Inversión Extranjera y Derechos Humanos: Conflictos e interacciones

Autores
Sommer, Christian G.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sommer, Christian G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Las inversiones extranjeras han implicado en la última media centuria un cambio trascendental en la economía y las políticas públicas de los Estados en vía de desarrollo que, en diversas circunstancias, han sido relevantes para su industrialización y modernización de la infraestructura de comunicaciones y servicios públicos. Sin embargo, este auge de las inversiones, plasmadas a través de numerosos tratados bilaterales de inversión extranjera, han ocasionados diversas controversias entre los Estados, inversores y la sociedad civil, por los efectos negativos en las inversiones o por violaciones a derechos humanos cometidas por la empresas extranjeras, al no respetar estándares de derechos humanos básicos como el derecho a la vida, la integridad, la salud o el medio ambiente. Frente a esta realidad, es necesario reflexionar sobre la necesidad que los Estados modifiquen los tratados bilaterales de inversión para incorporar normas y estándares internacionales de protección de derechos humanos que posibiliten un mejor control sobre las actividades de los inversores en los territorios donde se desarrollan.
Fil: Sommer, Christian G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
Materia
Inversión extranjera
Derechos humanos
Tratados internacionales
Arbitraje internacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551575

id RDUUNC_7b2fc007c2559a205745186d407c8195
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551575
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Inversión Extranjera y Derechos Humanos: Conflictos e interaccionesSommer, Christian G.Inversión extranjeraDerechos humanosTratados internacionalesArbitraje internacionalFil: Sommer, Christian G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Las inversiones extranjeras han implicado en la última media centuria un cambio trascendental en la economía y las políticas públicas de los Estados en vía de desarrollo que, en diversas circunstancias, han sido relevantes para su industrialización y modernización de la infraestructura de comunicaciones y servicios públicos. Sin embargo, este auge de las inversiones, plasmadas a través de numerosos tratados bilaterales de inversión extranjera, han ocasionados diversas controversias entre los Estados, inversores y la sociedad civil, por los efectos negativos en las inversiones o por violaciones a derechos humanos cometidas por la empresas extranjeras, al no respetar estándares de derechos humanos básicos como el derecho a la vida, la integridad, la salud o el medio ambiente. Frente a esta realidad, es necesario reflexionar sobre la necesidad que los Estados modifiquen los tratados bilaterales de inversión para incorporar normas y estándares internacionales de protección de derechos humanos que posibiliten un mejor control sobre las actividades de los inversores en los territorios donde se desarrollan.Fil: Sommer, Christian G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Derecho2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-28452-1-6http://hdl.handle.net/11086/551575spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:43Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551575Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:44.07Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Inversión Extranjera y Derechos Humanos: Conflictos e interacciones
title Inversión Extranjera y Derechos Humanos: Conflictos e interacciones
spellingShingle Inversión Extranjera y Derechos Humanos: Conflictos e interacciones
Sommer, Christian G.
Inversión extranjera
Derechos humanos
Tratados internacionales
Arbitraje internacional
title_short Inversión Extranjera y Derechos Humanos: Conflictos e interacciones
title_full Inversión Extranjera y Derechos Humanos: Conflictos e interacciones
title_fullStr Inversión Extranjera y Derechos Humanos: Conflictos e interacciones
title_full_unstemmed Inversión Extranjera y Derechos Humanos: Conflictos e interacciones
title_sort Inversión Extranjera y Derechos Humanos: Conflictos e interacciones
dc.creator.none.fl_str_mv Sommer, Christian G.
author Sommer, Christian G.
author_facet Sommer, Christian G.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Inversión extranjera
Derechos humanos
Tratados internacionales
Arbitraje internacional
topic Inversión extranjera
Derechos humanos
Tratados internacionales
Arbitraje internacional
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sommer, Christian G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Las inversiones extranjeras han implicado en la última media centuria un cambio trascendental en la economía y las políticas públicas de los Estados en vía de desarrollo que, en diversas circunstancias, han sido relevantes para su industrialización y modernización de la infraestructura de comunicaciones y servicios públicos. Sin embargo, este auge de las inversiones, plasmadas a través de numerosos tratados bilaterales de inversión extranjera, han ocasionados diversas controversias entre los Estados, inversores y la sociedad civil, por los efectos negativos en las inversiones o por violaciones a derechos humanos cometidas por la empresas extranjeras, al no respetar estándares de derechos humanos básicos como el derecho a la vida, la integridad, la salud o el medio ambiente. Frente a esta realidad, es necesario reflexionar sobre la necesidad que los Estados modifiquen los tratados bilaterales de inversión para incorporar normas y estándares internacionales de protección de derechos humanos que posibiliten un mejor control sobre las actividades de los inversores en los territorios donde se desarrollan.
Fil: Sommer, Christian G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
description Fil: Sommer, Christian G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-28452-1-6
http://hdl.handle.net/11086/551575
identifier_str_mv 978-987-28452-1-6
url http://hdl.handle.net/11086/551575
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349683371933696
score 13.13397