Porfiri, J .D. Universidad Nacional del Comahue. Museo de Ciencias Naturales; Argentina. Fil: Porfiri, J. D. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Cátedra de Reptiles Mesozoicos; Argentina. Fil: Haro, J. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Paleontología; Argentina. Fil: Haro, J. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Haro, J. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Paleontología; Argentina. Fil: Ríos, S. D. Secretaría Nacional de Cultura. Departamento de Arqueología y Paleontología; Paraguay. Fil: Tauber, A. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Paleontología; Argentina. Fil: Tauber, A. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Paleontología; Argentina. Fil: Tauber, A. A. Museo Provincial de Ciencias Naturales ‘‘Dr. Arturo Umberto Illía; Argentina. Fil: Dos Santos, D. Universidad Nacional del Comahue. Museo de Ciencias Naturales; Argentina. Fil: Dos Santos, D. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Cátedra de Reptiles Mesozoicos; Argentina. Fil: Fabianelli, M. N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Paleontología; Argentina. Fil: Nieto, G. L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Paleontología; Argentina. Fil: Rosas, F. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Paleontología; Argentina. Paleontología |
| description |
Fil: Juárez Valieri. R. D. Museo Provincial Carlos Ameghino; Argentina. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
1851-8044 http://hdl.handle.net/11086/555762 |
| identifier_str_mv |
1851-8044 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/555762 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785313944371200 |
| score |
12.982451 |