Estabilidad y límite parabólico de sistemas hiperbólicos cuasi lineales disipativos

Autores
Ortiz, Omar Eduardo
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Reula, Oscar Alejandro
Descripción
Tesis (Doctorado en Física)--Universidad Nacional de Córdoba, 1996.
En este trabajo se estudian dos aspectos básicos del problema de Cauchy de sistemas de ecuaciones en derivadas parciales de primer orden; estos son el límite parabólico y la estabilidad de soluciones cercanas a equilibrio. Este estudio es de interés en física debido a que muchos procesos disipativos están descriptos mediante sistemas de ecuaciones hiperbólicas cuasi lineales y bajo ciertos regímenes, los mismos procesos están bien descriptos por ecuaciones parabólicas. En la primera parte de este trabajo se estudia el límite parabólico del sistema hiperbólico de conducción de calor dado por las ecuaciones de conservación de la energía y la ecuación de Cattaneo. Se prueba, en el caso lineal, que las soluciones hiperbólicas tienden suavemente a las parabólicas de la teoría usual de Fourier, cuando el tiempo de relajación :xxxx; de la ecuación de Cattaneo tiende a cero. En el caso cuasi lineal (ecuaciones de Coleman, Fabrizio y Owen) se obtiene un resultado análogo perro de validez solo local en el tiempo. En el segundo lugar, utilizando un funcional energía similar al introducido por Matsumura, se prueba existencia global y decaimiento exponencial a equilibrio de las soluciones del sistema cuasi lineal de conducción de calor de Morro y Ruggeri. Hasta este punto del trabajo, los estudios se centraron en sistemas de ecuaciones particulares. En la última parte del trabajo se estudia la existencia global y estabilidad cercana a equilibrio para sistemas generales, cuasi lineales, disipativos, de primer orden. Se introduce una condición de estabilidad tal que el problema de Cauchy para el el caso de coeficientes constantes es una contracción en una norma equivalente a la norma Lsub2. Luego se encuentran condiciones de suficiencia bajo las cuales se puede construir, con el auxilio de la teoría de operadores pseudo diferenciales, una norma H tal que el problema Cauchhy para el caso de coeficientes variables es una contracción en esta norma. Finalmente, a partir de los resultados previos, se trata el caco cuasi lineal general y se obtiene un teorema que puede considerarse una generalización al caso de derivadas parciales del teorema de estabilidad de Lyapunov.
Omar Eduardo Ortiz ; dirigido por Oscar Alejandro Reula.
Materia
Partial differential equations
Heat conduction
Ecuaciones en derivadas parciales
Conducción de calor
Dinámica de fluidos
Aspectos matemáticos de la dinámica de fluidos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/82

id RDUUNC_760c450c09bbd18fa268fc9db932e08a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/82
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estabilidad y límite parabólico de sistemas hiperbólicos cuasi lineales disipativosOrtiz, Omar EduardoPartial differential equationsHeat conductionEcuaciones en derivadas parcialesConducción de calorDinámica de fluidosAspectos matemáticos de la dinámica de fluidosTesis (Doctorado en Física)--Universidad Nacional de Córdoba, 1996.En este trabajo se estudian dos aspectos básicos del problema de Cauchy de sistemas de ecuaciones en derivadas parciales de primer orden; estos son el límite parabólico y la estabilidad de soluciones cercanas a equilibrio. Este estudio es de interés en física debido a que muchos procesos disipativos están descriptos mediante sistemas de ecuaciones hiperbólicas cuasi lineales y bajo ciertos regímenes, los mismos procesos están bien descriptos por ecuaciones parabólicas. En la primera parte de este trabajo se estudia el límite parabólico del sistema hiperbólico de conducción de calor dado por las ecuaciones de conservación de la energía y la ecuación de Cattaneo. Se prueba, en el caso lineal, que las soluciones hiperbólicas tienden suavemente a las parabólicas de la teoría usual de Fourier, cuando el tiempo de relajación :xxxx; de la ecuación de Cattaneo tiende a cero. En el caso cuasi lineal (ecuaciones de Coleman, Fabrizio y Owen) se obtiene un resultado análogo perro de validez solo local en el tiempo. En el segundo lugar, utilizando un funcional energía similar al introducido por Matsumura, se prueba existencia global y decaimiento exponencial a equilibrio de las soluciones del sistema cuasi lineal de conducción de calor de Morro y Ruggeri. Hasta este punto del trabajo, los estudios se centraron en sistemas de ecuaciones particulares. En la última parte del trabajo se estudia la existencia global y estabilidad cercana a equilibrio para sistemas generales, cuasi lineales, disipativos, de primer orden. Se introduce una condición de estabilidad tal que el problema de Cauchy para el el caso de coeficientes constantes es una contracción en una norma equivalente a la norma Lsub2. Luego se encuentran condiciones de suficiencia bajo las cuales se puede construir, con el auxilio de la teoría de operadores pseudo diferenciales, una norma H tal que el problema Cauchhy para el caso de coeficientes variables es una contracción en esta norma. Finalmente, a partir de los resultados previos, se trata el caco cuasi lineal general y se obtiene un teorema que puede considerarse una generalización al caso de derivadas parciales del teorema de estabilidad de Lyapunov.Omar Eduardo Ortiz ; dirigido por Oscar Alejandro Reula.Reula, Oscar Alejandro1996info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfBibliografía : h. 58-59.http://hdl.handle.net/11086/82spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/82Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:44.626Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estabilidad y límite parabólico de sistemas hiperbólicos cuasi lineales disipativos
title Estabilidad y límite parabólico de sistemas hiperbólicos cuasi lineales disipativos
spellingShingle Estabilidad y límite parabólico de sistemas hiperbólicos cuasi lineales disipativos
Ortiz, Omar Eduardo
Partial differential equations
Heat conduction
Ecuaciones en derivadas parciales
Conducción de calor
Dinámica de fluidos
Aspectos matemáticos de la dinámica de fluidos
title_short Estabilidad y límite parabólico de sistemas hiperbólicos cuasi lineales disipativos
title_full Estabilidad y límite parabólico de sistemas hiperbólicos cuasi lineales disipativos
title_fullStr Estabilidad y límite parabólico de sistemas hiperbólicos cuasi lineales disipativos
title_full_unstemmed Estabilidad y límite parabólico de sistemas hiperbólicos cuasi lineales disipativos
title_sort Estabilidad y límite parabólico de sistemas hiperbólicos cuasi lineales disipativos
dc.creator.none.fl_str_mv Ortiz, Omar Eduardo
author Ortiz, Omar Eduardo
author_facet Ortiz, Omar Eduardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reula, Oscar Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Partial differential equations
Heat conduction
Ecuaciones en derivadas parciales
Conducción de calor
Dinámica de fluidos
Aspectos matemáticos de la dinámica de fluidos
topic Partial differential equations
Heat conduction
Ecuaciones en derivadas parciales
Conducción de calor
Dinámica de fluidos
Aspectos matemáticos de la dinámica de fluidos
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Doctorado en Física)--Universidad Nacional de Córdoba, 1996.
En este trabajo se estudian dos aspectos básicos del problema de Cauchy de sistemas de ecuaciones en derivadas parciales de primer orden; estos son el límite parabólico y la estabilidad de soluciones cercanas a equilibrio. Este estudio es de interés en física debido a que muchos procesos disipativos están descriptos mediante sistemas de ecuaciones hiperbólicas cuasi lineales y bajo ciertos regímenes, los mismos procesos están bien descriptos por ecuaciones parabólicas. En la primera parte de este trabajo se estudia el límite parabólico del sistema hiperbólico de conducción de calor dado por las ecuaciones de conservación de la energía y la ecuación de Cattaneo. Se prueba, en el caso lineal, que las soluciones hiperbólicas tienden suavemente a las parabólicas de la teoría usual de Fourier, cuando el tiempo de relajación :xxxx; de la ecuación de Cattaneo tiende a cero. En el caso cuasi lineal (ecuaciones de Coleman, Fabrizio y Owen) se obtiene un resultado análogo perro de validez solo local en el tiempo. En el segundo lugar, utilizando un funcional energía similar al introducido por Matsumura, se prueba existencia global y decaimiento exponencial a equilibrio de las soluciones del sistema cuasi lineal de conducción de calor de Morro y Ruggeri. Hasta este punto del trabajo, los estudios se centraron en sistemas de ecuaciones particulares. En la última parte del trabajo se estudia la existencia global y estabilidad cercana a equilibrio para sistemas generales, cuasi lineales, disipativos, de primer orden. Se introduce una condición de estabilidad tal que el problema de Cauchy para el el caso de coeficientes constantes es una contracción en una norma equivalente a la norma Lsub2. Luego se encuentran condiciones de suficiencia bajo las cuales se puede construir, con el auxilio de la teoría de operadores pseudo diferenciales, una norma H tal que el problema Cauchhy para el caso de coeficientes variables es una contracción en esta norma. Finalmente, a partir de los resultados previos, se trata el caco cuasi lineal general y se obtiene un teorema que puede considerarse una generalización al caso de derivadas parciales del teorema de estabilidad de Lyapunov.
Omar Eduardo Ortiz ; dirigido por Oscar Alejandro Reula.
description Tesis (Doctorado en Física)--Universidad Nacional de Córdoba, 1996.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Bibliografía : h. 58-59.
http://hdl.handle.net/11086/82
identifier_str_mv Bibliografía : h. 58-59.
url http://hdl.handle.net/11086/82
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618909626400768
score 13.070432