Funcionamiento del trading algorítmico en los mercados de capitales
- Autores
- Castro, Francisco Javier; Gervasoni, Lucía Florencia; Giannelli, Agostina Belén; Vogel Dotta, Maria Sol
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rodríguez Machado, Argos
Bruno, Juan Manuel
Rezzónico, Diego Carlos - Descripción
- Trabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Finanzas)
Fil: Castro, Francisco Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Gervasoni, Lucía Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Giannelli, Agostina Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Vogel Dotta, María Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Propósito: este trabajo tiene como finalidad exponer información acerca del trading algorítmico y su relación con el mercado de capitales, el análisis técnico y fundamental, los activos financieros y sus derivados para todo aquel interesado en interiorizarse en el mundo de las finanzas. Metodología: se realizó una revisión sistemática de literatura, relevando 572 artículos acerca del trading algorítmico, publicados en el periodo 2015-2022. En la búsqueda se aplicaron criterios de exclusión, quedando un total de 29 artículos. Su análisis pertinente permitió contestar las preguntas de investigación y desarrollar la temática elegida. Además, se efectuaron entrevistas semi-estructuradas a personas trabajando en la operatoria de trading. Conclusiones: El trading algorítmico posee ventajas excepcionales sobre el trading discrecional. Entre ellas se destaca la capacidad de procesamiento superior que tiene una computadora que simplifica toda operación y reduce los tiempos empleados y por otro lado, elimina el lado emocional de la toma de decisiones del proceso de inversión. Limitaciones: En el protocolo de investigación se estableció la condición de seleccionar solo artículos de libre acceso y aceptar únicamente los artículos que hayan sido redactados en inglés o el español. Los idiomas de los textos que fueron dejados de lado son francés, alemán, portugués y ucraniano. Originalidad-Valor: El valor del trabajo radica en que se aborda una temática novedosa en el campo de las finanzas por medio de dos metodologías que aportan por un lado información de calidad y con respaldo científico y por otro lado la experiencia y conocimientos de los profesionales entrevistados que actualmente trabajan con esta herramienta.
Fil: Castro, Francisco Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Gervasoni, Lucía Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Giannelli, Agostina Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Vogel Dotta, María Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Trading algorítmico
Activos financieros
Análisis técnico
Mercados
Estrategias
Inteligencia artificial
Mercado de capitales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23405
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_78900266a449f7ca750277257fe86827 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23405 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Funcionamiento del trading algorítmico en los mercados de capitalesCastro, Francisco JavierGervasoni, Lucía FlorenciaGiannelli, Agostina BelénVogel Dotta, Maria SolTrading algorítmicoActivos financierosAnálisis técnicoMercadosEstrategiasInteligencia artificialMercado de capitalesTrabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Finanzas)Fil: Castro, Francisco Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Gervasoni, Lucía Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Giannelli, Agostina Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Vogel Dotta, María Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Propósito: este trabajo tiene como finalidad exponer información acerca del trading algorítmico y su relación con el mercado de capitales, el análisis técnico y fundamental, los activos financieros y sus derivados para todo aquel interesado en interiorizarse en el mundo de las finanzas. Metodología: se realizó una revisión sistemática de literatura, relevando 572 artículos acerca del trading algorítmico, publicados en el periodo 2015-2022. En la búsqueda se aplicaron criterios de exclusión, quedando un total de 29 artículos. Su análisis pertinente permitió contestar las preguntas de investigación y desarrollar la temática elegida. Además, se efectuaron entrevistas semi-estructuradas a personas trabajando en la operatoria de trading. Conclusiones: El trading algorítmico posee ventajas excepcionales sobre el trading discrecional. Entre ellas se destaca la capacidad de procesamiento superior que tiene una computadora que simplifica toda operación y reduce los tiempos empleados y por otro lado, elimina el lado emocional de la toma de decisiones del proceso de inversión. Limitaciones: En el protocolo de investigación se estableció la condición de seleccionar solo artículos de libre acceso y aceptar únicamente los artículos que hayan sido redactados en inglés o el español. Los idiomas de los textos que fueron dejados de lado son francés, alemán, portugués y ucraniano. Originalidad-Valor: El valor del trabajo radica en que se aborda una temática novedosa en el campo de las finanzas por medio de dos metodologías que aportan por un lado información de calidad y con respaldo científico y por otro lado la experiencia y conocimientos de los profesionales entrevistados que actualmente trabajan con esta herramienta.Fil: Castro, Francisco Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Gervasoni, Lucía Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Giannelli, Agostina Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Vogel Dotta, María Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Rodríguez Machado, ArgosBruno, Juan ManuelRezzónico, Diego Carlos2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/23405spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23405Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:44.312Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Funcionamiento del trading algorítmico en los mercados de capitales |
title |
Funcionamiento del trading algorítmico en los mercados de capitales |
spellingShingle |
Funcionamiento del trading algorítmico en los mercados de capitales Castro, Francisco Javier Trading algorítmico Activos financieros Análisis técnico Mercados Estrategias Inteligencia artificial Mercado de capitales |
title_short |
Funcionamiento del trading algorítmico en los mercados de capitales |
title_full |
Funcionamiento del trading algorítmico en los mercados de capitales |
title_fullStr |
Funcionamiento del trading algorítmico en los mercados de capitales |
title_full_unstemmed |
Funcionamiento del trading algorítmico en los mercados de capitales |
title_sort |
Funcionamiento del trading algorítmico en los mercados de capitales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro, Francisco Javier Gervasoni, Lucía Florencia Giannelli, Agostina Belén Vogel Dotta, Maria Sol |
author |
Castro, Francisco Javier |
author_facet |
Castro, Francisco Javier Gervasoni, Lucía Florencia Giannelli, Agostina Belén Vogel Dotta, Maria Sol |
author_role |
author |
author2 |
Gervasoni, Lucía Florencia Giannelli, Agostina Belén Vogel Dotta, Maria Sol |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rodríguez Machado, Argos Bruno, Juan Manuel Rezzónico, Diego Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trading algorítmico Activos financieros Análisis técnico Mercados Estrategias Inteligencia artificial Mercado de capitales |
topic |
Trading algorítmico Activos financieros Análisis técnico Mercados Estrategias Inteligencia artificial Mercado de capitales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Finanzas) Fil: Castro, Francisco Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Gervasoni, Lucía Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Giannelli, Agostina Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Vogel Dotta, María Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Propósito: este trabajo tiene como finalidad exponer información acerca del trading algorítmico y su relación con el mercado de capitales, el análisis técnico y fundamental, los activos financieros y sus derivados para todo aquel interesado en interiorizarse en el mundo de las finanzas. Metodología: se realizó una revisión sistemática de literatura, relevando 572 artículos acerca del trading algorítmico, publicados en el periodo 2015-2022. En la búsqueda se aplicaron criterios de exclusión, quedando un total de 29 artículos. Su análisis pertinente permitió contestar las preguntas de investigación y desarrollar la temática elegida. Además, se efectuaron entrevistas semi-estructuradas a personas trabajando en la operatoria de trading. Conclusiones: El trading algorítmico posee ventajas excepcionales sobre el trading discrecional. Entre ellas se destaca la capacidad de procesamiento superior que tiene una computadora que simplifica toda operación y reduce los tiempos empleados y por otro lado, elimina el lado emocional de la toma de decisiones del proceso de inversión. Limitaciones: En el protocolo de investigación se estableció la condición de seleccionar solo artículos de libre acceso y aceptar únicamente los artículos que hayan sido redactados en inglés o el español. Los idiomas de los textos que fueron dejados de lado son francés, alemán, portugués y ucraniano. Originalidad-Valor: El valor del trabajo radica en que se aborda una temática novedosa en el campo de las finanzas por medio de dos metodologías que aportan por un lado información de calidad y con respaldo científico y por otro lado la experiencia y conocimientos de los profesionales entrevistados que actualmente trabajan con esta herramienta. Fil: Castro, Francisco Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Gervasoni, Lucía Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Giannelli, Agostina Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Vogel Dotta, María Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Trabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Finanzas) |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/23405 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/23405 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618963746553856 |
score |
13.070432 |