Subjetividades emergentes: "jóvenes" como "pueblo"

Autores
Martínez, Fabiana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Martínez, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Desde una perspectiva del análisis del discurso, el presente trabajo indaga acerca de las modalidades emergentes que en el discurso kirchnerista y en contraposición con los discursos neoliberales de la década anterior- interpelan y en ese mismo acto lingüístico constituyen al colectivo jóvenes como parte fundamental de un pueblo, que emerge además en el contexto del relato de un pueblo dañado (Muñoz, 2010). Esto se vincula con una nueva hegemonía discursiva (Angenot, 1989) en la cual se resignifica la política (Montero, 2006) como práctica de transformación lo que hace posible el retorno de la fórmula de la militancia/militante que sustituye al yuppi -joven problema-, la dimensión adversativa de la discursividad y por lo tanto epopéyica de la acción política, en un contexto de transformaciones sociales y políticas en las que otros acontecimientos (políticas sociales, sanción de leyes, etc.) otorgan un lugar privilegiado a la nueva militancia juvenil.
http://www.alacip2013.uniandes.edu.co
Fil: Martínez, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Otras Ciencia Política
Materia
Análisis del discurso
Discurso Kirchnerista
Jovenes
Construcción lingüística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21395

id RDUUNC_7af4bf245bd1952a9f6e2b22077a7047
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21395
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Subjetividades emergentes: "jóvenes" como "pueblo"Martínez, FabianaAnálisis del discursoDiscurso KirchneristaJovenesConstrucción lingüísticaFil: Martínez, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Desde una perspectiva del análisis del discurso, el presente trabajo indaga acerca de las modalidades emergentes que en el discurso kirchnerista y en contraposición con los discursos neoliberales de la década anterior- interpelan y en ese mismo acto lingüístico constituyen al colectivo jóvenes como parte fundamental de un pueblo, que emerge además en el contexto del relato de un pueblo dañado (Muñoz, 2010). Esto se vincula con una nueva hegemonía discursiva (Angenot, 1989) en la cual se resignifica la política (Montero, 2006) como práctica de transformación lo que hace posible el retorno de la fórmula de la militancia/militante que sustituye al yuppi -joven problema-, la dimensión adversativa de la discursividad y por lo tanto epopéyica de la acción política, en un contexto de transformaciones sociales y políticas en las que otros acontecimientos (políticas sociales, sanción de leyes, etc.) otorgan un lugar privilegiado a la nueva militancia juvenil.http://www.alacip2013.uniandes.edu.coFil: Martínez, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Otras Ciencia Política2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfMartínez, Fabiana. (2013). Subjetividades emergentes: "jóvenes" como "pueblo". VII Congreso Latinoamericano de Ciencia Política, organizado por la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP), Bogotá.9789561908284http://hdl.handle.net/11086/21395spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:08Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/21395Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:09.106Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Subjetividades emergentes: "jóvenes" como "pueblo"
title Subjetividades emergentes: "jóvenes" como "pueblo"
spellingShingle Subjetividades emergentes: "jóvenes" como "pueblo"
Martínez, Fabiana
Análisis del discurso
Discurso Kirchnerista
Jovenes
Construcción lingüística
title_short Subjetividades emergentes: "jóvenes" como "pueblo"
title_full Subjetividades emergentes: "jóvenes" como "pueblo"
title_fullStr Subjetividades emergentes: "jóvenes" como "pueblo"
title_full_unstemmed Subjetividades emergentes: "jóvenes" como "pueblo"
title_sort Subjetividades emergentes: "jóvenes" como "pueblo"
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Fabiana
author Martínez, Fabiana
author_facet Martínez, Fabiana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis del discurso
Discurso Kirchnerista
Jovenes
Construcción lingüística
topic Análisis del discurso
Discurso Kirchnerista
Jovenes
Construcción lingüística
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Martínez, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Desde una perspectiva del análisis del discurso, el presente trabajo indaga acerca de las modalidades emergentes que en el discurso kirchnerista y en contraposición con los discursos neoliberales de la década anterior- interpelan y en ese mismo acto lingüístico constituyen al colectivo jóvenes como parte fundamental de un pueblo, que emerge además en el contexto del relato de un pueblo dañado (Muñoz, 2010). Esto se vincula con una nueva hegemonía discursiva (Angenot, 1989) en la cual se resignifica la política (Montero, 2006) como práctica de transformación lo que hace posible el retorno de la fórmula de la militancia/militante que sustituye al yuppi -joven problema-, la dimensión adversativa de la discursividad y por lo tanto epopéyica de la acción política, en un contexto de transformaciones sociales y políticas en las que otros acontecimientos (políticas sociales, sanción de leyes, etc.) otorgan un lugar privilegiado a la nueva militancia juvenil.
http://www.alacip2013.uniandes.edu.co
Fil: Martínez, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Otras Ciencia Política
description Fil: Martínez, Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Martínez, Fabiana. (2013). Subjetividades emergentes: "jóvenes" como "pueblo". VII Congreso Latinoamericano de Ciencia Política, organizado por la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP), Bogotá.
9789561908284
http://hdl.handle.net/11086/21395
identifier_str_mv Martínez, Fabiana. (2013). Subjetividades emergentes: "jóvenes" como "pueblo". VII Congreso Latinoamericano de Ciencia Política, organizado por la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP), Bogotá.
9789561908284
url http://hdl.handle.net/11086/21395
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618893793951744
score 13.070432