Efectos del aceite esencial de Mentha sp. sobre larvas de Alphitobius diaperinus Panzer (Coleoptera: Tenebrionidae).

Autores
Olivera, Paula Alejandra
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Defagó, María Teresa
Arena, Julieta Soledad
Descripción
Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal-IMBIV-CONICET-Universidad Nacional de Córdoba. 2019. 31 h. ils.; tabls.; grafs. Contiene Referencia Bibliográfica.
En la búsqueda de alternativas para el manejo de plagas los aceites esenciales son una de las opciones consideradas en la actualidad. Alphitobius diaperinus (Coleoptera: Tenebrionidae) conocido como “escarabajo de la cama”, constituye una de las principales plagas en sistemas de producción avícola por las pérdidas económicas que genera. El objetivo de este trabajo fue evaluar si el aceite esencial (AE) de Mentha sp tiene efecto tóxico sobre larvas de éste coleóptero y determinar si dosis subletales afectan el desarrollo. El aceite de menta utilizado en este trabajo fue obtenido mediante destilación por arrastre con vapor de agua y posteriormente analizado en un cromatógrafo de gases acoplado a un espectrómetro de masas (GC-MS). Los compuestos principales del AE fueron mentofurano (40%), carvona (23%), 1,8-cineol (14%), mentona (8%), limoneno (5%) y pulegona (4%). Se estableció un criadero de A. diaperinus en el laboratorio el que se mantuvo bajo condiciones controladas (T 26 ± 1º C, HR 65 ± 5%, en oscuridad). Para evaluar la actividad insecticida se probaron distintas concentraciones del AE a través de ensayos de contacto, fumigante e ingesta. Para las pruebas por contacto e ingesta cada solución de aceite se dispuso en papel de filtro o en media oblea de trigo respectivamente, mientras que para evaluar la acción fumigante se colocó el AE en papel de filtro fuera del alcance de las larvas. Para las experiencias se emplearon larvas de 1 cm de longitud las que fueron expuestas al AE (por las distintas vías de aplicación) durante 24 horas, posteriormente se registró la mortalidad. A partir de estos datos se calculó la concentración letal 50 (CL50). En los ensayos de contacto e ingesta se obtuvo una respuesta dosis-dependiente lineal sobre la supervivencia larval, registrándose valores de CL50 de 0,058 μl/cm2 y 4,099 μl/g de oblea respectivamente. Para la actividad fumigante se registró un 100% de mortalidad con la concentración de 26,7 μl/l de aire. Para evaluar si el AE afecta el desarrollo larval se realizaron ensayos de alimentación forzada donde se les administró a las larvas media oblea de trigo tratada con dosis subletales (1,37 y 2,74 μl/g de oblea) durante 28 días. El tiempo de desarrollo de larva-pupa y de larva-adulto fueron afectados significativamente, la supervivencia larval y los individuos que alcanzaron el estado adulto no se diferenciaron entre tratamientos. Los índices nutricionales indicarían un efecto postingestivo, ya que no fue afectada la tasa relativa de consumo, sí la tasa de crecimiento y la eficiencia de utilización del alimento ingerido. Estos resultados sugieren que el aceite esencial de Mentha sp. podría ser incorporado como otra alternativa para el manejo de este insecto plaga.
2020-05-24
Materia
TESINA
INSECTOS PLAGA
ESCARABAJO DE LA CAMA
EFECTO TOXICO
CONTACTO FUMIGANTE
INGESTA
ENTOMOLOGIA
CIENCIAS BIOLOGICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11580

id RDUUNC_82a90f89b7a7b2882d3c40faf70ca9b1
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11580
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Efectos del aceite esencial de Mentha sp. sobre larvas de Alphitobius diaperinus Panzer (Coleoptera: Tenebrionidae).Olivera, Paula AlejandraTESINAINSECTOS PLAGAESCARABAJO DE LA CAMAEFECTO TOXICOCONTACTO FUMIGANTEINGESTAENTOMOLOGIACIENCIAS BIOLOGICASTesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal-IMBIV-CONICET-Universidad Nacional de Córdoba. 2019. 31 h. ils.; tabls.; grafs. Contiene Referencia Bibliográfica.En la búsqueda de alternativas para el manejo de plagas los aceites esenciales son una de las opciones consideradas en la actualidad. Alphitobius diaperinus (Coleoptera: Tenebrionidae) conocido como “escarabajo de la cama”, constituye una de las principales plagas en sistemas de producción avícola por las pérdidas económicas que genera. El objetivo de este trabajo fue evaluar si el aceite esencial (AE) de Mentha sp tiene efecto tóxico sobre larvas de éste coleóptero y determinar si dosis subletales afectan el desarrollo. El aceite de menta utilizado en este trabajo fue obtenido mediante destilación por arrastre con vapor de agua y posteriormente analizado en un cromatógrafo de gases acoplado a un espectrómetro de masas (GC-MS). Los compuestos principales del AE fueron mentofurano (40%), carvona (23%), 1,8-cineol (14%), mentona (8%), limoneno (5%) y pulegona (4%). Se estableció un criadero de A. diaperinus en el laboratorio el que se mantuvo bajo condiciones controladas (T 26 ± 1º C, HR 65 ± 5%, en oscuridad). Para evaluar la actividad insecticida se probaron distintas concentraciones del AE a través de ensayos de contacto, fumigante e ingesta. Para las pruebas por contacto e ingesta cada solución de aceite se dispuso en papel de filtro o en media oblea de trigo respectivamente, mientras que para evaluar la acción fumigante se colocó el AE en papel de filtro fuera del alcance de las larvas. Para las experiencias se emplearon larvas de 1 cm de longitud las que fueron expuestas al AE (por las distintas vías de aplicación) durante 24 horas, posteriormente se registró la mortalidad. A partir de estos datos se calculó la concentración letal 50 (CL50). En los ensayos de contacto e ingesta se obtuvo una respuesta dosis-dependiente lineal sobre la supervivencia larval, registrándose valores de CL50 de 0,058 μl/cm2 y 4,099 μl/g de oblea respectivamente. Para la actividad fumigante se registró un 100% de mortalidad con la concentración de 26,7 μl/l de aire. Para evaluar si el AE afecta el desarrollo larval se realizaron ensayos de alimentación forzada donde se les administró a las larvas media oblea de trigo tratada con dosis subletales (1,37 y 2,74 μl/g de oblea) durante 28 días. El tiempo de desarrollo de larva-pupa y de larva-adulto fueron afectados significativamente, la supervivencia larval y los individuos que alcanzaron el estado adulto no se diferenciaron entre tratamientos. Los índices nutricionales indicarían un efecto postingestivo, ya que no fue afectada la tasa relativa de consumo, sí la tasa de crecimiento y la eficiencia de utilización del alimento ingerido. Estos resultados sugieren que el aceite esencial de Mentha sp. podría ser incorporado como otra alternativa para el manejo de este insecto plaga.2020-05-24Defagó, María TeresaArena, Julieta Soledad2019-05-24info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11580spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:25Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11580Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:25.611Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos del aceite esencial de Mentha sp. sobre larvas de Alphitobius diaperinus Panzer (Coleoptera: Tenebrionidae).
title Efectos del aceite esencial de Mentha sp. sobre larvas de Alphitobius diaperinus Panzer (Coleoptera: Tenebrionidae).
spellingShingle Efectos del aceite esencial de Mentha sp. sobre larvas de Alphitobius diaperinus Panzer (Coleoptera: Tenebrionidae).
Olivera, Paula Alejandra
TESINA
INSECTOS PLAGA
ESCARABAJO DE LA CAMA
EFECTO TOXICO
CONTACTO FUMIGANTE
INGESTA
ENTOMOLOGIA
CIENCIAS BIOLOGICAS
title_short Efectos del aceite esencial de Mentha sp. sobre larvas de Alphitobius diaperinus Panzer (Coleoptera: Tenebrionidae).
title_full Efectos del aceite esencial de Mentha sp. sobre larvas de Alphitobius diaperinus Panzer (Coleoptera: Tenebrionidae).
title_fullStr Efectos del aceite esencial de Mentha sp. sobre larvas de Alphitobius diaperinus Panzer (Coleoptera: Tenebrionidae).
title_full_unstemmed Efectos del aceite esencial de Mentha sp. sobre larvas de Alphitobius diaperinus Panzer (Coleoptera: Tenebrionidae).
title_sort Efectos del aceite esencial de Mentha sp. sobre larvas de Alphitobius diaperinus Panzer (Coleoptera: Tenebrionidae).
dc.creator.none.fl_str_mv Olivera, Paula Alejandra
author Olivera, Paula Alejandra
author_facet Olivera, Paula Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Defagó, María Teresa
Arena, Julieta Soledad
dc.subject.none.fl_str_mv TESINA
INSECTOS PLAGA
ESCARABAJO DE LA CAMA
EFECTO TOXICO
CONTACTO FUMIGANTE
INGESTA
ENTOMOLOGIA
CIENCIAS BIOLOGICAS
topic TESINA
INSECTOS PLAGA
ESCARABAJO DE LA CAMA
EFECTO TOXICO
CONTACTO FUMIGANTE
INGESTA
ENTOMOLOGIA
CIENCIAS BIOLOGICAS
dc.description.none.fl_txt_mv Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal-IMBIV-CONICET-Universidad Nacional de Córdoba. 2019. 31 h. ils.; tabls.; grafs. Contiene Referencia Bibliográfica.
En la búsqueda de alternativas para el manejo de plagas los aceites esenciales son una de las opciones consideradas en la actualidad. Alphitobius diaperinus (Coleoptera: Tenebrionidae) conocido como “escarabajo de la cama”, constituye una de las principales plagas en sistemas de producción avícola por las pérdidas económicas que genera. El objetivo de este trabajo fue evaluar si el aceite esencial (AE) de Mentha sp tiene efecto tóxico sobre larvas de éste coleóptero y determinar si dosis subletales afectan el desarrollo. El aceite de menta utilizado en este trabajo fue obtenido mediante destilación por arrastre con vapor de agua y posteriormente analizado en un cromatógrafo de gases acoplado a un espectrómetro de masas (GC-MS). Los compuestos principales del AE fueron mentofurano (40%), carvona (23%), 1,8-cineol (14%), mentona (8%), limoneno (5%) y pulegona (4%). Se estableció un criadero de A. diaperinus en el laboratorio el que se mantuvo bajo condiciones controladas (T 26 ± 1º C, HR 65 ± 5%, en oscuridad). Para evaluar la actividad insecticida se probaron distintas concentraciones del AE a través de ensayos de contacto, fumigante e ingesta. Para las pruebas por contacto e ingesta cada solución de aceite se dispuso en papel de filtro o en media oblea de trigo respectivamente, mientras que para evaluar la acción fumigante se colocó el AE en papel de filtro fuera del alcance de las larvas. Para las experiencias se emplearon larvas de 1 cm de longitud las que fueron expuestas al AE (por las distintas vías de aplicación) durante 24 horas, posteriormente se registró la mortalidad. A partir de estos datos se calculó la concentración letal 50 (CL50). En los ensayos de contacto e ingesta se obtuvo una respuesta dosis-dependiente lineal sobre la supervivencia larval, registrándose valores de CL50 de 0,058 μl/cm2 y 4,099 μl/g de oblea respectivamente. Para la actividad fumigante se registró un 100% de mortalidad con la concentración de 26,7 μl/l de aire. Para evaluar si el AE afecta el desarrollo larval se realizaron ensayos de alimentación forzada donde se les administró a las larvas media oblea de trigo tratada con dosis subletales (1,37 y 2,74 μl/g de oblea) durante 28 días. El tiempo de desarrollo de larva-pupa y de larva-adulto fueron afectados significativamente, la supervivencia larval y los individuos que alcanzaron el estado adulto no se diferenciaron entre tratamientos. Los índices nutricionales indicarían un efecto postingestivo, ya que no fue afectada la tasa relativa de consumo, sí la tasa de crecimiento y la eficiencia de utilización del alimento ingerido. Estos resultados sugieren que el aceite esencial de Mentha sp. podría ser incorporado como otra alternativa para el manejo de este insecto plaga.
2020-05-24
description Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal-IMBIV-CONICET-Universidad Nacional de Córdoba. 2019. 31 h. ils.; tabls.; grafs. Contiene Referencia Bibliográfica.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/11580
url http://hdl.handle.net/11086/11580
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349614145994752
score 13.13397