Polarización ideológica: el caso de Argentina en contexto latinoamericano

Autores
Lucero, Tobias Valentín
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Toselli, Vanessa Noelia
Descripción
Fil: Lucero, Tobias Valentín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En el presente trabajo se realiza un análisis descriptivo del proceso de polarización ideológica que atraviesa Argentina desde el año 2008, en el contexto de un aumento de la polarización ideológica en Latinoamérica. A partir de datos de las encuestas Barómetro de las Américas del Latin American Public Opinion Project (LAPOP), se propone una medición de la polarización ideológica basada en seis aspectos claves en torno a: Auto posicionamiento izquierda derecha, democracia, redistribución, fuerzas armadas, poder judicial y medios de comunicación. En base al indicador propuesto, se analiza la evolución de la polarización ideológica hallada en Argentina y Latinoamérica entre los años 2008-2023. Se encuentra a partir de ello que en este periodo Argentina tuvo un crecimiento de la polarización ideológica a una velocidad mayor de la que lo hizo en Latinoamérica, pero que aún se ubica en niveles inferiores a los de la región.
Fil: Lucero, Tobias Valentín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Polarización ideológica
Polarización política
Polarización afectiva
América Latina
Argentina
Ideologías políticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554634

id RDUUNC_7bb88766b7cdd87e9e6bcba1753ae8d7
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554634
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Polarización ideológica: el caso de Argentina en contexto latinoamericanoLucero, Tobias ValentínPolarización ideológicaPolarización políticaPolarización afectivaAmérica LatinaArgentinaIdeologías políticasFil: Lucero, Tobias Valentín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.En el presente trabajo se realiza un análisis descriptivo del proceso de polarización ideológica que atraviesa Argentina desde el año 2008, en el contexto de un aumento de la polarización ideológica en Latinoamérica. A partir de datos de las encuestas Barómetro de las Américas del Latin American Public Opinion Project (LAPOP), se propone una medición de la polarización ideológica basada en seis aspectos claves en torno a: Auto posicionamiento izquierda derecha, democracia, redistribución, fuerzas armadas, poder judicial y medios de comunicación. En base al indicador propuesto, se analiza la evolución de la polarización ideológica hallada en Argentina y Latinoamérica entre los años 2008-2023. Se encuentra a partir de ello que en este periodo Argentina tuvo un crecimiento de la polarización ideológica a una velocidad mayor de la que lo hizo en Latinoamérica, pero que aún se ubica en niveles inferiores a los de la región.Fil: Lucero, Tobias Valentín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Toselli, Vanessa Noelia2024-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554634spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554634Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:56.017Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Polarización ideológica: el caso de Argentina en contexto latinoamericano
title Polarización ideológica: el caso de Argentina en contexto latinoamericano
spellingShingle Polarización ideológica: el caso de Argentina en contexto latinoamericano
Lucero, Tobias Valentín
Polarización ideológica
Polarización política
Polarización afectiva
América Latina
Argentina
Ideologías políticas
title_short Polarización ideológica: el caso de Argentina en contexto latinoamericano
title_full Polarización ideológica: el caso de Argentina en contexto latinoamericano
title_fullStr Polarización ideológica: el caso de Argentina en contexto latinoamericano
title_full_unstemmed Polarización ideológica: el caso de Argentina en contexto latinoamericano
title_sort Polarización ideológica: el caso de Argentina en contexto latinoamericano
dc.creator.none.fl_str_mv Lucero, Tobias Valentín
author Lucero, Tobias Valentín
author_facet Lucero, Tobias Valentín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Toselli, Vanessa Noelia
dc.subject.none.fl_str_mv Polarización ideológica
Polarización política
Polarización afectiva
América Latina
Argentina
Ideologías políticas
topic Polarización ideológica
Polarización política
Polarización afectiva
América Latina
Argentina
Ideologías políticas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lucero, Tobias Valentín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En el presente trabajo se realiza un análisis descriptivo del proceso de polarización ideológica que atraviesa Argentina desde el año 2008, en el contexto de un aumento de la polarización ideológica en Latinoamérica. A partir de datos de las encuestas Barómetro de las Américas del Latin American Public Opinion Project (LAPOP), se propone una medición de la polarización ideológica basada en seis aspectos claves en torno a: Auto posicionamiento izquierda derecha, democracia, redistribución, fuerzas armadas, poder judicial y medios de comunicación. En base al indicador propuesto, se analiza la evolución de la polarización ideológica hallada en Argentina y Latinoamérica entre los años 2008-2023. Se encuentra a partir de ello que en este periodo Argentina tuvo un crecimiento de la polarización ideológica a una velocidad mayor de la que lo hizo en Latinoamérica, pero que aún se ubica en niveles inferiores a los de la región.
Fil: Lucero, Tobias Valentín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Fil: Lucero, Tobias Valentín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/554634
url http://hdl.handle.net/11086/554634
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349626242367488
score 13.13397