Comportamiento asimétrico de los costos en empresas argentinas listadas en el mercado de valores de los sectores construcción, comercio y servicios
- Autores
- Stimolo, María Inés; Díaz, Margarita
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Stimolo, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Díaz, Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La función de costos a corto plazo supone una proporcionalidad simétrica entre los costos y el nivel de actividad, es decir que los costos aumentan y disminuyen en la misma proporción ante un mismo aumento o disminución del nivel de actividad de la empresa. En la práctica, los costos presentan un comportamiento diferente según la dirección de cambio del nivel de actividad mostrando asimetrías en su comportamiento. A partir del modelo propuesto por Anderson et al. 2003 se incorporan coeficientes aleatorios para descomponer las fuentes de variabilidad entre las empresas. La muestra está conformada por un conjunto de empresas Argentinas listadas en el mercado de valores pertenecientes a los sectores Comercio Construcción y Servicios durante el período 2004-2012. Las expectativas sobre la actividad económicas afectan las decisiones gerenciales en relación al ajuste de los costos de las empresa; para medir este efecto se incorporan en el análisis los períodos 2004-2007 y 2008-2012, encontrando diferencias en el comportamiento de los costos de las empresas relacionados con el contexto económico de cada uno.
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?c=cuadcimbage&a=d&d=cuadcimbage_n19_03
publishedVersion
Fil: Stimolo, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Díaz, Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Economía, Econometría - Materia
-
Modelos mixtos
Costos asimétricos
Datos longitudinales
Función Cobb Douglas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19323
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_78a3a40c8ef150a5bf38ebf8844768d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19323 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Comportamiento asimétrico de los costos en empresas argentinas listadas en el mercado de valores de los sectores construcción, comercio y serviciosStimolo, María InésDíaz, MargaritaModelos mixtosCostos asimétricosDatos longitudinalesFunción Cobb DouglasFil: Stimolo, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Díaz, Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.La función de costos a corto plazo supone una proporcionalidad simétrica entre los costos y el nivel de actividad, es decir que los costos aumentan y disminuyen en la misma proporción ante un mismo aumento o disminución del nivel de actividad de la empresa. En la práctica, los costos presentan un comportamiento diferente según la dirección de cambio del nivel de actividad mostrando asimetrías en su comportamiento. A partir del modelo propuesto por Anderson et al. 2003 se incorporan coeficientes aleatorios para descomponer las fuentes de variabilidad entre las empresas. La muestra está conformada por un conjunto de empresas Argentinas listadas en el mercado de valores pertenecientes a los sectores Comercio Construcción y Servicios durante el período 2004-2012. Las expectativas sobre la actividad económicas afectan las decisiones gerenciales en relación al ajuste de los costos de las empresa; para medir este efecto se incorporan en el análisis los períodos 2004-2007 y 2008-2012, encontrando diferencias en el comportamiento de los costos de las empresas relacionados con el contexto económico de cada uno.http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?c=cuadcimbage&a=d&d=cuadcimbage_n19_03publishedVersionFil: Stimolo, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Díaz, Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Economía, Econometría2017-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1666-5112http://hdl.handle.net/11086/193231669-1830spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19323Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:29.769Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comportamiento asimétrico de los costos en empresas argentinas listadas en el mercado de valores de los sectores construcción, comercio y servicios |
title |
Comportamiento asimétrico de los costos en empresas argentinas listadas en el mercado de valores de los sectores construcción, comercio y servicios |
spellingShingle |
Comportamiento asimétrico de los costos en empresas argentinas listadas en el mercado de valores de los sectores construcción, comercio y servicios Stimolo, María Inés Modelos mixtos Costos asimétricos Datos longitudinales Función Cobb Douglas |
title_short |
Comportamiento asimétrico de los costos en empresas argentinas listadas en el mercado de valores de los sectores construcción, comercio y servicios |
title_full |
Comportamiento asimétrico de los costos en empresas argentinas listadas en el mercado de valores de los sectores construcción, comercio y servicios |
title_fullStr |
Comportamiento asimétrico de los costos en empresas argentinas listadas en el mercado de valores de los sectores construcción, comercio y servicios |
title_full_unstemmed |
Comportamiento asimétrico de los costos en empresas argentinas listadas en el mercado de valores de los sectores construcción, comercio y servicios |
title_sort |
Comportamiento asimétrico de los costos en empresas argentinas listadas en el mercado de valores de los sectores construcción, comercio y servicios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stimolo, María Inés Díaz, Margarita |
author |
Stimolo, María Inés |
author_facet |
Stimolo, María Inés Díaz, Margarita |
author_role |
author |
author2 |
Díaz, Margarita |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelos mixtos Costos asimétricos Datos longitudinales Función Cobb Douglas |
topic |
Modelos mixtos Costos asimétricos Datos longitudinales Función Cobb Douglas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Stimolo, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Díaz, Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. La función de costos a corto plazo supone una proporcionalidad simétrica entre los costos y el nivel de actividad, es decir que los costos aumentan y disminuyen en la misma proporción ante un mismo aumento o disminución del nivel de actividad de la empresa. En la práctica, los costos presentan un comportamiento diferente según la dirección de cambio del nivel de actividad mostrando asimetrías en su comportamiento. A partir del modelo propuesto por Anderson et al. 2003 se incorporan coeficientes aleatorios para descomponer las fuentes de variabilidad entre las empresas. La muestra está conformada por un conjunto de empresas Argentinas listadas en el mercado de valores pertenecientes a los sectores Comercio Construcción y Servicios durante el período 2004-2012. Las expectativas sobre la actividad económicas afectan las decisiones gerenciales en relación al ajuste de los costos de las empresa; para medir este efecto se incorporan en el análisis los períodos 2004-2007 y 2008-2012, encontrando diferencias en el comportamiento de los costos de las empresas relacionados con el contexto económico de cada uno. http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?c=cuadcimbage&a=d&d=cuadcimbage_n19_03 publishedVersion Fil: Stimolo, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Díaz, Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Economía, Econometría |
description |
Fil: Stimolo, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1666-5112 http://hdl.handle.net/11086/19323 1669-1830 |
identifier_str_mv |
1666-5112 1669-1830 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/19323 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618983461879808 |
score |
13.069144 |