La enseñanza de la protección y los derechos de propiedad industrial, en la carrera de Diseño Industrial FAUD - UNC
- Autores
- Franco, María Belén; Zanuttini, Luisina; López de Neira, Guadalupe; Saiki, Paola; Muñoz, Omar
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en el 3º Congreso Latinoamericano de Diseño. "El Diseño en el Fortalecimiento y la Integración en el Desarrollo Regional". Rosario, Santa Fe, Argentina, 2016
Fil: Franco, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Zanuttini, Luisina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: López de Neira, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Saiki, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Muñoz, Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Legislación 20162/10?(?) se considera como obra intelectual toda expresión personal perceptible original y novedosa de la inteligencia, resultado de la actividad del espíritu, que tenga individualidad, que sea completa y unitaria, que represente o signifique algo, que sea una creación integral.? Satanowsky, -1996 ? Seminario Regional de la OMPI1 La protección de los derechos de propiedad industrial a través del otorgamiento de títulos y/o de registros en la Legislación Nacional responde al órgano de aplicación denominado INPI2, quien tiene por misión la observancia, de las siguientes Leyes: LEY N° 24.481 - Patentes y Modelos de Utilidad LEY N° 22.362 Marcas LEY N° 22.426 Transferencia de Tecnología Decreto Ley 6673/63 Modelos y Diseños Industriales LEY N° 24. 766 de Confidencialidad. La asignatura Legislación pertenece al cuarto nivel de la carrera de Diseño Industrial, el cual pertenece al ?Ciclo Medio?3 que propone la formación concreta y significativa de Diseño Industrial, con gran caudal de contenido teórico/práctico, en el cual la transferencia y la experiencia van a ser fundamentales entre asignaturas horizontales y verticales. Actualmente esta asignatura se dicta de manera cuatrimestral, desde el año 2010 y bajo la Resolución N° 015/10.Analizando el perfil del egresado, podemos expresar que al comienzo el alumno es novato en la materia, dado que desde este espacio curricular se abordan conocimientos específicos nunca antes estudiados en el plan de estudio de la carrera antes mencionada. Legislación no presenta correlatividad con ninguna otra materia del plan, lo que hace su cursado más flexible para los estudiantes. El nivel de cursado les permite la reflexión crítica en donde cuestionan la información que es recibida, con ideales formados y preocupados por la práctica profesional, con capacidad de investigar, analizar y transferir. Desde nuestra metodología de trabajo buscamos poner en práctica los conocimientos técnicos previos que poseen los educandos, adquiridos en asignaturas como tecnología, morfología y diseño. Tenemos por fin articular contenidos y relacionarlos con los nuevos conceptos técnicos legales creando lazos que le permitan realizar, por parte de los estudiantes, sus propias asociaciones.
Fil: Franco, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Zanuttini, Luisina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: López de Neira, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Saiki, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Muñoz, Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Humanidades - Materia
-
Legislación
Propiedad industrial
Propiedad intelectual
Enseñanza del diseño
Diseño industrial
Disciplina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18550
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_81cbd7d1f1ed10bcb32f9a7e64af8a78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18550 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La enseñanza de la protección y los derechos de propiedad industrial, en la carrera de Diseño Industrial FAUD - UNCFranco, María BelénZanuttini, LuisinaLópez de Neira, GuadalupeSaiki, PaolaMuñoz, OmarLegislaciónPropiedad industrialPropiedad intelectualEnseñanza del diseñoDiseño industrialDisciplinaPonencia presentada en el 3º Congreso Latinoamericano de Diseño. "El Diseño en el Fortalecimiento y la Integración en el Desarrollo Regional". Rosario, Santa Fe, Argentina, 2016Fil: Franco, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Zanuttini, Luisina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: López de Neira, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Saiki, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Muñoz, Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaLegislación 20162/10?(?) se considera como obra intelectual toda expresión personal perceptible original y novedosa de la inteligencia, resultado de la actividad del espíritu, que tenga individualidad, que sea completa y unitaria, que represente o signifique algo, que sea una creación integral.? Satanowsky, -1996 ? Seminario Regional de la OMPI1 La protección de los derechos de propiedad industrial a través del otorgamiento de títulos y/o de registros en la Legislación Nacional responde al órgano de aplicación denominado INPI2, quien tiene por misión la observancia, de las siguientes Leyes:  LEY N° 24.481 - Patentes y Modelos de Utilidad  LEY N° 22.362 Marcas  LEY N° 22.426 Transferencia de Tecnología  Decreto Ley 6673/63 Modelos y Diseños Industriales LEY N° 24. 766 de Confidencialidad. La asignatura Legislación pertenece al cuarto nivel de la carrera de Diseño Industrial, el cual pertenece al ?Ciclo Medio?3 que propone la formación concreta y significativa de Diseño Industrial, con gran caudal de contenido teórico/práctico, en el cual la transferencia y la experiencia van a ser fundamentales entre asignaturas horizontales y verticales. Actualmente esta asignatura se dicta de manera cuatrimestral, desde el año 2010 y bajo la Resolución N° 015/10.Analizando el perfil del egresado, podemos expresar que al comienzo el alumno es novato en la materia, dado que desde este espacio curricular se abordan conocimientos específicos nunca antes estudiados en el plan de estudio de la carrera antes mencionada. Legislación no presenta correlatividad con ninguna otra materia del plan, lo que hace su cursado más flexible para los estudiantes. El nivel de cursado les permite la reflexión crítica en donde cuestionan la información que es recibida, con ideales formados y preocupados por la práctica profesional, con capacidad de investigar, analizar y transferir. Desde nuestra metodología de trabajo buscamos poner en práctica los conocimientos técnicos previos que poseen los educandos, adquiridos en asignaturas como tecnología, morfología y diseño. Tenemos por fin articular contenidos y relacionarlos con los nuevos conceptos técnicos legales creando lazos que le permitan realizar, por parte de los estudiantes, sus propias asociaciones.Fil: Franco, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Zanuttini, Luisina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: López de Neira, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Saiki, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Muñoz, Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaOtras HumanidadesUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789874658302http://hdl.handle.net/11086/18550spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18550Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:02.268Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La enseñanza de la protección y los derechos de propiedad industrial, en la carrera de Diseño Industrial FAUD - UNC |
title |
La enseñanza de la protección y los derechos de propiedad industrial, en la carrera de Diseño Industrial FAUD - UNC |
spellingShingle |
La enseñanza de la protección y los derechos de propiedad industrial, en la carrera de Diseño Industrial FAUD - UNC Franco, María Belén Legislación Propiedad industrial Propiedad intelectual Enseñanza del diseño Diseño industrial Disciplina |
title_short |
La enseñanza de la protección y los derechos de propiedad industrial, en la carrera de Diseño Industrial FAUD - UNC |
title_full |
La enseñanza de la protección y los derechos de propiedad industrial, en la carrera de Diseño Industrial FAUD - UNC |
title_fullStr |
La enseñanza de la protección y los derechos de propiedad industrial, en la carrera de Diseño Industrial FAUD - UNC |
title_full_unstemmed |
La enseñanza de la protección y los derechos de propiedad industrial, en la carrera de Diseño Industrial FAUD - UNC |
title_sort |
La enseñanza de la protección y los derechos de propiedad industrial, en la carrera de Diseño Industrial FAUD - UNC |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Franco, María Belén Zanuttini, Luisina López de Neira, Guadalupe Saiki, Paola Muñoz, Omar |
author |
Franco, María Belén |
author_facet |
Franco, María Belén Zanuttini, Luisina López de Neira, Guadalupe Saiki, Paola Muñoz, Omar |
author_role |
author |
author2 |
Zanuttini, Luisina López de Neira, Guadalupe Saiki, Paola Muñoz, Omar |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Legislación Propiedad industrial Propiedad intelectual Enseñanza del diseño Diseño industrial Disciplina |
topic |
Legislación Propiedad industrial Propiedad intelectual Enseñanza del diseño Diseño industrial Disciplina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en el 3º Congreso Latinoamericano de Diseño. "El Diseño en el Fortalecimiento y la Integración en el Desarrollo Regional". Rosario, Santa Fe, Argentina, 2016 Fil: Franco, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Zanuttini, Luisina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: López de Neira, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Saiki, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Muñoz, Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Legislación 20162/10?(?) se considera como obra intelectual toda expresión personal perceptible original y novedosa de la inteligencia, resultado de la actividad del espíritu, que tenga individualidad, que sea completa y unitaria, que represente o signifique algo, que sea una creación integral.? Satanowsky, -1996 ? Seminario Regional de la OMPI1 La protección de los derechos de propiedad industrial a través del otorgamiento de títulos y/o de registros en la Legislación Nacional responde al órgano de aplicación denominado INPI2, quien tiene por misión la observancia, de las siguientes Leyes:  LEY N° 24.481 - Patentes y Modelos de Utilidad  LEY N° 22.362 Marcas  LEY N° 22.426 Transferencia de Tecnología  Decreto Ley 6673/63 Modelos y Diseños Industriales LEY N° 24. 766 de Confidencialidad. La asignatura Legislación pertenece al cuarto nivel de la carrera de Diseño Industrial, el cual pertenece al ?Ciclo Medio?3 que propone la formación concreta y significativa de Diseño Industrial, con gran caudal de contenido teórico/práctico, en el cual la transferencia y la experiencia van a ser fundamentales entre asignaturas horizontales y verticales. Actualmente esta asignatura se dicta de manera cuatrimestral, desde el año 2010 y bajo la Resolución N° 015/10.Analizando el perfil del egresado, podemos expresar que al comienzo el alumno es novato en la materia, dado que desde este espacio curricular se abordan conocimientos específicos nunca antes estudiados en el plan de estudio de la carrera antes mencionada. Legislación no presenta correlatividad con ninguna otra materia del plan, lo que hace su cursado más flexible para los estudiantes. El nivel de cursado les permite la reflexión crítica en donde cuestionan la información que es recibida, con ideales formados y preocupados por la práctica profesional, con capacidad de investigar, analizar y transferir. Desde nuestra metodología de trabajo buscamos poner en práctica los conocimientos técnicos previos que poseen los educandos, adquiridos en asignaturas como tecnología, morfología y diseño. Tenemos por fin articular contenidos y relacionarlos con los nuevos conceptos técnicos legales creando lazos que le permitan realizar, por parte de los estudiantes, sus propias asociaciones. Fil: Franco, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Zanuttini, Luisina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: López de Neira, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Saiki, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Muñoz, Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Otras Humanidades |
description |
Ponencia presentada en el 3º Congreso Latinoamericano de Diseño. "El Diseño en el Fortalecimiento y la Integración en el Desarrollo Regional". Rosario, Santa Fe, Argentina, 2016 |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789874658302 http://hdl.handle.net/11086/18550 |
identifier_str_mv |
9789874658302 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18550 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618971993604096 |
score |
13.070432 |