La extensión rural desde la comunicación: los extensionistas del Programa ProFeder del INTA en Misiones frente a sus prácticas de comunicación con agricultores
- Autores
- Pascual, Francisco
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pascual, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina
Esta investigación se produce en el marco de una beca de prácticas profesionales y posgrado otorgada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en la provincia de Misiones. Tiene como finalidad última aportar al cuerpo de conocimientos sobre la extensión rural misionera con agricultores familiares y servir al debate respecto al rol y la inserción social de la misma en las actuales condiciones históricas. Busca clarificar ciertos sentidos en disputa de actuales políticas y prácticas de extensión rural desde aportes del campo de estudios de la comunicación y desde la perspectiva de los técnicos extensionistas. Creemos que el sector de la agricultura familiar, en sostenido proceso de retroceso en cuanto a ocupación de la tierra en los últimos 40 años, constituye, junto con el de los pueblos indígenas, la base social fundamental para la producción de alimentos, el cuidado medioambiental y la posibilidad de recuperar y actualizar el legado de conocimientos ancestrales, por lo general desvalorizados por el avance de la moderna sociedad industrial capitalista (AAVV, 2006; Alemany, 2012; Sevilla Guzmán, 2013). En tiempos de una acelerada pérdida de diversidad biológica y cultural en nuestro país, la situación de deterioro a la que la sociedad en su conjunto y el Estado someten a estos sectores creemos que debería hacer un fuerte llamado de atención a las ciencias sociales y sus agendas de investigación.
Fil: Pascual, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina - Materia
-
COMUNICACIÓN
ACTIVIDAD AGROPECUARIA
EXTENSIÓN EN MEDIO RURAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15416
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_78da09a22cd4901e074095a9adac105a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15416 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La extensión rural desde la comunicación: los extensionistas del Programa ProFeder del INTA en Misiones frente a sus prácticas de comunicación con agricultoresPascual, FranciscoCOMUNICACIÓNACTIVIDAD AGROPECUARIAEXTENSIÓN EN MEDIO RURALFil: Pascual, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; ArgentinaEsta investigación se produce en el marco de una beca de prácticas profesionales y posgrado otorgada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en la provincia de Misiones. Tiene como finalidad última aportar al cuerpo de conocimientos sobre la extensión rural misionera con agricultores familiares y servir al debate respecto al rol y la inserción social de la misma en las actuales condiciones históricas. Busca clarificar ciertos sentidos en disputa de actuales políticas y prácticas de extensión rural desde aportes del campo de estudios de la comunicación y desde la perspectiva de los técnicos extensionistas. Creemos que el sector de la agricultura familiar, en sostenido proceso de retroceso en cuanto a ocupación de la tierra en los últimos 40 años, constituye, junto con el de los pueblos indígenas, la base social fundamental para la producción de alimentos, el cuidado medioambiental y la posibilidad de recuperar y actualizar el legado de conocimientos ancestrales, por lo general desvalorizados por el avance de la moderna sociedad industrial capitalista (AAVV, 2006; Alemany, 2012; Sevilla Guzmán, 2013). En tiempos de una acelerada pérdida de diversidad biológica y cultural en nuestro país, la situación de deterioro a la que la sociedad en su conjunto y el Estado someten a estos sectores creemos que debería hacer un fuerte llamado de atención a las ciencias sociales y sus agendas de investigación.Fil: Pascual, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; ArgentinaFacultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados2019-11-06info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfPascual, Francisco. La extensión rural desde la comunicación: los extensionistas del Programa ProFeder del INTA en Misiones frente a sus prácticas de comunicación con agricultores.-- Córdoba: Centro de Estudios Avanzados, 2019978-987-1751-78-5http://hdl.handle.net/11086/15416spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15416Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:47.581Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La extensión rural desde la comunicación: los extensionistas del Programa ProFeder del INTA en Misiones frente a sus prácticas de comunicación con agricultores |
title |
La extensión rural desde la comunicación: los extensionistas del Programa ProFeder del INTA en Misiones frente a sus prácticas de comunicación con agricultores |
spellingShingle |
La extensión rural desde la comunicación: los extensionistas del Programa ProFeder del INTA en Misiones frente a sus prácticas de comunicación con agricultores Pascual, Francisco COMUNICACIÓN ACTIVIDAD AGROPECUARIA EXTENSIÓN EN MEDIO RURAL |
title_short |
La extensión rural desde la comunicación: los extensionistas del Programa ProFeder del INTA en Misiones frente a sus prácticas de comunicación con agricultores |
title_full |
La extensión rural desde la comunicación: los extensionistas del Programa ProFeder del INTA en Misiones frente a sus prácticas de comunicación con agricultores |
title_fullStr |
La extensión rural desde la comunicación: los extensionistas del Programa ProFeder del INTA en Misiones frente a sus prácticas de comunicación con agricultores |
title_full_unstemmed |
La extensión rural desde la comunicación: los extensionistas del Programa ProFeder del INTA en Misiones frente a sus prácticas de comunicación con agricultores |
title_sort |
La extensión rural desde la comunicación: los extensionistas del Programa ProFeder del INTA en Misiones frente a sus prácticas de comunicación con agricultores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pascual, Francisco |
author |
Pascual, Francisco |
author_facet |
Pascual, Francisco |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMUNICACIÓN ACTIVIDAD AGROPECUARIA EXTENSIÓN EN MEDIO RURAL |
topic |
COMUNICACIÓN ACTIVIDAD AGROPECUARIA EXTENSIÓN EN MEDIO RURAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pascual, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina Esta investigación se produce en el marco de una beca de prácticas profesionales y posgrado otorgada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en la provincia de Misiones. Tiene como finalidad última aportar al cuerpo de conocimientos sobre la extensión rural misionera con agricultores familiares y servir al debate respecto al rol y la inserción social de la misma en las actuales condiciones históricas. Busca clarificar ciertos sentidos en disputa de actuales políticas y prácticas de extensión rural desde aportes del campo de estudios de la comunicación y desde la perspectiva de los técnicos extensionistas. Creemos que el sector de la agricultura familiar, en sostenido proceso de retroceso en cuanto a ocupación de la tierra en los últimos 40 años, constituye, junto con el de los pueblos indígenas, la base social fundamental para la producción de alimentos, el cuidado medioambiental y la posibilidad de recuperar y actualizar el legado de conocimientos ancestrales, por lo general desvalorizados por el avance de la moderna sociedad industrial capitalista (AAVV, 2006; Alemany, 2012; Sevilla Guzmán, 2013). En tiempos de una acelerada pérdida de diversidad biológica y cultural en nuestro país, la situación de deterioro a la que la sociedad en su conjunto y el Estado someten a estos sectores creemos que debería hacer un fuerte llamado de atención a las ciencias sociales y sus agendas de investigación. Fil: Pascual, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina |
description |
Fil: Pascual, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Pascual, Francisco. La extensión rural desde la comunicación: los extensionistas del Programa ProFeder del INTA en Misiones frente a sus prácticas de comunicación con agricultores.-- Córdoba: Centro de Estudios Avanzados, 2019 978-987-1751-78-5 http://hdl.handle.net/11086/15416 |
identifier_str_mv |
Pascual, Francisco. La extensión rural desde la comunicación: los extensionistas del Programa ProFeder del INTA en Misiones frente a sus prácticas de comunicación con agricultores.-- Córdoba: Centro de Estudios Avanzados, 2019 978-987-1751-78-5 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/15416 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618936524472320 |
score |
13.070432 |