Acerca de la justificación de enunciados normativos en economía
- Autores
- García, Pablo Sebastián
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: García, Pablo Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Sociedad Argentina de Análisis Filosófico; Argentina.
En su conocido trabajo sobre la epistemología de la economía, The Methodology of Economics (Londres, 1980), Mark Blaug observa que existen proposiciones económicas que, "con disfraces sutilmente diferentes", aparecen tanto en la economía positiva como en la economía normativa. Tal es el caso de las proposiciones que expresan mejoras paretianas potenciales. La noción de "mejora paretiana potencial" fue introducida en el discurso económico por Hicks y Kaldor, para referirse a las intervenciones en el mercado que introducen variaciones que aumentan el bienestar económico, entendiendo por tal cosa aquellas variaciones que benefician a alguien sin perjudicar a nadie. Es en este Sentido que, en principio, pueden considerarle las proposiciones acerca de acciones afirmativas.
Fil: García, Pablo Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Sociedad Argentina de Análisis Filosófico; Argentina. - Materia
- Epistemología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3143
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_801fe9d4a10de535149b47f1aa5d21f3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3143 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Acerca de la justificación de enunciados normativos en economíaGarcía, Pablo SebastiánEpistemologíaFil: García, Pablo Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Sociedad Argentina de Análisis Filosófico; Argentina.En su conocido trabajo sobre la epistemología de la economía, The Methodology of Economics (Londres, 1980), Mark Blaug observa que existen proposiciones económicas que, "con disfraces sutilmente diferentes", aparecen tanto en la economía positiva como en la economía normativa. Tal es el caso de las proposiciones que expresan mejoras paretianas potenciales. La noción de "mejora paretiana potencial" fue introducida en el discurso económico por Hicks y Kaldor, para referirse a las intervenciones en el mercado que introducen variaciones que aumentan el bienestar económico, entendiendo por tal cosa aquellas variaciones que benefician a alguien sin perjudicar a nadie. Es en este Sentido que, en principio, pueden considerarle las proposiciones acerca de acciones afirmativas.Fil: García, Pablo Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Sociedad Argentina de Análisis Filosófico; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba1998-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/3143spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:19:10Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3143Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:19:10.544Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Acerca de la justificación de enunciados normativos en economía |
| title |
Acerca de la justificación de enunciados normativos en economía |
| spellingShingle |
Acerca de la justificación de enunciados normativos en economía García, Pablo Sebastián Epistemología |
| title_short |
Acerca de la justificación de enunciados normativos en economía |
| title_full |
Acerca de la justificación de enunciados normativos en economía |
| title_fullStr |
Acerca de la justificación de enunciados normativos en economía |
| title_full_unstemmed |
Acerca de la justificación de enunciados normativos en economía |
| title_sort |
Acerca de la justificación de enunciados normativos en economía |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Pablo Sebastián |
| author |
García, Pablo Sebastián |
| author_facet |
García, Pablo Sebastián |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Epistemología |
| topic |
Epistemología |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: García, Pablo Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Sociedad Argentina de Análisis Filosófico; Argentina. En su conocido trabajo sobre la epistemología de la economía, The Methodology of Economics (Londres, 1980), Mark Blaug observa que existen proposiciones económicas que, "con disfraces sutilmente diferentes", aparecen tanto en la economía positiva como en la economía normativa. Tal es el caso de las proposiciones que expresan mejoras paretianas potenciales. La noción de "mejora paretiana potencial" fue introducida en el discurso económico por Hicks y Kaldor, para referirse a las intervenciones en el mercado que introducen variaciones que aumentan el bienestar económico, entendiendo por tal cosa aquellas variaciones que benefician a alguien sin perjudicar a nadie. Es en este Sentido que, en principio, pueden considerarle las proposiciones acerca de acciones afirmativas. Fil: García, Pablo Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Sociedad Argentina de Análisis Filosófico; Argentina. |
| description |
Fil: García, Pablo Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Sociedad Argentina de Análisis Filosófico; Argentina. |
| publishDate |
1998 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1998-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/3143 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/3143 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785322166255616 |
| score |
12.982451 |