Voces comechingonas en la Córdoba actual

Autores
Reyna, Pablo; Ludueña, Diego
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
UNCiencia podcasts. Contenido del audio. Reconocerse miembro de una comunidad comechingona. La política colonial termina con la vida comunitaria de los originarios. Historias familiares marcadas por la invisibilización. ¿Qué es una minga? La ciencia como parte de un modelo de país donde los pueblos originarios no estaban incluidos. El legado de los abuelos.
Fil: Reyna, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Ludueña, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.
Los miembros de las comunidades originarias reivindican su existencia de forma continua desde tiempos ancestrales hasta la actualidad. Su historia se contrapone a la memoria oficial sobre estas comunidades que hoy, organizadas y en lucha, disputan su lugar en la sociedad. En primera persona, miembros de las comunidades comechingonas de La Toma –de la ciudad de Córdoba–, Timoteo Reyna y Chavascate –ambas de Villa Cerro Azul–, y Las Palmas –del Paraje Santa Teresita Sierra de Pocho– ponen en palabras las marcas que la política de invisibilización del Estado dejaron en sus historias familiares. UNCiencia podcast recupera sus voces a partir de registros tomados para el documental Canchira, la huella del Comechingón, realizado por la UNC.
Fil: Reyna, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Ludueña, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.
Materia
Comunidad comechingona
Comechingones
Pueblos originarios
Voces comechingonas
Lucha
Sociedad
Estado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19946

id RDUUNC_782472ea3ecba2186c6192a78cf270a0
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19946
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Voces comechingonas en la Córdoba actualReyna, PabloLudueña, DiegoComunidad comechingonaComechingonesPueblos originariosVoces comechingonasLuchaSociedadEstadoUNCiencia podcasts. Contenido del audio. Reconocerse miembro de una comunidad comechingona. La política colonial termina con la vida comunitaria de los originarios. Historias familiares marcadas por la invisibilización. ¿Qué es una minga? La ciencia como parte de un modelo de país donde los pueblos originarios no estaban incluidos. El legado de los abuelos.Fil: Reyna, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Ludueña, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.Los miembros de las comunidades originarias reivindican su existencia de forma continua desde tiempos ancestrales hasta la actualidad. Su historia se contrapone a la memoria oficial sobre estas comunidades que hoy, organizadas y en lucha, disputan su lugar en la sociedad. En primera persona, miembros de las comunidades comechingonas de La Toma –de la ciudad de Córdoba–, Timoteo Reyna y Chavascate –ambas de Villa Cerro Azul–, y Las Palmas –del Paraje Santa Teresita Sierra de Pocho– ponen en palabras las marcas que la política de invisibilización del Estado dejaron en sus historias familiares. UNCiencia podcast recupera sus voces a partir de registros tomados para el documental Canchira, la huella del Comechingón, realizado por la UNC.Fil: Reyna, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Ludueña, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaaudio/mpegReyna, P., & Ludueña, D. (2021). Voces comechingonas en la Córdoba actual [Online]. Córdoba. Recuperado de https://unciencia.unc.edu.ar/podcasts/voces-comechingonas-en-la-cordoba-actual/http://hdl.handle.net/11086/19946https://unciencia.unc.edu.ar/podcasts/voces-comechingonas-en-la-cordoba-actual/spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19946Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:37.188Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Voces comechingonas en la Córdoba actual
title Voces comechingonas en la Córdoba actual
spellingShingle Voces comechingonas en la Córdoba actual
Reyna, Pablo
Comunidad comechingona
Comechingones
Pueblos originarios
Voces comechingonas
Lucha
Sociedad
Estado
title_short Voces comechingonas en la Córdoba actual
title_full Voces comechingonas en la Córdoba actual
title_fullStr Voces comechingonas en la Córdoba actual
title_full_unstemmed Voces comechingonas en la Córdoba actual
title_sort Voces comechingonas en la Córdoba actual
dc.creator.none.fl_str_mv Reyna, Pablo
Ludueña, Diego
author Reyna, Pablo
author_facet Reyna, Pablo
Ludueña, Diego
author_role author
author2 Ludueña, Diego
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunidad comechingona
Comechingones
Pueblos originarios
Voces comechingonas
Lucha
Sociedad
Estado
topic Comunidad comechingona
Comechingones
Pueblos originarios
Voces comechingonas
Lucha
Sociedad
Estado
dc.description.none.fl_txt_mv UNCiencia podcasts. Contenido del audio. Reconocerse miembro de una comunidad comechingona. La política colonial termina con la vida comunitaria de los originarios. Historias familiares marcadas por la invisibilización. ¿Qué es una minga? La ciencia como parte de un modelo de país donde los pueblos originarios no estaban incluidos. El legado de los abuelos.
Fil: Reyna, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Ludueña, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.
Los miembros de las comunidades originarias reivindican su existencia de forma continua desde tiempos ancestrales hasta la actualidad. Su historia se contrapone a la memoria oficial sobre estas comunidades que hoy, organizadas y en lucha, disputan su lugar en la sociedad. En primera persona, miembros de las comunidades comechingonas de La Toma –de la ciudad de Córdoba–, Timoteo Reyna y Chavascate –ambas de Villa Cerro Azul–, y Las Palmas –del Paraje Santa Teresita Sierra de Pocho– ponen en palabras las marcas que la política de invisibilización del Estado dejaron en sus historias familiares. UNCiencia podcast recupera sus voces a partir de registros tomados para el documental Canchira, la huella del Comechingón, realizado por la UNC.
Fil: Reyna, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Ludueña, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.
description UNCiencia podcasts. Contenido del audio. Reconocerse miembro de una comunidad comechingona. La política colonial termina con la vida comunitaria de los originarios. Historias familiares marcadas por la invisibilización. ¿Qué es una minga? La ciencia como parte de un modelo de país donde los pueblos originarios no estaban incluidos. El legado de los abuelos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Reyna, P., & Ludueña, D. (2021). Voces comechingonas en la Córdoba actual [Online]. Córdoba. Recuperado de https://unciencia.unc.edu.ar/podcasts/voces-comechingonas-en-la-cordoba-actual/
http://hdl.handle.net/11086/19946
https://unciencia.unc.edu.ar/podcasts/voces-comechingonas-en-la-cordoba-actual/
identifier_str_mv Reyna, P., & Ludueña, D. (2021). Voces comechingonas en la Córdoba actual [Online]. Córdoba. Recuperado de https://unciencia.unc.edu.ar/podcasts/voces-comechingonas-en-la-cordoba-actual/
url http://hdl.handle.net/11086/19946
https://unciencia.unc.edu.ar/podcasts/voces-comechingonas-en-la-cordoba-actual/
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv audio/mpeg
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349645127221248
score 13.13397