La doctrina de protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes y la formulación de actuación de los tres poderes del Estado
- Autores
- Tavip, Gabriel Eugenio
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Tavip, Gabriel Eugenio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Resulta una verdad de Perogrullo, afirmar en este momento de nuestro desarrollo legislativo, que la suscripción de un tratado internacional como la Convención de los Derechos del Niño, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas importó a finales del siglo XX, el afianzamiento de un nuevo y transformador paradigma en la mirada de la niñez y la adolescencia. Así, se abrió pasos la denominada doctrina de la Protección Integral de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, dejando atrás el viejo paradigma o doctrina de la Situación Irregular. No obstante ello, soy consciente que más allá de la trascendencia de los postulados de la Convención y las profundas consecuencias directas e indirectas que ha proyectado en todo el universo, existe aún un largo camino por recorrer, a los efectos de hacer realidad todas sus centrales intenciones y postulados. Ese rumbo debe estar necesariamente marcado por la labor de todos las naciones suscriptoras de la CDN, lo que se debe vivificar y concretar a través de una labor de los tres poderes de cada de esos estados, para así lograr que toda esa necesaria proyección de protección de derechos pensada por el legislador transnacional y para hacer verdaderamente efectivos sus postulados.
Fil: Tavip, Gabriel Eugenio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho - Materia
-
Proteccion Integral
Poderes del Estado
Actuación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554152
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_7cbfbcd92cd3865480b4cf3dd7eaa242 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554152 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La doctrina de protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes y la formulación de actuación de los tres poderes del EstadoTavip, Gabriel EugenioProteccion IntegralPoderes del EstadoActuaciónFil: Tavip, Gabriel Eugenio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Resulta una verdad de Perogrullo, afirmar en este momento de nuestro desarrollo legislativo, que la suscripción de un tratado internacional como la Convención de los Derechos del Niño, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas importó a finales del siglo XX, el afianzamiento de un nuevo y transformador paradigma en la mirada de la niñez y la adolescencia. Así, se abrió pasos la denominada doctrina de la Protección Integral de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, dejando atrás el viejo paradigma o doctrina de la Situación Irregular. No obstante ello, soy consciente que más allá de la trascendencia de los postulados de la Convención y las profundas consecuencias directas e indirectas que ha proyectado en todo el universo, existe aún un largo camino por recorrer, a los efectos de hacer realidad todas sus centrales intenciones y postulados. Ese rumbo debe estar necesariamente marcado por la labor de todos las naciones suscriptoras de la CDN, lo que se debe vivificar y concretar a través de una labor de los tres poderes de cada de esos estados, para así lograr que toda esa necesaria proyección de protección de derechos pensada por el legislador transnacional y para hacer verdaderamente efectivos sus postulados.Fil: Tavip, Gabriel Eugenio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Derecho2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-20-2132-4http://hdl.handle.net/11086/554152spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554152Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:15.693Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La doctrina de protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes y la formulación de actuación de los tres poderes del Estado |
title |
La doctrina de protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes y la formulación de actuación de los tres poderes del Estado |
spellingShingle |
La doctrina de protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes y la formulación de actuación de los tres poderes del Estado Tavip, Gabriel Eugenio Proteccion Integral Poderes del Estado Actuación |
title_short |
La doctrina de protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes y la formulación de actuación de los tres poderes del Estado |
title_full |
La doctrina de protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes y la formulación de actuación de los tres poderes del Estado |
title_fullStr |
La doctrina de protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes y la formulación de actuación de los tres poderes del Estado |
title_full_unstemmed |
La doctrina de protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes y la formulación de actuación de los tres poderes del Estado |
title_sort |
La doctrina de protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes y la formulación de actuación de los tres poderes del Estado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tavip, Gabriel Eugenio |
author |
Tavip, Gabriel Eugenio |
author_facet |
Tavip, Gabriel Eugenio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Proteccion Integral Poderes del Estado Actuación |
topic |
Proteccion Integral Poderes del Estado Actuación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tavip, Gabriel Eugenio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Resulta una verdad de Perogrullo, afirmar en este momento de nuestro desarrollo legislativo, que la suscripción de un tratado internacional como la Convención de los Derechos del Niño, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas importó a finales del siglo XX, el afianzamiento de un nuevo y transformador paradigma en la mirada de la niñez y la adolescencia. Así, se abrió pasos la denominada doctrina de la Protección Integral de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, dejando atrás el viejo paradigma o doctrina de la Situación Irregular. No obstante ello, soy consciente que más allá de la trascendencia de los postulados de la Convención y las profundas consecuencias directas e indirectas que ha proyectado en todo el universo, existe aún un largo camino por recorrer, a los efectos de hacer realidad todas sus centrales intenciones y postulados. Ese rumbo debe estar necesariamente marcado por la labor de todos las naciones suscriptoras de la CDN, lo que se debe vivificar y concretar a través de una labor de los tres poderes de cada de esos estados, para así lograr que toda esa necesaria proyección de protección de derechos pensada por el legislador transnacional y para hacer verdaderamente efectivos sus postulados. Fil: Tavip, Gabriel Eugenio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Derecho |
description |
Fil: Tavip, Gabriel Eugenio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-20-2132-4 http://hdl.handle.net/11086/554152 |
identifier_str_mv |
978-950-20-2132-4 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554152 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349606935986176 |
score |
13.13397 |