Evaluación de la implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura en la elaboración de mermeladas artesanales : caso Fundación Effetá en Alta Gracia - Córdoba

Autores
Meyer, Macarena
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cuggino, Sofía Griselda
Descripción
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016
Es importante que todas las personas que estén involucradas con la elaboración de conservas, conozcan la importancia de la utilización de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), de las condiciones higiénico-sanitarias y de las exigencias que se manifiestan en el Código Alimentario Argentino (CAA) para la obtención de un producto final inocuo y de alta calidad. La elaboración de mermeladas tiene algunos desafíos, entre ellos, darle valor agregado a la materia prima regional y comercializarlo sin perder la identidad. Además, mejorar la calidad para satisfacer los consumidores y disminuir los costos para aumentar la rentabilidad. El objetivo general del presente trabajo fuecaracterizar la producción y comercialización de las mermeladas elaboradas por la fundación Effeta, localizada en Alta Gracia, Córdoba, y plantear estrategias de mejora de estos procesos para así lograr una mejor inserción del producto en el mercado. Además se evaluó la aplicación de las BPM y los Procedimientos Operativos Estandarizados de Sanidad (POES) en la producción de las mermeladas. Para cumplir con los objetivos se realizaron visitas al establecimiento, entrevistas, se recopiló información de la producción y comercialización de las mermeladas. También se llevó a cabo una auditoría mediante el uso de una lista de chequeobasadas en las normativas de BPM en la industria y se tomaron registros fotográficos de las instalaciones del lugar. Las principales medidas que se proponen implementar enla institución es la aplicación de las BPM y POES, para lograr un producto inocuo y también ayudar a estandarizar todos los procesos en la elaboración y así permitir un mejor control y registros desde la de la materia prima hasta el producto final, logrando una excelente trazabilidad. La elaboración de las mermeladas en la fundación, tiene un rol social debido a que los fondos recaudados se utilizan para invertir en la institución y mejorar día a día la situación de la misma y de los alumnos presentes. Este trabajo se aplicará en una charla formativa con los alumnos del Instituto Padre Domingo Viera, para concientizar acerca de la importancia en la utilización de las buenas prácticas de manufactura y de los procedimientos para fomentar el uso de estas herramientas y así lograr un producto final de mejor calidad.
Materia
Mermeladas
Industria alimentaria
Industria de conservas
Calidad de los alimentos
Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2840

id RDUUNC_84d7b14e10c0e09b8ad14559f22f8170
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2840
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Evaluación de la implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura en la elaboración de mermeladas artesanales : caso Fundación Effetá en Alta Gracia - CórdobaMeyer, MacarenaMermeladasIndustria alimentariaIndustria de conservasCalidad de los alimentosCórdobaArgentinaTrabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016Es importante que todas las personas que estén involucradas con la elaboración de conservas, conozcan la importancia de la utilización de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), de las condiciones higiénico-sanitarias y de las exigencias que se manifiestan en el Código Alimentario Argentino (CAA) para la obtención de un producto final inocuo y de alta calidad. La elaboración de mermeladas tiene algunos desafíos, entre ellos, darle valor agregado a la materia prima regional y comercializarlo sin perder la identidad. Además, mejorar la calidad para satisfacer los consumidores y disminuir los costos para aumentar la rentabilidad. El objetivo general del presente trabajo fuecaracterizar la producción y comercialización de las mermeladas elaboradas por la fundación Effeta, localizada en Alta Gracia, Córdoba, y plantear estrategias de mejora de estos procesos para así lograr una mejor inserción del producto en el mercado. Además se evaluó la aplicación de las BPM y los Procedimientos Operativos Estandarizados de Sanidad (POES) en la producción de las mermeladas. Para cumplir con los objetivos se realizaron visitas al establecimiento, entrevistas, se recopiló información de la producción y comercialización de las mermeladas. También se llevó a cabo una auditoría mediante el uso de una lista de chequeobasadas en las normativas de BPM en la industria y se tomaron registros fotográficos de las instalaciones del lugar. Las principales medidas que se proponen implementar enla institución es la aplicación de las BPM y POES, para lograr un producto inocuo y también ayudar a estandarizar todos los procesos en la elaboración y así permitir un mejor control y registros desde la de la materia prima hasta el producto final, logrando una excelente trazabilidad. La elaboración de las mermeladas en la fundación, tiene un rol social debido a que los fondos recaudados se utilizan para invertir en la institución y mejorar día a día la situación de la misma y de los alumnos presentes. Este trabajo se aplicará en una charla formativa con los alumnos del Instituto Padre Domingo Viera, para concientizar acerca de la importancia en la utilización de las buenas prácticas de manufactura y de los procedimientos para fomentar el uso de estas herramientas y así lograr un producto final de mejor calidad.Cuggino, Sofía Griselda2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2840spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2840Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:21.069Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura en la elaboración de mermeladas artesanales : caso Fundación Effetá en Alta Gracia - Córdoba
title Evaluación de la implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura en la elaboración de mermeladas artesanales : caso Fundación Effetá en Alta Gracia - Córdoba
spellingShingle Evaluación de la implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura en la elaboración de mermeladas artesanales : caso Fundación Effetá en Alta Gracia - Córdoba
Meyer, Macarena
Mermeladas
Industria alimentaria
Industria de conservas
Calidad de los alimentos
Córdoba
Argentina
title_short Evaluación de la implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura en la elaboración de mermeladas artesanales : caso Fundación Effetá en Alta Gracia - Córdoba
title_full Evaluación de la implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura en la elaboración de mermeladas artesanales : caso Fundación Effetá en Alta Gracia - Córdoba
title_fullStr Evaluación de la implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura en la elaboración de mermeladas artesanales : caso Fundación Effetá en Alta Gracia - Córdoba
title_full_unstemmed Evaluación de la implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura en la elaboración de mermeladas artesanales : caso Fundación Effetá en Alta Gracia - Córdoba
title_sort Evaluación de la implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura en la elaboración de mermeladas artesanales : caso Fundación Effetá en Alta Gracia - Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Meyer, Macarena
author Meyer, Macarena
author_facet Meyer, Macarena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cuggino, Sofía Griselda
dc.subject.none.fl_str_mv Mermeladas
Industria alimentaria
Industria de conservas
Calidad de los alimentos
Córdoba
Argentina
topic Mermeladas
Industria alimentaria
Industria de conservas
Calidad de los alimentos
Córdoba
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016
Es importante que todas las personas que estén involucradas con la elaboración de conservas, conozcan la importancia de la utilización de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), de las condiciones higiénico-sanitarias y de las exigencias que se manifiestan en el Código Alimentario Argentino (CAA) para la obtención de un producto final inocuo y de alta calidad. La elaboración de mermeladas tiene algunos desafíos, entre ellos, darle valor agregado a la materia prima regional y comercializarlo sin perder la identidad. Además, mejorar la calidad para satisfacer los consumidores y disminuir los costos para aumentar la rentabilidad. El objetivo general del presente trabajo fuecaracterizar la producción y comercialización de las mermeladas elaboradas por la fundación Effeta, localizada en Alta Gracia, Córdoba, y plantear estrategias de mejora de estos procesos para así lograr una mejor inserción del producto en el mercado. Además se evaluó la aplicación de las BPM y los Procedimientos Operativos Estandarizados de Sanidad (POES) en la producción de las mermeladas. Para cumplir con los objetivos se realizaron visitas al establecimiento, entrevistas, se recopiló información de la producción y comercialización de las mermeladas. También se llevó a cabo una auditoría mediante el uso de una lista de chequeobasadas en las normativas de BPM en la industria y se tomaron registros fotográficos de las instalaciones del lugar. Las principales medidas que se proponen implementar enla institución es la aplicación de las BPM y POES, para lograr un producto inocuo y también ayudar a estandarizar todos los procesos en la elaboración y así permitir un mejor control y registros desde la de la materia prima hasta el producto final, logrando una excelente trazabilidad. La elaboración de las mermeladas en la fundación, tiene un rol social debido a que los fondos recaudados se utilizan para invertir en la institución y mejorar día a día la situación de la misma y de los alumnos presentes. Este trabajo se aplicará en una charla formativa con los alumnos del Instituto Padre Domingo Viera, para concientizar acerca de la importancia en la utilización de las buenas prácticas de manufactura y de los procedimientos para fomentar el uso de estas herramientas y así lograr un producto final de mejor calidad.
description Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2840
url http://hdl.handle.net/11086/2840
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618899129106432
score 13.070432