Migrar para trabajar : el trabajo en los cortaderos de ladrillos de zona sur de la ciudad de Córdoba

Autores
Mattia, Julieta Alina; Palomares, Florencia Agostina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gamboa Fernández, Mariana, Dir
Visintini, Fabiana, co-dir
Sánchez, Melisa, co-dir.
Descripción
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2024
Fil: Mattia, Julieta Alina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Palomares, Florencia Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
El presente Trabajo Final de Grado tiene como objetivo sistematizar y analizar la experiencia de familias de pobladores que trabajan en cortaderos de ladrillo artesanal de la zona sur de la ciudad de Córdoba durante el año 2023. Este estudio busca evidenciar cómo las categorías de trabajo y explotación están directamente relacionadas con la población migrante. El objetivo fue reconocer y visibilizar una economía que aporta constantemente, hace funcionar el capital y está relegada por la lógica que el sistema capitalista propaga. La metodología empleada recupera los discursos y trayectorias de "lxs ladrillerxs" a partir de una investigación cualitativa. Las herramientas utilizadas constan de historias de vida y de un relevamiento a las unidades productivas para ofrecer una comprensión más profunda y contextualizada de sus experiencias como trabajadorxs ladrillerxs.
Fil: Mattia, Julieta Alina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Palomares, Florencia Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Materia
Ladrilleros
Ladrillerxs
Migrantes
Trabajo
Economía Popular
Explotación Laboral
Ciudadanía
Huerta Comunitaria “Khuska Tarpusunchis” (Barrio Piedra Blanca)
Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555289

id RDUUNC_7bdf3c0ebbb44b490cfff7864b28b5fa
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555289
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Migrar para trabajar : el trabajo en los cortaderos de ladrillos de zona sur de la ciudad de CórdobaMattia, Julieta AlinaPalomares, Florencia AgostinaLadrillerosLadrillerxsMigrantesTrabajoEconomía PopularExplotación LaboralCiudadaníaHuerta Comunitaria “Khuska Tarpusunchis” (Barrio Piedra Blanca)Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA)Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2024Fil: Mattia, Julieta Alina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Palomares, Florencia Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.El presente Trabajo Final de Grado tiene como objetivo sistematizar y analizar la experiencia de familias de pobladores que trabajan en cortaderos de ladrillo artesanal de la zona sur de la ciudad de Córdoba durante el año 2023. Este estudio busca evidenciar cómo las categorías de trabajo y explotación están directamente relacionadas con la población migrante. El objetivo fue reconocer y visibilizar una economía que aporta constantemente, hace funcionar el capital y está relegada por la lógica que el sistema capitalista propaga. La metodología empleada recupera los discursos y trayectorias de "lxs ladrillerxs" a partir de una investigación cualitativa. Las herramientas utilizadas constan de historias de vida y de un relevamiento a las unidades productivas para ofrecer una comprensión más profunda y contextualizada de sus experiencias como trabajadorxs ladrillerxs.Fil: Mattia, Julieta Alina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Palomares, Florencia Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Gamboa Fernández, Mariana, DirVisintini, Fabiana, co-dirSánchez, Melisa, co-dir.2024-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555289spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:10Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555289Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:10.502Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Migrar para trabajar : el trabajo en los cortaderos de ladrillos de zona sur de la ciudad de Córdoba
title Migrar para trabajar : el trabajo en los cortaderos de ladrillos de zona sur de la ciudad de Córdoba
spellingShingle Migrar para trabajar : el trabajo en los cortaderos de ladrillos de zona sur de la ciudad de Córdoba
Mattia, Julieta Alina
Ladrilleros
Ladrillerxs
Migrantes
Trabajo
Economía Popular
Explotación Laboral
Ciudadanía
Huerta Comunitaria “Khuska Tarpusunchis” (Barrio Piedra Blanca)
Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA)
title_short Migrar para trabajar : el trabajo en los cortaderos de ladrillos de zona sur de la ciudad de Córdoba
title_full Migrar para trabajar : el trabajo en los cortaderos de ladrillos de zona sur de la ciudad de Córdoba
title_fullStr Migrar para trabajar : el trabajo en los cortaderos de ladrillos de zona sur de la ciudad de Córdoba
title_full_unstemmed Migrar para trabajar : el trabajo en los cortaderos de ladrillos de zona sur de la ciudad de Córdoba
title_sort Migrar para trabajar : el trabajo en los cortaderos de ladrillos de zona sur de la ciudad de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Mattia, Julieta Alina
Palomares, Florencia Agostina
author Mattia, Julieta Alina
author_facet Mattia, Julieta Alina
Palomares, Florencia Agostina
author_role author
author2 Palomares, Florencia Agostina
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gamboa Fernández, Mariana, Dir
Visintini, Fabiana, co-dir
Sánchez, Melisa, co-dir.
dc.subject.none.fl_str_mv Ladrilleros
Ladrillerxs
Migrantes
Trabajo
Economía Popular
Explotación Laboral
Ciudadanía
Huerta Comunitaria “Khuska Tarpusunchis” (Barrio Piedra Blanca)
Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA)
topic Ladrilleros
Ladrillerxs
Migrantes
Trabajo
Economía Popular
Explotación Laboral
Ciudadanía
Huerta Comunitaria “Khuska Tarpusunchis” (Barrio Piedra Blanca)
Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA)
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2024
Fil: Mattia, Julieta Alina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Palomares, Florencia Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
El presente Trabajo Final de Grado tiene como objetivo sistematizar y analizar la experiencia de familias de pobladores que trabajan en cortaderos de ladrillo artesanal de la zona sur de la ciudad de Córdoba durante el año 2023. Este estudio busca evidenciar cómo las categorías de trabajo y explotación están directamente relacionadas con la población migrante. El objetivo fue reconocer y visibilizar una economía que aporta constantemente, hace funcionar el capital y está relegada por la lógica que el sistema capitalista propaga. La metodología empleada recupera los discursos y trayectorias de "lxs ladrillerxs" a partir de una investigación cualitativa. Las herramientas utilizadas constan de historias de vida y de un relevamiento a las unidades productivas para ofrecer una comprensión más profunda y contextualizada de sus experiencias como trabajadorxs ladrillerxs.
Fil: Mattia, Julieta Alina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Palomares, Florencia Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
description Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2024
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/555289
url http://hdl.handle.net/11086/555289
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618920325021696
score 13.070432