Sarmiento: un pensamiento geobiopolítico

Autores
Correa, César Luis
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Correa, César Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
El presente trabajo propone una lectura crítica de un corpus de obras de Domingo Faustino Sarmiento, a partir de la cual pretende analizar las figuraciones del territorio y los sujetos en el pensamiento de dicho autor. Atravesada fundamentalmente por la teoría biopolítica, la lectura del corpus pretende dar cuenta de cómo, a lo largo de las obras, el ejercicio discursivo de Sarmiento va armando un tipo de territorio particular, al que se puede pensar como utópico, al mismo tiempo que va configurando a los sujetos que, a su entender, deberían ser los habitantes de dicha territorialidad. Esta elucubración sarmientina no solo es el fundamento de un proyecto nacional, sino que el mismo tiempo funciona como parte de un dispositivo de exterminio a partir del cual se pretende eliminar todo aquello que se presenta como un obstáculo para alcanzar eso que llamaremos el proyecto geobiopolítico de Sarmiento.
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/18594/18424
publishedVersion
Fil: Correa, César Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Otras Lengua y Literatura
Materia
Sarmiento
Biopolítica
Sujeto
Territorio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551688

id RDUUNC_7b5a815fb022d00789143fd35d622685
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551688
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Sarmiento: un pensamiento geobiopolíticoCorrea, César LuisSarmientoBiopolíticaSujetoTerritorioFil: Correa, César Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.El presente trabajo propone una lectura crítica de un corpus de obras de Domingo Faustino Sarmiento, a partir de la cual pretende analizar las figuraciones del territorio y los sujetos en el pensamiento de dicho autor. Atravesada fundamentalmente por la teoría biopolítica, la lectura del corpus pretende dar cuenta de cómo, a lo largo de las obras, el ejercicio discursivo de Sarmiento va armando un tipo de territorio particular, al que se puede pensar como utópico, al mismo tiempo que va configurando a los sujetos que, a su entender, deberían ser los habitantes de dicha territorialidad. Esta elucubración sarmientina no solo es el fundamento de un proyecto nacional, sino que el mismo tiempo funciona como parte de un dispositivo de exterminio a partir del cual se pretende eliminar todo aquello que se presenta como un obstáculo para alcanzar eso que llamaremos el proyecto geobiopolítico de Sarmiento.https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/18594/18424publishedVersionFil: Correa, César Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Otras Lengua y Literatura2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1853-4112algohttp://hdl.handle.net/11086/551688spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551688Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:29.041Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sarmiento: un pensamiento geobiopolítico
title Sarmiento: un pensamiento geobiopolítico
spellingShingle Sarmiento: un pensamiento geobiopolítico
Correa, César Luis
Sarmiento
Biopolítica
Sujeto
Territorio
title_short Sarmiento: un pensamiento geobiopolítico
title_full Sarmiento: un pensamiento geobiopolítico
title_fullStr Sarmiento: un pensamiento geobiopolítico
title_full_unstemmed Sarmiento: un pensamiento geobiopolítico
title_sort Sarmiento: un pensamiento geobiopolítico
dc.creator.none.fl_str_mv Correa, César Luis
author Correa, César Luis
author_facet Correa, César Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sarmiento
Biopolítica
Sujeto
Territorio
topic Sarmiento
Biopolítica
Sujeto
Territorio
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Correa, César Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
El presente trabajo propone una lectura crítica de un corpus de obras de Domingo Faustino Sarmiento, a partir de la cual pretende analizar las figuraciones del territorio y los sujetos en el pensamiento de dicho autor. Atravesada fundamentalmente por la teoría biopolítica, la lectura del corpus pretende dar cuenta de cómo, a lo largo de las obras, el ejercicio discursivo de Sarmiento va armando un tipo de territorio particular, al que se puede pensar como utópico, al mismo tiempo que va configurando a los sujetos que, a su entender, deberían ser los habitantes de dicha territorialidad. Esta elucubración sarmientina no solo es el fundamento de un proyecto nacional, sino que el mismo tiempo funciona como parte de un dispositivo de exterminio a partir del cual se pretende eliminar todo aquello que se presenta como un obstáculo para alcanzar eso que llamaremos el proyecto geobiopolítico de Sarmiento.
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/18594/18424
publishedVersion
Fil: Correa, César Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Otras Lengua y Literatura
description Fil: Correa, César Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1853-4112
algo
http://hdl.handle.net/11086/551688
identifier_str_mv 1853-4112
algo
url http://hdl.handle.net/11086/551688
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785306450198528
score 12.982451