Un intento de diagnóstico sobre desempleo en economías provinciales
- Autores
- Figueras, Alberto José; Iturralde, Ivan; Blanco, Valeria; Cristina, Alejandra Daniela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
En el presente trabajo se propone una investigación de diagnóstico, con propósito de discernir acerca de los orígenes del desempleo regional. Se procura pues distinguir la influencia relativa de los cambios en la demanda o de la oferta laboral sobre el desempleo. Para aproximarlos se propone una metodología de análisis, y se analiza la evolución de la cantidad ofrecida de trabajo (a través de la PEA manifestada) y la cantidad demandada de trabajo (a través del número de ocupados) por provincia y por región para el período 2003-2015. Luego de exponer y comentar los principales resultados, se presentan reflexiones acerca de los comportamientos generales de la demanda de trabajo y de la oferta de trabajo, así como acerca de las posibilidades de acción tanto sobre una como sobre otra, Particularmente sobre la demanda laboral, y en este sentido se apunta al objetivo de generar competitividad para impulsar el empleo en las economías regionales. Se concluye que las limitaciones de competitividad están dadas por las alternativas de acceso a las redes en las que están insertos los mercados; y éstas serán más posibles en la medida que la infraestructura sea eficiente y eficaz.
Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Economía, Econometría - Materia
-
Competitividad regional
Economías regionales
Desempleo
Oferta y demanda laboral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23519
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_83e873ad2ef6a766061ddee8dcd46e2a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23519 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Un intento de diagnóstico sobre desempleo en economías provincialesFigueras, Alberto JoséIturralde, IvanBlanco, ValeriaCristina, Alejandra DanielaCompetitividad regionalEconomías regionalesDesempleoOferta y demanda laboralFil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.En el presente trabajo se propone una investigación de diagnóstico, con propósito de discernir acerca de los orígenes del desempleo regional. Se procura pues distinguir la influencia relativa de los cambios en la demanda o de la oferta laboral sobre el desempleo. Para aproximarlos se propone una metodología de análisis, y se analiza la evolución de la cantidad ofrecida de trabajo (a través de la PEA manifestada) y la cantidad demandada de trabajo (a través del número de ocupados) por provincia y por región para el período 2003-2015. Luego de exponer y comentar los principales resultados, se presentan reflexiones acerca de los comportamientos generales de la demanda de trabajo y de la oferta de trabajo, así como acerca de las posibilidades de acción tanto sobre una como sobre otra, Particularmente sobre la demanda laboral, y en este sentido se apunta al objetivo de generar competitividad para impulsar el empleo en las economías regionales. Se concluye que las limitaciones de competitividad están dadas por las alternativas de acceso a las redes en las que están insertos los mercados; y éstas serán más posibles en la medida que la infraestructura sea eficiente y eficaz.Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.Economía, Econometría2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/23519spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23519Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:22.186Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un intento de diagnóstico sobre desempleo en economías provinciales |
title |
Un intento de diagnóstico sobre desempleo en economías provinciales |
spellingShingle |
Un intento de diagnóstico sobre desempleo en economías provinciales Figueras, Alberto José Competitividad regional Economías regionales Desempleo Oferta y demanda laboral |
title_short |
Un intento de diagnóstico sobre desempleo en economías provinciales |
title_full |
Un intento de diagnóstico sobre desempleo en economías provinciales |
title_fullStr |
Un intento de diagnóstico sobre desempleo en economías provinciales |
title_full_unstemmed |
Un intento de diagnóstico sobre desempleo en economías provinciales |
title_sort |
Un intento de diagnóstico sobre desempleo en economías provinciales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Figueras, Alberto José Iturralde, Ivan Blanco, Valeria Cristina, Alejandra Daniela |
author |
Figueras, Alberto José |
author_facet |
Figueras, Alberto José Iturralde, Ivan Blanco, Valeria Cristina, Alejandra Daniela |
author_role |
author |
author2 |
Iturralde, Ivan Blanco, Valeria Cristina, Alejandra Daniela |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Competitividad regional Economías regionales Desempleo Oferta y demanda laboral |
topic |
Competitividad regional Economías regionales Desempleo Oferta y demanda laboral |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina. En el presente trabajo se propone una investigación de diagnóstico, con propósito de discernir acerca de los orígenes del desempleo regional. Se procura pues distinguir la influencia relativa de los cambios en la demanda o de la oferta laboral sobre el desempleo. Para aproximarlos se propone una metodología de análisis, y se analiza la evolución de la cantidad ofrecida de trabajo (a través de la PEA manifestada) y la cantidad demandada de trabajo (a través del número de ocupados) por provincia y por región para el período 2003-2015. Luego de exponer y comentar los principales resultados, se presentan reflexiones acerca de los comportamientos generales de la demanda de trabajo y de la oferta de trabajo, así como acerca de las posibilidades de acción tanto sobre una como sobre otra, Particularmente sobre la demanda laboral, y en este sentido se apunta al objetivo de generar competitividad para impulsar el empleo en las economías regionales. Se concluye que las limitaciones de competitividad están dadas por las alternativas de acceso a las redes en las que están insertos los mercados; y éstas serán más posibles en la medida que la infraestructura sea eficiente y eficaz. Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Iturralde, Ivan. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Blanco, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Cristina, Alejandra Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina. Economía, Econometría |
description |
Fil: Figueras, Alberto José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/23519 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/23519 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846785222221234176 |
score |
12.982451 |