Programación funcional Multi-Core y Many-Core del método de red vórtices bidimensional

Autores
Ameijeiras, Mariano P.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ameijeiras, Mariano P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
En los últimos años, se ha extendido la utilización de técnicas de programación paralela que permitieran una disminución en el tiempo de resolución de algoritmos numéricos y un mejor aprovechamiento de hardware haciendo uso de arquitecturas redundantes en CPU (Central Processing Unit) y GPU (Graphic Processing Unit). En este informe se implementan las técnicas de programación secuencial, Multi-Core y OpenCL-GPGPU (General-Purpose Computing on Graphics Processing Units) en el software Wolfram Mathematica, para la solución de un problema de determinación de cargas circulatorias sobre una placa plana que se mueve a una velocidad V con un determinado ángulo α (de ataque) por un fluido incompresible, no viscoso (irrotacional) y sobre la que se inducen además acciones debidas a vórtices libres (estela) a través del tiempo. El método utilizado es red de vórtices (VLM, Vortice-Lattice Method). En este método, la parte computacionalmente más intensiva se debe a la evaluación de interacción de vorticidad, modelada mediante la ley de Biot?Savart. Esta ley, dentro del método, resulta altamente paralelizable sobre SIMD (Single Instruction, Multiple Data). De lo expuesto, se implementan rutinas de medición y comparación secuenciales, paralelas sobre CPU (con y sin Hyper-Threading y con granulometría gruesa y fina), paralelas sobre GPU e híbridas y se comparan los resultados obtenidos. Se muestran en detalle las implementaciones realizadas. El código desarrollado para GPU muestra reducciones de tiempos de análisis de hasta 15X frente a cómputos con núcleo simple en el problema completo y mayores si se aísla el módulo de Biot-Savart.
http://www.cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5278/5230
Fil: Ameijeiras, Mariano P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Ingeniería Estructural
Materia
GPGPU
SIMD
OpenCL
Mecánica Computacional
Métodos de vórtice
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555841

id RDUUNC_7accfd1d0fb2210512fdb499d2f1b3f8
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555841
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Programación funcional Multi-Core y Many-Core del método de red vórtices bidimensionalAmeijeiras, Mariano P.GPGPUSIMDOpenCLMecánica ComputacionalMétodos de vórticeFil: Ameijeiras, Mariano P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.En los últimos años, se ha extendido la utilización de técnicas de programación paralela que permitieran una disminución en el tiempo de resolución de algoritmos numéricos y un mejor aprovechamiento de hardware haciendo uso de arquitecturas redundantes en CPU (Central Processing Unit) y GPU (Graphic Processing Unit). En este informe se implementan las técnicas de programación secuencial, Multi-Core y OpenCL-GPGPU (General-Purpose Computing on Graphics Processing Units) en el software Wolfram Mathematica, para la solución de un problema de determinación de cargas circulatorias sobre una placa plana que se mueve a una velocidad V con un determinado ángulo α (de ataque) por un fluido incompresible, no viscoso (irrotacional) y sobre la que se inducen además acciones debidas a vórtices libres (estela) a través del tiempo. El método utilizado es red de vórtices (VLM, Vortice-Lattice Method). En este método, la parte computacionalmente más intensiva se debe a la evaluación de interacción de vorticidad, modelada mediante la ley de Biot?Savart. Esta ley, dentro del método, resulta altamente paralelizable sobre SIMD (Single Instruction, Multiple Data). De lo expuesto, se implementan rutinas de medición y comparación secuenciales, paralelas sobre CPU (con y sin Hyper-Threading y con granulometría gruesa y fina), paralelas sobre GPU e híbridas y se comparan los resultados obtenidos. Se muestran en detalle las implementaciones realizadas. El código desarrollado para GPU muestra reducciones de tiempos de análisis de hasta 15X frente a cómputos con núcleo simple en el problema completo y mayores si se aísla el módulo de Biot-Savart.http://www.cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5278/5230Fil: Ameijeiras, Mariano P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Ingeniería Estructural2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2591-3522http://hdl.handle.net/11086/555841spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:42Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555841Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:43.102Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Programación funcional Multi-Core y Many-Core del método de red vórtices bidimensional
title Programación funcional Multi-Core y Many-Core del método de red vórtices bidimensional
spellingShingle Programación funcional Multi-Core y Many-Core del método de red vórtices bidimensional
Ameijeiras, Mariano P.
GPGPU
SIMD
OpenCL
Mecánica Computacional
Métodos de vórtice
title_short Programación funcional Multi-Core y Many-Core del método de red vórtices bidimensional
title_full Programación funcional Multi-Core y Many-Core del método de red vórtices bidimensional
title_fullStr Programación funcional Multi-Core y Many-Core del método de red vórtices bidimensional
title_full_unstemmed Programación funcional Multi-Core y Many-Core del método de red vórtices bidimensional
title_sort Programación funcional Multi-Core y Many-Core del método de red vórtices bidimensional
dc.creator.none.fl_str_mv Ameijeiras, Mariano P.
author Ameijeiras, Mariano P.
author_facet Ameijeiras, Mariano P.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GPGPU
SIMD
OpenCL
Mecánica Computacional
Métodos de vórtice
topic GPGPU
SIMD
OpenCL
Mecánica Computacional
Métodos de vórtice
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ameijeiras, Mariano P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
En los últimos años, se ha extendido la utilización de técnicas de programación paralela que permitieran una disminución en el tiempo de resolución de algoritmos numéricos y un mejor aprovechamiento de hardware haciendo uso de arquitecturas redundantes en CPU (Central Processing Unit) y GPU (Graphic Processing Unit). En este informe se implementan las técnicas de programación secuencial, Multi-Core y OpenCL-GPGPU (General-Purpose Computing on Graphics Processing Units) en el software Wolfram Mathematica, para la solución de un problema de determinación de cargas circulatorias sobre una placa plana que se mueve a una velocidad V con un determinado ángulo α (de ataque) por un fluido incompresible, no viscoso (irrotacional) y sobre la que se inducen además acciones debidas a vórtices libres (estela) a través del tiempo. El método utilizado es red de vórtices (VLM, Vortice-Lattice Method). En este método, la parte computacionalmente más intensiva se debe a la evaluación de interacción de vorticidad, modelada mediante la ley de Biot?Savart. Esta ley, dentro del método, resulta altamente paralelizable sobre SIMD (Single Instruction, Multiple Data). De lo expuesto, se implementan rutinas de medición y comparación secuenciales, paralelas sobre CPU (con y sin Hyper-Threading y con granulometría gruesa y fina), paralelas sobre GPU e híbridas y se comparan los resultados obtenidos. Se muestran en detalle las implementaciones realizadas. El código desarrollado para GPU muestra reducciones de tiempos de análisis de hasta 15X frente a cómputos con núcleo simple en el problema completo y mayores si se aísla el módulo de Biot-Savart.
http://www.cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5278/5230
Fil: Ameijeiras, Mariano P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Ingeniería Estructural
description Fil: Ameijeiras, Mariano P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2591-3522
http://hdl.handle.net/11086/555841
identifier_str_mv 2591-3522
url http://hdl.handle.net/11086/555841
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618934671638528
score 13.070432