Retos y perspectivas para la Educación Superior en Paraguay en un escenario postpandémico
- Autores
- Soto, Carmiña
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Soto, Carmiña. Universidad Nacional de Asunción; Paraguay.
La pandemia del COVID-19 que afronta el mundo entero dejará secuelas sin precedentes en todos los sectores de la sociedad y nos obligará a reinventarnos. Por ello, la pregunta disparadora sobre la cual versó este ensayo fue: la educación en general y la superior en particular ¿cuáles retos y perspectivas deben afrontar para adecuarse a la normalidad emergente? La metodología responde a un ensayo científico como intento por acercarse al entorno del problema planteado y para ello se recurre a la expresión personal. En este contexto, se abordan cinco retos: (1) repensar la Visión y Misión de la Educación Superior, (2) implementar innovaciones disruptivas, (3) evaluar la nueva presencialidad, (4) ampliar la mirada y concebir la educación como un sistema y, (5) revalorizar e institucionalizar el talento humano. Sin lugar a dudas, la calidad y cantidad de políticas públicas que se diseñen e implementen marcarán la diferencia entre una comunidad educativa resiliente a la postcrisis y otra que no lo es, en la cual el rol del profesorado, así como el de los tomadores de decisiones, será fundamental. La Educación Superior debe abordar los retos y desafíos de cara a aprovechar las oportunidades que también deja la crisis sanitaria.
publishedVersion
Fil: Soto, Carmiña. Universidad Nacional de Asunción; Paraguay. - Materia
-
Pandemia
Oportunidad
Educación Superior
Covid 19
SARS-CoV-2 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19899
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_761cdea4924a2dd9e042cfc8039cabec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19899 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Retos y perspectivas para la Educación Superior en Paraguay en un escenario postpandémicoSoto, CarmiñaPandemiaOportunidadEducación SuperiorCovid 19SARS-CoV-2Fil: Soto, Carmiña. Universidad Nacional de Asunción; Paraguay.La pandemia del COVID-19 que afronta el mundo entero dejará secuelas sin precedentes en todos los sectores de la sociedad y nos obligará a reinventarnos. Por ello, la pregunta disparadora sobre la cual versó este ensayo fue: la educación en general y la superior en particular ¿cuáles retos y perspectivas deben afrontar para adecuarse a la normalidad emergente? La metodología responde a un ensayo científico como intento por acercarse al entorno del problema planteado y para ello se recurre a la expresión personal. En este contexto, se abordan cinco retos: (1) repensar la Visión y Misión de la Educación Superior, (2) implementar innovaciones disruptivas, (3) evaluar la nueva presencialidad, (4) ampliar la mirada y concebir la educación como un sistema y, (5) revalorizar e institucionalizar el talento humano. Sin lugar a dudas, la calidad y cantidad de políticas públicas que se diseñen e implementen marcarán la diferencia entre una comunidad educativa resiliente a la postcrisis y otra que no lo es, en la cual el rol del profesorado, así como el de los tomadores de decisiones, será fundamental. La Educación Superior debe abordar los retos y desafíos de cara a aprovechar las oportunidades que también deja la crisis sanitaria.publishedVersionFil: Soto, Carmiña. Universidad Nacional de Asunción; Paraguay.2021-07-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfSoto , C. . (2021). Retos y perspectivas para la Educación Superior en Paraguay en un escenario postpandémico . Integración Y Conocimiento, 10(2), 255–263. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/article/view/341112347-0658http://hdl.handle.net/11086/19899spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:19Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19899Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:19.664Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Retos y perspectivas para la Educación Superior en Paraguay en un escenario postpandémico |
title |
Retos y perspectivas para la Educación Superior en Paraguay en un escenario postpandémico |
spellingShingle |
Retos y perspectivas para la Educación Superior en Paraguay en un escenario postpandémico Soto, Carmiña Pandemia Oportunidad Educación Superior Covid 19 SARS-CoV-2 |
title_short |
Retos y perspectivas para la Educación Superior en Paraguay en un escenario postpandémico |
title_full |
Retos y perspectivas para la Educación Superior en Paraguay en un escenario postpandémico |
title_fullStr |
Retos y perspectivas para la Educación Superior en Paraguay en un escenario postpandémico |
title_full_unstemmed |
Retos y perspectivas para la Educación Superior en Paraguay en un escenario postpandémico |
title_sort |
Retos y perspectivas para la Educación Superior en Paraguay en un escenario postpandémico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soto, Carmiña |
author |
Soto, Carmiña |
author_facet |
Soto, Carmiña |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pandemia Oportunidad Educación Superior Covid 19 SARS-CoV-2 |
topic |
Pandemia Oportunidad Educación Superior Covid 19 SARS-CoV-2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Soto, Carmiña. Universidad Nacional de Asunción; Paraguay. La pandemia del COVID-19 que afronta el mundo entero dejará secuelas sin precedentes en todos los sectores de la sociedad y nos obligará a reinventarnos. Por ello, la pregunta disparadora sobre la cual versó este ensayo fue: la educación en general y la superior en particular ¿cuáles retos y perspectivas deben afrontar para adecuarse a la normalidad emergente? La metodología responde a un ensayo científico como intento por acercarse al entorno del problema planteado y para ello se recurre a la expresión personal. En este contexto, se abordan cinco retos: (1) repensar la Visión y Misión de la Educación Superior, (2) implementar innovaciones disruptivas, (3) evaluar la nueva presencialidad, (4) ampliar la mirada y concebir la educación como un sistema y, (5) revalorizar e institucionalizar el talento humano. Sin lugar a dudas, la calidad y cantidad de políticas públicas que se diseñen e implementen marcarán la diferencia entre una comunidad educativa resiliente a la postcrisis y otra que no lo es, en la cual el rol del profesorado, así como el de los tomadores de decisiones, será fundamental. La Educación Superior debe abordar los retos y desafíos de cara a aprovechar las oportunidades que también deja la crisis sanitaria. publishedVersion Fil: Soto, Carmiña. Universidad Nacional de Asunción; Paraguay. |
description |
Fil: Soto, Carmiña. Universidad Nacional de Asunción; Paraguay. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Soto , C. . (2021). Retos y perspectivas para la Educación Superior en Paraguay en un escenario postpandémico . Integración Y Conocimiento, 10(2), 255–263. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/article/view/34111 2347-0658 http://hdl.handle.net/11086/19899 |
identifier_str_mv |
Soto , C. . (2021). Retos y perspectivas para la Educación Superior en Paraguay en un escenario postpandémico . Integración Y Conocimiento, 10(2), 255–263. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/article/view/34111 2347-0658 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/19899 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618898633129984 |
score |
13.070432 |