Democratización, modernización y desigualdad en Córdoba. Desde la recuperación democrática hasta el presente
- Autores
- Martínez, María Cecilia; Mina, Federico Daniel; Reynoso, Julián
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Martínez, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Fil: Mina, Federico Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Fil: Reynoso, Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Fil: Martínez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Mina, Federico Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Reynoso, Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
el trabajo realizado por el Proyecto de Unidad Ejecutora del Instituto de Humanidades (IDH-CONICET), titulado “Democratización, modernización y desigualdad en Córdoba desde la recuperación democrática” (período 2019-2024), bajo la conducción de las Dras. Alicia Gutiérrez y Mónica Gordillo. Inicialmente el proyecto se propuso reconstruir y problematizar en Córdoba los procesos democratizadores, de modernización socio-cultural y de disminución de la desigualdad llevados a cabo desde el retorno de la democracia en 1983 hasta la actualidad, a los fines de evidenciar las condiciones ideológicas, las temporalidades y locaciones específicas, los enclaves estructurales que dichos procesos involucraron. El proyecto asumía que la recuperación de la institucionalidad democrática no había resultado suficiente para garantizar la democratización, la modernización y la erradicación de la desigualdad que todavía nos debemos como sociedad democrática. La cuidadosa reconstrucción de tales procesos en ámbitos específicos tales como el mundo del trabajo, las organizaciones político-sociales, las políticas sexo-genéricas, las instituciones educativos formales e informales, los espacios culturales y artísticos, entre otros territorios posibles, permitiría caracterizar los modos de reproducción y de cambio social puestos en juego, como así también reconocer las modificaciones y continuidades en las subjetividades configuradas en aquellos dominios y espacios sociales. Ese propósito inicial —alcanzado en los trabajos que este volumen recopila— reviste hoy una relevancia e interés crítico que no podíamos avizorar cuando esta investigación colectiva se propuso y fue aprobada para ser financiada. En un enclave sociocultural y político en que desde el gobierno nacional (como desde las corporaciones económicas y los sectores neoconservadores que lo apoyan) se alientan y gestionan transformaciones estructurales de amplio alcance, orientadas a demoler las instituciones estatales, corromper las prácticas democráticas y naturalizar las desigualdades materiales y simbólicas, el trabajo de lxs investigadorxs, becarixs y personal de apoyo del IDH llevado a cabo en el marco del PUE adquiere un interés innegable.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Martínez, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Fil: Mina, Federico Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Fil: Reynoso, Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Fil: Martínez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Mina, Federico Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Reynoso, Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina - Materia
-
SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Sociology
HUMANITIES and RELIGION::History and philosophy subjects::History subjects::History
SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Education
HUMANITIES and RELIGION::Aesthetic subjects::Literature - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558597
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_856173e188bf006c75fb37d5f7f16fdb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558597 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Democratización, modernización y desigualdad en Córdoba. Desde la recuperación democrática hasta el presenteMartínez, María CeciliaMina, Federico DanielReynoso, JuliánSOCIAL SCIENCES::Social sciences::SociologyHUMANITIES and RELIGION::History and philosophy subjects::History subjects::HistorySOCIAL SCIENCES::Social sciences::EducationHUMANITIES and RELIGION::Aesthetic subjects::LiteratureFil: Martínez, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.Fil: Mina, Federico Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.Fil: Reynoso, Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.Fil: Martínez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Mina, Federico Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Reynoso, Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentinael trabajo realizado por el Proyecto de Unidad Ejecutora del Instituto de Humanidades (IDH-CONICET), titulado “Democratización, modernización y desigualdad en Córdoba desde la recuperación democrática” (período 2019-2024), bajo la conducción de las Dras. Alicia Gutiérrez y Mónica Gordillo. Inicialmente el proyecto se propuso reconstruir y problematizar en Córdoba los procesos democratizadores, de modernización socio-cultural y de disminución de la desigualdad llevados a cabo desde el retorno de la democracia en 1983 hasta la actualidad, a los fines de evidenciar las condiciones ideológicas, las temporalidades y locaciones específicas, los enclaves estructurales que dichos procesos involucraron. El proyecto asumía que la recuperación de la institucionalidad democrática no había resultado suficiente para garantizar la democratización, la modernización y la erradicación de la desigualdad que todavía nos debemos como sociedad democrática. La cuidadosa reconstrucción de tales procesos en ámbitos específicos tales como el mundo del trabajo, las organizaciones político-sociales, las políticas sexo-genéricas, las instituciones educativos formales e informales, los espacios culturales y artísticos, entre otros territorios posibles, permitiría caracterizar los modos de reproducción y de cambio social puestos en juego, como así también reconocer las modificaciones y continuidades en las subjetividades configuradas en aquellos dominios y espacios sociales. Ese propósito inicial —alcanzado en los trabajos que este volumen recopila— reviste hoy una relevancia e interés crítico que no podíamos avizorar cuando esta investigación colectiva se propuso y fue aprobada para ser financiada. En un enclave sociocultural y político en que desde el gobierno nacional (como desde las corporaciones económicas y los sectores neoconservadores que lo apoyan) se alientan y gestionan transformaciones estructurales de amplio alcance, orientadas a demoler las instituciones estatales, corromper las prácticas democráticas y naturalizar las desigualdades materiales y simbólicas, el trabajo de lxs investigadorxs, becarixs y personal de apoyo del IDH llevado a cabo en el marco del PUE adquiere un interés innegable.info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Martínez, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.Fil: Mina, Federico Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.Fil: Reynoso, Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.Fil: Martínez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Mina, Federico Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Reynoso, Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina2025-07-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558597spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:19:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558597Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:19:02.59Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Democratización, modernización y desigualdad en Córdoba. Desde la recuperación democrática hasta el presente |
| title |
Democratización, modernización y desigualdad en Córdoba. Desde la recuperación democrática hasta el presente |
| spellingShingle |
Democratización, modernización y desigualdad en Córdoba. Desde la recuperación democrática hasta el presente Martínez, María Cecilia SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Sociology HUMANITIES and RELIGION::History and philosophy subjects::History subjects::History SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Education HUMANITIES and RELIGION::Aesthetic subjects::Literature |
| title_short |
Democratización, modernización y desigualdad en Córdoba. Desde la recuperación democrática hasta el presente |
| title_full |
Democratización, modernización y desigualdad en Córdoba. Desde la recuperación democrática hasta el presente |
| title_fullStr |
Democratización, modernización y desigualdad en Córdoba. Desde la recuperación democrática hasta el presente |
| title_full_unstemmed |
Democratización, modernización y desigualdad en Córdoba. Desde la recuperación democrática hasta el presente |
| title_sort |
Democratización, modernización y desigualdad en Córdoba. Desde la recuperación democrática hasta el presente |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, María Cecilia Mina, Federico Daniel Reynoso, Julián |
| author |
Martínez, María Cecilia |
| author_facet |
Martínez, María Cecilia Mina, Federico Daniel Reynoso, Julián |
| author_role |
author |
| author2 |
Mina, Federico Daniel Reynoso, Julián |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Sociology HUMANITIES and RELIGION::History and philosophy subjects::History subjects::History SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Education HUMANITIES and RELIGION::Aesthetic subjects::Literature |
| topic |
SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Sociology HUMANITIES and RELIGION::History and philosophy subjects::History subjects::History SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Education HUMANITIES and RELIGION::Aesthetic subjects::Literature |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Martínez, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina. Fil: Mina, Federico Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina. Fil: Reynoso, Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina. Fil: Martínez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Mina, Federico Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina Fil: Reynoso, Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina el trabajo realizado por el Proyecto de Unidad Ejecutora del Instituto de Humanidades (IDH-CONICET), titulado “Democratización, modernización y desigualdad en Córdoba desde la recuperación democrática” (período 2019-2024), bajo la conducción de las Dras. Alicia Gutiérrez y Mónica Gordillo. Inicialmente el proyecto se propuso reconstruir y problematizar en Córdoba los procesos democratizadores, de modernización socio-cultural y de disminución de la desigualdad llevados a cabo desde el retorno de la democracia en 1983 hasta la actualidad, a los fines de evidenciar las condiciones ideológicas, las temporalidades y locaciones específicas, los enclaves estructurales que dichos procesos involucraron. El proyecto asumía que la recuperación de la institucionalidad democrática no había resultado suficiente para garantizar la democratización, la modernización y la erradicación de la desigualdad que todavía nos debemos como sociedad democrática. La cuidadosa reconstrucción de tales procesos en ámbitos específicos tales como el mundo del trabajo, las organizaciones político-sociales, las políticas sexo-genéricas, las instituciones educativos formales e informales, los espacios culturales y artísticos, entre otros territorios posibles, permitiría caracterizar los modos de reproducción y de cambio social puestos en juego, como así también reconocer las modificaciones y continuidades en las subjetividades configuradas en aquellos dominios y espacios sociales. Ese propósito inicial —alcanzado en los trabajos que este volumen recopila— reviste hoy una relevancia e interés crítico que no podíamos avizorar cuando esta investigación colectiva se propuso y fue aprobada para ser financiada. En un enclave sociocultural y político en que desde el gobierno nacional (como desde las corporaciones económicas y los sectores neoconservadores que lo apoyan) se alientan y gestionan transformaciones estructurales de amplio alcance, orientadas a demoler las instituciones estatales, corromper las prácticas democráticas y naturalizar las desigualdades materiales y simbólicas, el trabajo de lxs investigadorxs, becarixs y personal de apoyo del IDH llevado a cabo en el marco del PUE adquiere un interés innegable. info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Martínez, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina. Fil: Mina, Federico Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina. Fil: Reynoso, Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina. Fil: Martínez, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Mina, Federico Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina Fil: Reynoso, Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina |
| description |
Fil: Martínez, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-07-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
book |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/558597 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/558597 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785319273234432 |
| score |
12.982451 |