La integración de las nuevas tecnologías en relación con los contenidos disciplinares. Un estudio de caso

Autores
Ferrero, Federico
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sosa, Marcela
Armando, Joel
Descripción
Tesis de Licenciatura de Ciencias de la Educación, elaborada en el año 2009 bajo la dirección de la Mgter. Marcela Sola y la codirección de la Mgter. Joel Armando. "La dimensión del contenido es también crucial para comprender los modos en que se fabrica el curriculum y se estructura la enseñanza, en la medida que a partir de las lógicas disciplinares y sus requerimientos, algunas nuevas tecnologías suelen resultar más adecuadas en las instituciones universitarias y en sus clases. De modo que se presume a las disciplinas como habilitantes de ciertas derivaciones, formatos organizacionales y usos tecnológicos, dando lugar a un modo específico de vinculación entre contenidos y tecnologías en educación. Considerando estas premisas, se presenta como Trabajo Final de Licenciatura en Ciencias de la Educación (FFyH – UNC), un estudio que analiza las relaciones entre integración de nuevas tecnologías y contenidos disciplinares, teniendo en cuenta dos campos de análisis: la institución y el aula. Para ello y en primer lugar, desde una perspectiva bernsteiniana, se aborda el estudio del curriculum de la Escuela de Filosofía (FFyH – UNC) y sus modos de incorporación de tecnologías en la institución según se esgrimen diversos criterios, entre los cuales hallamos a las disciplinas como organizadoras de tal integración. En segundo lugar, se analiza en un caso de enseñanza universitaria de la Lógica, el modo mediante el cual las nuevas tecnologías se integran con criterio pedagógico y desde la perspectiva docente. Para ello, se recupera en la experiencia particular de la asignatura Lógica I (Licenciatura en Filosofía, FFyH, UNC), la relación que se establece entre los contenidos enseñados y el uso del software específico. Puntualmente, se examinan algunas características de la Lógica como disciplina que conoce partiendo de un problema particular en su enseñanza (el de la “verdad”), y de su necesidad de trabajar con mundos paralelos e imaginados. A partir de allí, se aborda la respuesta tecnológica que proporciona una herramienta específica (“El Mundo de Tarski”), en la medida que posibilita visibilizar un universo lógico simple en el que operar referencialmente".
Materia
tecnologías de la información
contenidos disciplinares
curriculum
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/388

id RDUUNC_81a50d7fa9452282794aa11cc389232a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/388
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La integración de las nuevas tecnologías en relación con los contenidos disciplinares. Un estudio de casoFerrero, Federicotecnologías de la informacióncontenidos disciplinarescurriculumTesis de Licenciatura de Ciencias de la Educación, elaborada en el año 2009 bajo la dirección de la Mgter. Marcela Sola y la codirección de la Mgter. Joel Armando. "La dimensión del contenido es también crucial para comprender los modos en que se fabrica el curriculum y se estructura la enseñanza, en la medida que a partir de las lógicas disciplinares y sus requerimientos, algunas nuevas tecnologías suelen resultar más adecuadas en las instituciones universitarias y en sus clases. De modo que se presume a las disciplinas como habilitantes de ciertas derivaciones, formatos organizacionales y usos tecnológicos, dando lugar a un modo específico de vinculación entre contenidos y tecnologías en educación. Considerando estas premisas, se presenta como Trabajo Final de Licenciatura en Ciencias de la Educación (FFyH – UNC), un estudio que analiza las relaciones entre integración de nuevas tecnologías y contenidos disciplinares, teniendo en cuenta dos campos de análisis: la institución y el aula. Para ello y en primer lugar, desde una perspectiva bernsteiniana, se aborda el estudio del curriculum de la Escuela de Filosofía (FFyH – UNC) y sus modos de incorporación de tecnologías en la institución según se esgrimen diversos criterios, entre los cuales hallamos a las disciplinas como organizadoras de tal integración. En segundo lugar, se analiza en un caso de enseñanza universitaria de la Lógica, el modo mediante el cual las nuevas tecnologías se integran con criterio pedagógico y desde la perspectiva docente. Para ello, se recupera en la experiencia particular de la asignatura Lógica I (Licenciatura en Filosofía, FFyH, UNC), la relación que se establece entre los contenidos enseñados y el uso del software específico. Puntualmente, se examinan algunas características de la Lógica como disciplina que conoce partiendo de un problema particular en su enseñanza (el de la “verdad”), y de su necesidad de trabajar con mundos paralelos e imaginados. A partir de allí, se aborda la respuesta tecnológica que proporciona una herramienta específica (“El Mundo de Tarski”), en la medida que posibilita visibilizar un universo lógico simple en el que operar referencialmente".Sosa, MarcelaArmando, Joel2012-04-16info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/388spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:58Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/388Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:59.034Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La integración de las nuevas tecnologías en relación con los contenidos disciplinares. Un estudio de caso
title La integración de las nuevas tecnologías en relación con los contenidos disciplinares. Un estudio de caso
spellingShingle La integración de las nuevas tecnologías en relación con los contenidos disciplinares. Un estudio de caso
Ferrero, Federico
tecnologías de la información
contenidos disciplinares
curriculum
title_short La integración de las nuevas tecnologías en relación con los contenidos disciplinares. Un estudio de caso
title_full La integración de las nuevas tecnologías en relación con los contenidos disciplinares. Un estudio de caso
title_fullStr La integración de las nuevas tecnologías en relación con los contenidos disciplinares. Un estudio de caso
title_full_unstemmed La integración de las nuevas tecnologías en relación con los contenidos disciplinares. Un estudio de caso
title_sort La integración de las nuevas tecnologías en relación con los contenidos disciplinares. Un estudio de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrero, Federico
author Ferrero, Federico
author_facet Ferrero, Federico
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sosa, Marcela
Armando, Joel
dc.subject.none.fl_str_mv tecnologías de la información
contenidos disciplinares
curriculum
topic tecnologías de la información
contenidos disciplinares
curriculum
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Licenciatura de Ciencias de la Educación, elaborada en el año 2009 bajo la dirección de la Mgter. Marcela Sola y la codirección de la Mgter. Joel Armando. "La dimensión del contenido es también crucial para comprender los modos en que se fabrica el curriculum y se estructura la enseñanza, en la medida que a partir de las lógicas disciplinares y sus requerimientos, algunas nuevas tecnologías suelen resultar más adecuadas en las instituciones universitarias y en sus clases. De modo que se presume a las disciplinas como habilitantes de ciertas derivaciones, formatos organizacionales y usos tecnológicos, dando lugar a un modo específico de vinculación entre contenidos y tecnologías en educación. Considerando estas premisas, se presenta como Trabajo Final de Licenciatura en Ciencias de la Educación (FFyH – UNC), un estudio que analiza las relaciones entre integración de nuevas tecnologías y contenidos disciplinares, teniendo en cuenta dos campos de análisis: la institución y el aula. Para ello y en primer lugar, desde una perspectiva bernsteiniana, se aborda el estudio del curriculum de la Escuela de Filosofía (FFyH – UNC) y sus modos de incorporación de tecnologías en la institución según se esgrimen diversos criterios, entre los cuales hallamos a las disciplinas como organizadoras de tal integración. En segundo lugar, se analiza en un caso de enseñanza universitaria de la Lógica, el modo mediante el cual las nuevas tecnologías se integran con criterio pedagógico y desde la perspectiva docente. Para ello, se recupera en la experiencia particular de la asignatura Lógica I (Licenciatura en Filosofía, FFyH, UNC), la relación que se establece entre los contenidos enseñados y el uso del software específico. Puntualmente, se examinan algunas características de la Lógica como disciplina que conoce partiendo de un problema particular en su enseñanza (el de la “verdad”), y de su necesidad de trabajar con mundos paralelos e imaginados. A partir de allí, se aborda la respuesta tecnológica que proporciona una herramienta específica (“El Mundo de Tarski”), en la medida que posibilita visibilizar un universo lógico simple en el que operar referencialmente".
description Tesis de Licenciatura de Ciencias de la Educación, elaborada en el año 2009 bajo la dirección de la Mgter. Marcela Sola y la codirección de la Mgter. Joel Armando. "La dimensión del contenido es también crucial para comprender los modos en que se fabrica el curriculum y se estructura la enseñanza, en la medida que a partir de las lógicas disciplinares y sus requerimientos, algunas nuevas tecnologías suelen resultar más adecuadas en las instituciones universitarias y en sus clases. De modo que se presume a las disciplinas como habilitantes de ciertas derivaciones, formatos organizacionales y usos tecnológicos, dando lugar a un modo específico de vinculación entre contenidos y tecnologías en educación. Considerando estas premisas, se presenta como Trabajo Final de Licenciatura en Ciencias de la Educación (FFyH – UNC), un estudio que analiza las relaciones entre integración de nuevas tecnologías y contenidos disciplinares, teniendo en cuenta dos campos de análisis: la institución y el aula. Para ello y en primer lugar, desde una perspectiva bernsteiniana, se aborda el estudio del curriculum de la Escuela de Filosofía (FFyH – UNC) y sus modos de incorporación de tecnologías en la institución según se esgrimen diversos criterios, entre los cuales hallamos a las disciplinas como organizadoras de tal integración. En segundo lugar, se analiza en un caso de enseñanza universitaria de la Lógica, el modo mediante el cual las nuevas tecnologías se integran con criterio pedagógico y desde la perspectiva docente. Para ello, se recupera en la experiencia particular de la asignatura Lógica I (Licenciatura en Filosofía, FFyH, UNC), la relación que se establece entre los contenidos enseñados y el uso del software específico. Puntualmente, se examinan algunas características de la Lógica como disciplina que conoce partiendo de un problema particular en su enseñanza (el de la “verdad”), y de su necesidad de trabajar con mundos paralelos e imaginados. A partir de allí, se aborda la respuesta tecnológica que proporciona una herramienta específica (“El Mundo de Tarski”), en la medida que posibilita visibilizar un universo lógico simple en el que operar referencialmente".
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-04-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/388
url http://hdl.handle.net/11086/388
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349627740782592
score 13.13397