Impacto de las políticas educativas públicas al interior de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional de Córdoba

Autores
Guzmán, Claudia; Forestello, Rosanna
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Guzmán, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Forestello, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
En los tiempos actuales las preocupaciones en torno a los procesos de enseñanza y la docencia universitaria en el grado es un tema prioritario a las instituciones de educación superior en Argentina y, especialmente, al interior de las carreras de Ingeniería. En la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba se dictan 15 carreras de grado: 12 en el área Ingeniería y 3 en el área Ciencias Naturales. Esta unidad académica desde el año 2002, ha transitado por numerosos procesos de acreditación convocados por el organismo nacional de evaluación y acreditación universitaria (CONEAU) de sus carreras de Ingeniería y, ha diseñado y gestionado programas de mejoramiento para la enseñanza (PROMEI I, PROMEI II y PACENI). Este contexto se tomó como una oportunidad y un desafío para la gestión. Se aprovechó la situación como un punto de partida para delinear un proyecto de cambio institucional y comenzar a gestar, conformar e integrar una comunidad de aprendizaje en permanente proceso de auto-evaluación, dirigida al mejoramiento continuo. 2 El tema que atraviesa esta comunicación es la gestión institucional de proyectos en el marco de políticas públicas universitarias y su impacto al interior de una unidad académica a lo largo de diez años. En particular, queremos compartir todas aquellas decisiones, acciones y proyectos de políticas de gestión que fueron instalándose e integrándose tanto en su estructura como en su organización, a nivel macro y micro al interior de la unidad académica, favoreciendo así cambios en la dinámica institucional, dando cuenta de los contextos conformados – a modo de comunidad de aprendizajeque se constituyeron en espacios de optimización de las interacciones socioeducativas. Estas últimas permiten lentamente que el profesorado esté modificando sus miradas y actitudes, e impacten progresivamente en las propuestas educativas desarrolladas al interior de las aulas.
Fil: Guzmán, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Forestello, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación
Materia
Procesos de enseñanza
Docencia universitaria
Educación superior
Carreras de Ingeniería
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547332

id RDUUNC_7a3f00989e4c697968e0e072e20e6bc0
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547332
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Impacto de las políticas educativas públicas al interior de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional de CórdobaGuzmán, ClaudiaForestello, RosannaProcesos de enseñanzaDocencia universitariaEducación superiorCarreras de IngenieríaFil: Guzmán, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Forestello, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.En los tiempos actuales las preocupaciones en torno a los procesos de enseñanza y la docencia universitaria en el grado es un tema prioritario a las instituciones de educación superior en Argentina y, especialmente, al interior de las carreras de Ingeniería. En la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba se dictan 15 carreras de grado: 12 en el área Ingeniería y 3 en el área Ciencias Naturales. Esta unidad académica desde el año 2002, ha transitado por numerosos procesos de acreditación convocados por el organismo nacional de evaluación y acreditación universitaria (CONEAU) de sus carreras de Ingeniería y, ha diseñado y gestionado programas de mejoramiento para la enseñanza (PROMEI I, PROMEI II y PACENI). Este contexto se tomó como una oportunidad y un desafío para la gestión. Se aprovechó la situación como un punto de partida para delinear un proyecto de cambio institucional y comenzar a gestar, conformar e integrar una comunidad de aprendizaje en permanente proceso de auto-evaluación, dirigida al mejoramiento continuo. 2 El tema que atraviesa esta comunicación es la gestión institucional de proyectos en el marco de políticas públicas universitarias y su impacto al interior de una unidad académica a lo largo de diez años. En particular, queremos compartir todas aquellas decisiones, acciones y proyectos de políticas de gestión que fueron instalándose e integrándose tanto en su estructura como en su organización, a nivel macro y micro al interior de la unidad académica, favoreciendo así cambios en la dinámica institucional, dando cuenta de los contextos conformados – a modo de comunidad de aprendizajeque se constituyeron en espacios de optimización de las interacciones socioeducativas. Estas últimas permiten lentamente que el profesorado esté modificando sus miradas y actitudes, e impacten progresivamente en las propuestas educativas desarrolladas al interior de las aulas.Fil: Guzmán, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Forestello, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Otras Ciencias de la Educación2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789871896219http://hdl.handle.net/11086/547332spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547332Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:54.099Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de las políticas educativas públicas al interior de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional de Córdoba
title Impacto de las políticas educativas públicas al interior de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional de Córdoba
spellingShingle Impacto de las políticas educativas públicas al interior de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional de Córdoba
Guzmán, Claudia
Procesos de enseñanza
Docencia universitaria
Educación superior
Carreras de Ingeniería
title_short Impacto de las políticas educativas públicas al interior de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional de Córdoba
title_full Impacto de las políticas educativas públicas al interior de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional de Córdoba
title_fullStr Impacto de las políticas educativas públicas al interior de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional de Córdoba
title_full_unstemmed Impacto de las políticas educativas públicas al interior de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional de Córdoba
title_sort Impacto de las políticas educativas públicas al interior de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Guzmán, Claudia
Forestello, Rosanna
author Guzmán, Claudia
author_facet Guzmán, Claudia
Forestello, Rosanna
author_role author
author2 Forestello, Rosanna
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Procesos de enseñanza
Docencia universitaria
Educación superior
Carreras de Ingeniería
topic Procesos de enseñanza
Docencia universitaria
Educación superior
Carreras de Ingeniería
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Guzmán, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Forestello, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
En los tiempos actuales las preocupaciones en torno a los procesos de enseñanza y la docencia universitaria en el grado es un tema prioritario a las instituciones de educación superior en Argentina y, especialmente, al interior de las carreras de Ingeniería. En la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba se dictan 15 carreras de grado: 12 en el área Ingeniería y 3 en el área Ciencias Naturales. Esta unidad académica desde el año 2002, ha transitado por numerosos procesos de acreditación convocados por el organismo nacional de evaluación y acreditación universitaria (CONEAU) de sus carreras de Ingeniería y, ha diseñado y gestionado programas de mejoramiento para la enseñanza (PROMEI I, PROMEI II y PACENI). Este contexto se tomó como una oportunidad y un desafío para la gestión. Se aprovechó la situación como un punto de partida para delinear un proyecto de cambio institucional y comenzar a gestar, conformar e integrar una comunidad de aprendizaje en permanente proceso de auto-evaluación, dirigida al mejoramiento continuo. 2 El tema que atraviesa esta comunicación es la gestión institucional de proyectos en el marco de políticas públicas universitarias y su impacto al interior de una unidad académica a lo largo de diez años. En particular, queremos compartir todas aquellas decisiones, acciones y proyectos de políticas de gestión que fueron instalándose e integrándose tanto en su estructura como en su organización, a nivel macro y micro al interior de la unidad académica, favoreciendo así cambios en la dinámica institucional, dando cuenta de los contextos conformados – a modo de comunidad de aprendizajeque se constituyeron en espacios de optimización de las interacciones socioeducativas. Estas últimas permiten lentamente que el profesorado esté modificando sus miradas y actitudes, e impacten progresivamente en las propuestas educativas desarrolladas al interior de las aulas.
Fil: Guzmán, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Forestello, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación
description Fil: Guzmán, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789871896219
http://hdl.handle.net/11086/547332
identifier_str_mv 9789871896219
url http://hdl.handle.net/11086/547332
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785292431785984
score 12.982451