Rol de c-Fos en la diferenciación neuronal

Autores
Rodríguez, Lucía
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Caputto, Beatriz Leonor
Pasquini, Juana Maria
Cuadra, Gabriel Ricardo
Lopez, Pablo Héctor Horacio
Quiroga, Santiago
Descripción
Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2018
Rodríguez, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Caputto, Beatriz Leonor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Pasquini, Juana Maria. Universidad Nacional de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química y Fisicoquímica Biológicas; Argentina.
Cuadra, Gabriel Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba; Argentina.
Lopez, Pablo Héctor Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina.
Quiroga, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
c- Fos es una proteína intrínsecamente desordenada que pertenece a la familia de proteínas Fos, típicamente involucradas en la formación de los múltiples y diversos factores de transcripción heterodiméricos AP-l. La posibilidad de que dichos factores puedan ser el resultado de muchas combinaciones de monómeros distintos permitió explicar, en parte, la diversidad de las consecuencias fisiológicas de su expresión y su actividad. Sin embargo, muchos efectos causados por la expresión de c-Fos no logran ser explicados por su función como componente de los factores de transcripción AP-l. Hace ya 20 años, en nuestro laboratorio se describió una función desconocida hasta ese entonces: c-Fos es capaz de activar la síntesis de lípidos de manera no genómica, independiente de su actividad AP-l, gracias a su asociación a membranas del retículo endoplásmico y activación de enzimas claves. El retículo endoplásmico es el principal sitio de síntesis de lípidos, quienes cumplen tanto un rol esencial como componentes de las membranas celulares como un papel fundamental como mensajeros de cascadas de señalización. En la presente tesis, presentamos evidencias de que c-Fos es capaz de ejercer dicho rol en el sistema nervioso, donde hasta ahora solo había sido vinculado a la actividad y plasticidad neuronal a través de cambios en la expresión génica. Demostramos que c-Fos activa la síntesis de lípidos en neuronas y que esa función es clave para una correcta diferenciación neuronal y el desarrollo normal del sistema nervioso. A través de dicho mecanismo, c-Fos podría participar en procesos de aprendizaje y memoria que involucran plasticidad neuronal o inclusive en eventos de regeneración neuronal.
2020-12-31
Rodríguez, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Caputto, Beatriz Leonor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Pasquini, Juana Maria. Universidad Nacional de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química y Fisicoquímica Biológicas; Argentina.
Cuadra, Gabriel Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba; Argentina.
Lopez, Pablo Héctor Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina.
Quiroga, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Materia
c-Fos
Lípidos - - síntesis química
Proteínas
Sistema nervioso
Neuronas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15580

id RDUUNC_804f5e1d3bef6f8c1f1e34465117d83f
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15580
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Rol de c-Fos en la diferenciación neuronalRodríguez, Lucíac-FosLípidos - - síntesis químicaProteínasSistema nerviosoNeuronasTesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2018Rodríguez, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Caputto, Beatriz Leonor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.Pasquini, Juana Maria. Universidad Nacional de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química y Fisicoquímica Biológicas; Argentina.Cuadra, Gabriel Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba; Argentina.Lopez, Pablo Héctor Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina.Quiroga, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.c- Fos es una proteína intrínsecamente desordenada que pertenece a la familia de proteínas Fos, típicamente involucradas en la formación de los múltiples y diversos factores de transcripción heterodiméricos AP-l. La posibilidad de que dichos factores puedan ser el resultado de muchas combinaciones de monómeros distintos permitió explicar, en parte, la diversidad de las consecuencias fisiológicas de su expresión y su actividad. Sin embargo, muchos efectos causados por la expresión de c-Fos no logran ser explicados por su función como componente de los factores de transcripción AP-l. Hace ya 20 años, en nuestro laboratorio se describió una función desconocida hasta ese entonces: c-Fos es capaz de activar la síntesis de lípidos de manera no genómica, independiente de su actividad AP-l, gracias a su asociación a membranas del retículo endoplásmico y activación de enzimas claves. El retículo endoplásmico es el principal sitio de síntesis de lípidos, quienes cumplen tanto un rol esencial como componentes de las membranas celulares como un papel fundamental como mensajeros de cascadas de señalización. En la presente tesis, presentamos evidencias de que c-Fos es capaz de ejercer dicho rol en el sistema nervioso, donde hasta ahora solo había sido vinculado a la actividad y plasticidad neuronal a través de cambios en la expresión génica. Demostramos que c-Fos activa la síntesis de lípidos en neuronas y que esa función es clave para una correcta diferenciación neuronal y el desarrollo normal del sistema nervioso. A través de dicho mecanismo, c-Fos podría participar en procesos de aprendizaje y memoria que involucran plasticidad neuronal o inclusive en eventos de regeneración neuronal.2020-12-31Rodríguez, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Caputto, Beatriz Leonor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.Pasquini, Juana Maria. Universidad Nacional de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química y Fisicoquímica Biológicas; Argentina.Cuadra, Gabriel Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba; Argentina.Lopez, Pablo Héctor Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina.Quiroga, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.Caputto, Beatriz LeonorPasquini, Juana MariaCuadra, Gabriel RicardoLopez, Pablo Héctor HoracioQuiroga, Santiago2018-01-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/15580spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:41Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15580Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:41.512Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Rol de c-Fos en la diferenciación neuronal
title Rol de c-Fos en la diferenciación neuronal
spellingShingle Rol de c-Fos en la diferenciación neuronal
Rodríguez, Lucía
c-Fos
Lípidos - - síntesis química
Proteínas
Sistema nervioso
Neuronas
title_short Rol de c-Fos en la diferenciación neuronal
title_full Rol de c-Fos en la diferenciación neuronal
title_fullStr Rol de c-Fos en la diferenciación neuronal
title_full_unstemmed Rol de c-Fos en la diferenciación neuronal
title_sort Rol de c-Fos en la diferenciación neuronal
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Lucía
author Rodríguez, Lucía
author_facet Rodríguez, Lucía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Caputto, Beatriz Leonor
Pasquini, Juana Maria
Cuadra, Gabriel Ricardo
Lopez, Pablo Héctor Horacio
Quiroga, Santiago
dc.subject.none.fl_str_mv c-Fos
Lípidos - - síntesis química
Proteínas
Sistema nervioso
Neuronas
topic c-Fos
Lípidos - - síntesis química
Proteínas
Sistema nervioso
Neuronas
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2018
Rodríguez, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Caputto, Beatriz Leonor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Pasquini, Juana Maria. Universidad Nacional de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química y Fisicoquímica Biológicas; Argentina.
Cuadra, Gabriel Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba; Argentina.
Lopez, Pablo Héctor Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina.
Quiroga, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
c- Fos es una proteína intrínsecamente desordenada que pertenece a la familia de proteínas Fos, típicamente involucradas en la formación de los múltiples y diversos factores de transcripción heterodiméricos AP-l. La posibilidad de que dichos factores puedan ser el resultado de muchas combinaciones de monómeros distintos permitió explicar, en parte, la diversidad de las consecuencias fisiológicas de su expresión y su actividad. Sin embargo, muchos efectos causados por la expresión de c-Fos no logran ser explicados por su función como componente de los factores de transcripción AP-l. Hace ya 20 años, en nuestro laboratorio se describió una función desconocida hasta ese entonces: c-Fos es capaz de activar la síntesis de lípidos de manera no genómica, independiente de su actividad AP-l, gracias a su asociación a membranas del retículo endoplásmico y activación de enzimas claves. El retículo endoplásmico es el principal sitio de síntesis de lípidos, quienes cumplen tanto un rol esencial como componentes de las membranas celulares como un papel fundamental como mensajeros de cascadas de señalización. En la presente tesis, presentamos evidencias de que c-Fos es capaz de ejercer dicho rol en el sistema nervioso, donde hasta ahora solo había sido vinculado a la actividad y plasticidad neuronal a través de cambios en la expresión génica. Demostramos que c-Fos activa la síntesis de lípidos en neuronas y que esa función es clave para una correcta diferenciación neuronal y el desarrollo normal del sistema nervioso. A través de dicho mecanismo, c-Fos podría participar en procesos de aprendizaje y memoria que involucran plasticidad neuronal o inclusive en eventos de regeneración neuronal.
2020-12-31
Rodríguez, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Caputto, Beatriz Leonor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
Pasquini, Juana Maria. Universidad Nacional de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química y Fisicoquímica Biológicas; Argentina.
Cuadra, Gabriel Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba; Argentina.
Lopez, Pablo Héctor Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina.
Quiroga, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina.
description Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2018
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/15580
url http://hdl.handle.net/11086/15580
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618908339798016
score 13.070432