Adenocarcinoma tubulopapilar vulvar, periuretral. Presentación de un caso y revisión de la bibliografía

Autores
Firley, Catalina; Moreno, Eduardo; Furnes, Marta Susana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
1 p.
Fil: Firley, Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Firley, Catalina. Hospital Arturo Illia. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Moreno, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.
Fil: Moreno, Eduardo. Hospital Arturo Illia. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Moreno, Eduardo. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Furnes, Marta Susana. Hospital Arturo Illia. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Furnes, Marta Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.
Fil: Furnes, Marta Susana. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Patología; Argentina
El cáncer primario de vulva (incluida la región periuretral) es infrecuente, menos del 5% de todos los tumores malignos uro-ginecológicos y alrededor del 1% de todos los cánceres en sexo femenino. Predominan los carcinomas epidermoides con muy baja incidencia de adenocarcinomas.
http://www.revistamorfologia.com.ar/assets/files/Rev-ArgMorfol20132_2.pdf
Fil: Firley, Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Firley, Catalina. Hospital Arturo Illia. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Moreno, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.
Fil: Moreno, Eduardo. Hospital Arturo Illia. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Moreno, Eduardo. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Furnes, Marta Susana. Hospital Arturo Illia. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Furnes, Marta Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.
Fil: Furnes, Marta Susana. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Patología; Argentina
Patología
Materia
Adenocarcinoma tubulopapilar vulvar
Periuretral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17240

id RDUUNC_78ea9fa71e8e1e61d892488fadd7ef87
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17240
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Adenocarcinoma tubulopapilar vulvar, periuretral. Presentación de un caso y revisión de la bibliografíaFirley, CatalinaMoreno, EduardoFurnes, Marta SusanaAdenocarcinoma tubulopapilar vulvarPeriuretral1 p.Fil: Firley, Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; ArgentinaFil: Firley, Catalina. Hospital Arturo Illia. Cátedra de Patología; ArgentinaFil: Moreno, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.Fil: Moreno, Eduardo. Hospital Arturo Illia. Cátedra de Patología; ArgentinaFil: Moreno, Eduardo. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Patología; ArgentinaFil: Furnes, Marta Susana. Hospital Arturo Illia. Cátedra de Patología; ArgentinaFil: Furnes, Marta Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.Fil: Furnes, Marta Susana. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Patología; ArgentinaEl cáncer primario de vulva (incluida la región periuretral) es infrecuente, menos del 5% de todos los tumores malignos uro-ginecológicos y alrededor del 1% de todos los cánceres en sexo femenino. Predominan los carcinomas epidermoides con muy baja incidencia de adenocarcinomas.http://www.revistamorfologia.com.ar/assets/files/Rev-ArgMorfol20132_2.pdfFil: Firley, Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; ArgentinaFil: Firley, Catalina. Hospital Arturo Illia. Cátedra de Patología; ArgentinaFil: Moreno, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.Fil: Moreno, Eduardo. Hospital Arturo Illia. Cátedra de Patología; ArgentinaFil: Moreno, Eduardo. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Patología; ArgentinaFil: Furnes, Marta Susana. Hospital Arturo Illia. Cátedra de Patología; ArgentinaFil: Furnes, Marta Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.Fil: Furnes, Marta Susana. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Patología; ArgentinaPatologíaAsociación de Anatomistas de Córdoba (ADACO)2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfElectrónico y/o Digital1852-8740http://hdl.handle.net/11086/17240spa11086/14404info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:39:42Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17240Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:39:43.075Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Adenocarcinoma tubulopapilar vulvar, periuretral. Presentación de un caso y revisión de la bibliografía
title Adenocarcinoma tubulopapilar vulvar, periuretral. Presentación de un caso y revisión de la bibliografía
spellingShingle Adenocarcinoma tubulopapilar vulvar, periuretral. Presentación de un caso y revisión de la bibliografía
Firley, Catalina
Adenocarcinoma tubulopapilar vulvar
Periuretral
title_short Adenocarcinoma tubulopapilar vulvar, periuretral. Presentación de un caso y revisión de la bibliografía
title_full Adenocarcinoma tubulopapilar vulvar, periuretral. Presentación de un caso y revisión de la bibliografía
title_fullStr Adenocarcinoma tubulopapilar vulvar, periuretral. Presentación de un caso y revisión de la bibliografía
title_full_unstemmed Adenocarcinoma tubulopapilar vulvar, periuretral. Presentación de un caso y revisión de la bibliografía
title_sort Adenocarcinoma tubulopapilar vulvar, periuretral. Presentación de un caso y revisión de la bibliografía
dc.creator.none.fl_str_mv Firley, Catalina
Moreno, Eduardo
Furnes, Marta Susana
author Firley, Catalina
author_facet Firley, Catalina
Moreno, Eduardo
Furnes, Marta Susana
author_role author
author2 Moreno, Eduardo
Furnes, Marta Susana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Adenocarcinoma tubulopapilar vulvar
Periuretral
topic Adenocarcinoma tubulopapilar vulvar
Periuretral
dc.description.none.fl_txt_mv 1 p.
Fil: Firley, Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Firley, Catalina. Hospital Arturo Illia. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Moreno, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.
Fil: Moreno, Eduardo. Hospital Arturo Illia. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Moreno, Eduardo. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Furnes, Marta Susana. Hospital Arturo Illia. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Furnes, Marta Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.
Fil: Furnes, Marta Susana. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Patología; Argentina
El cáncer primario de vulva (incluida la región periuretral) es infrecuente, menos del 5% de todos los tumores malignos uro-ginecológicos y alrededor del 1% de todos los cánceres en sexo femenino. Predominan los carcinomas epidermoides con muy baja incidencia de adenocarcinomas.
http://www.revistamorfologia.com.ar/assets/files/Rev-ArgMorfol20132_2.pdf
Fil: Firley, Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Firley, Catalina. Hospital Arturo Illia. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Moreno, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.
Fil: Moreno, Eduardo. Hospital Arturo Illia. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Moreno, Eduardo. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Furnes, Marta Susana. Hospital Arturo Illia. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Furnes, Marta Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.
Fil: Furnes, Marta Susana. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Patología; Argentina
Patología
description 1 p.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Electrónico y/o Digital
1852-8740
http://hdl.handle.net/11086/17240
identifier_str_mv Electrónico y/o Digital
1852-8740
url http://hdl.handle.net/11086/17240
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 11086/14404
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Anatomistas de Córdoba (ADACO)
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Anatomistas de Córdoba (ADACO)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848046258788237312
score 12.576249