La Relación Causal en el Proyecto de Código Civil y Comercial de 2012
- Autores
- Azar, Aldo Marcelo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Azar, Aldo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El fenómeno causal y la relación de causalidad en el Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación. El fenómeno causal por el cual “el orden normativo disciplina el vínculo causa-efecto atendiendo a un proceso calificatorio de la conducta de los sujetos” , designa una operación intelectiva que atribuye un resultado o consecuencia a un antecedente o condición e imputa al autor de estos últimos los efectos jurídicos que pueden consistir en una sanción, en la pérdida de un derecho o en la imposición de una obligación. Desde esa perspectiva, la causalidad connota situaciones diversas. En el Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación, en adelante el Proyecto, los términos causa, causal, causales o las conjugaciones de los verbos causar u ocasionar, con sus sinónimos, son utilizados con seis acepciones diferentes.
Fil: Azar, Aldo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho - Materia
-
Relacion
Causalidad
Código
Civil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551730
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_83729247fc1243b8e25b13f667391940 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551730 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
La Relación Causal en el Proyecto de Código Civil y Comercial de 2012Azar, Aldo MarceloRelacionCausalidadCódigoCivilFil: Azar, Aldo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.El fenómeno causal y la relación de causalidad en el Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación. El fenómeno causal por el cual “el orden normativo disciplina el vínculo causa-efecto atendiendo a un proceso calificatorio de la conducta de los sujetos” , designa una operación intelectiva que atribuye un resultado o consecuencia a un antecedente o condición e imputa al autor de estos últimos los efectos jurídicos que pueden consistir en una sanción, en la pérdida de un derecho o en la imposición de una obligación. Desde esa perspectiva, la causalidad connota situaciones diversas. En el Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación, en adelante el Proyecto, los términos causa, causal, causales o las conjugaciones de los verbos causar u ocasionar, con sus sinónimos, son utilizados con seis acepciones diferentes.Fil: Azar, Aldo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Derecho2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-30-0364-6http://hdl.handle.net/11086/551730spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:09Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551730Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:09.719Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La Relación Causal en el Proyecto de Código Civil y Comercial de 2012 |
| title |
La Relación Causal en el Proyecto de Código Civil y Comercial de 2012 |
| spellingShingle |
La Relación Causal en el Proyecto de Código Civil y Comercial de 2012 Azar, Aldo Marcelo Relacion Causalidad Código Civil |
| title_short |
La Relación Causal en el Proyecto de Código Civil y Comercial de 2012 |
| title_full |
La Relación Causal en el Proyecto de Código Civil y Comercial de 2012 |
| title_fullStr |
La Relación Causal en el Proyecto de Código Civil y Comercial de 2012 |
| title_full_unstemmed |
La Relación Causal en el Proyecto de Código Civil y Comercial de 2012 |
| title_sort |
La Relación Causal en el Proyecto de Código Civil y Comercial de 2012 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Azar, Aldo Marcelo |
| author |
Azar, Aldo Marcelo |
| author_facet |
Azar, Aldo Marcelo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Relacion Causalidad Código Civil |
| topic |
Relacion Causalidad Código Civil |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Azar, Aldo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. El fenómeno causal y la relación de causalidad en el Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación. El fenómeno causal por el cual “el orden normativo disciplina el vínculo causa-efecto atendiendo a un proceso calificatorio de la conducta de los sujetos” , designa una operación intelectiva que atribuye un resultado o consecuencia a un antecedente o condición e imputa al autor de estos últimos los efectos jurídicos que pueden consistir en una sanción, en la pérdida de un derecho o en la imposición de una obligación. Desde esa perspectiva, la causalidad connota situaciones diversas. En el Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación, en adelante el Proyecto, los términos causa, causal, causales o las conjugaciones de los verbos causar u ocasionar, con sus sinónimos, son utilizados con seis acepciones diferentes. Fil: Azar, Aldo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Otras Derecho |
| description |
Fil: Azar, Aldo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-30-0364-6 http://hdl.handle.net/11086/551730 |
| identifier_str_mv |
978-987-30-0364-6 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/551730 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785247465701376 |
| score |
12.982451 |