Relación de causalidad

Autores
Azar, Aldo Marcelo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Azar, Aldo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Se aborda la relación de causalidad reglada por el Código Civil y Comercial de la Nación. A tal fin se plantean los siguientes puntos a dilucidar: 1.La relación de causalidad como presupuesto de la responsabilidad jurídica en general y de la responsabilidad civil en particular.2.Los modelos de causalidad. 3. La teoría de la causa adecuada. 4. Las eximentes relativas a la causalidad.4. Hecho del damnificado. 6 Caso fortuito y fuerza mayor. 7. Hecho de un tercero extraño.8. La imposibilidad de cumplimiento.
Fil: Azar, Aldo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
Materia
Responsabilidad civil
Causalidad
Causalidad adecuada
Código civil y comercial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554040

id RDUUNC_38b8700c60161f50cf5c98d74d078a38
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554040
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Relación de causalidadAzar, Aldo MarceloResponsabilidad civilCausalidadCausalidad adecuadaCódigo civil y comercialFil: Azar, Aldo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Se aborda la relación de causalidad reglada por el Código Civil y Comercial de la Nación. A tal fin se plantean los siguientes puntos a dilucidar: 1.La relación de causalidad como presupuesto de la responsabilidad jurídica en general y de la responsabilidad civil en particular.2.Los modelos de causalidad. 3. La teoría de la causa adecuada. 4. Las eximentes relativas a la causalidad.4. Hecho del damnificado. 6 Caso fortuito y fuerza mayor. 7. Hecho de un tercero extraño.8. La imposibilidad de cumplimiento.Fil: Azar, Aldo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Derecho2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-572-896-1http://hdl.handle.net/11086/554040spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554040Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:50.836Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación de causalidad
title Relación de causalidad
spellingShingle Relación de causalidad
Azar, Aldo Marcelo
Responsabilidad civil
Causalidad
Causalidad adecuada
Código civil y comercial
title_short Relación de causalidad
title_full Relación de causalidad
title_fullStr Relación de causalidad
title_full_unstemmed Relación de causalidad
title_sort Relación de causalidad
dc.creator.none.fl_str_mv Azar, Aldo Marcelo
author Azar, Aldo Marcelo
author_facet Azar, Aldo Marcelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Responsabilidad civil
Causalidad
Causalidad adecuada
Código civil y comercial
topic Responsabilidad civil
Causalidad
Causalidad adecuada
Código civil y comercial
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Azar, Aldo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Se aborda la relación de causalidad reglada por el Código Civil y Comercial de la Nación. A tal fin se plantean los siguientes puntos a dilucidar: 1.La relación de causalidad como presupuesto de la responsabilidad jurídica en general y de la responsabilidad civil en particular.2.Los modelos de causalidad. 3. La teoría de la causa adecuada. 4. Las eximentes relativas a la causalidad.4. Hecho del damnificado. 6 Caso fortuito y fuerza mayor. 7. Hecho de un tercero extraño.8. La imposibilidad de cumplimiento.
Fil: Azar, Aldo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
description Fil: Azar, Aldo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-572-896-1
http://hdl.handle.net/11086/554040
identifier_str_mv 978-950-572-896-1
url http://hdl.handle.net/11086/554040
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349667999809536
score 13.13397