La potestad disciplinaria de los tribunales de disciplina de abogados y los principios constitucionales

Autores
Ávila Paz de Robledo, Rosa Angélica del Valle
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ávila Paz de Robledo, Rosa Angélica del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Resumen: analizamos el derecho disciplinario, los tribunales de disciplinade abogados, y el proceso disciplinario con sus principios constitucionales.Propiciamos la autonomía del derecho disciplinario con sustento en:a) principio de legalidad relativizada; b) principio de tipicidad atenuadaal máximo; c) principio "non bis in idem"; d) prescriptibilidad de la accióndisciplinaria; e) permiso de analogía en las causas disciplinarias, salvopara penas disciplinarias (que sí deben contar con regulación legal); f)debido proceso (art. 18 CN). En el derecho procesal disciplinario identificamosa las garantías que derivan del debido proceso: nadie puede sercondenado sin haber tenido las oportunidades de intervenir y ser oído y, la defensa en juicio en sus proyecciones material y técnica (art.18 CN),con más sus garantías del juez natural, duración razonable y acceso a lajusticia, más los principios procesales esenciales: legalidad, igualdad y moralidad)y principios procesales propios: a) inmediación; b) impulso procesalde oficio; c) regulación del término de duración máxima de las causasdisciplinarias; d) aplicación supletoria del Código Procesal Civil y Comercial solo en el proceso disciplinario; e) derecho al recurso para asegurar elacceso a la vía judicial revisora de carácter insustituible e irremplazable.
http://www.bibliotecadigital.gob.ar/items/show/1715
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Ávila Paz de Robledo, Rosa Angélica del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
Materia
Ética Profesional
Derecho Disciplinario
Tribunal de Disciplina de Abogados
Derecho Constitucional
Derecho Procesal
Potestad disciplinaria
Garantías Procesales
Principios constitucionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556512

id RDUUNC_74b2b84036def1558099313d1bdfde58
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556512
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La potestad disciplinaria de los tribunales de disciplina de abogados y los principios constitucionalesÁvila Paz de Robledo, Rosa Angélica del ValleÉtica ProfesionalDerecho DisciplinarioTribunal de Disciplina de AbogadosDerecho ConstitucionalDerecho ProcesalPotestad disciplinariaGarantías ProcesalesPrincipios constitucionalesFil: Ávila Paz de Robledo, Rosa Angélica del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Resumen: analizamos el derecho disciplinario, los tribunales de disciplinade abogados, y el proceso disciplinario con sus principios constitucionales.Propiciamos la autonomía del derecho disciplinario con sustento en:a) principio de legalidad relativizada; b) principio de tipicidad atenuadaal máximo; c) principio "non bis in idem"; d) prescriptibilidad de la accióndisciplinaria; e) permiso de analogía en las causas disciplinarias, salvopara penas disciplinarias (que sí deben contar con regulación legal); f)debido proceso (art. 18 CN). En el derecho procesal disciplinario identificamosa las garantías que derivan del debido proceso: nadie puede sercondenado sin haber tenido las oportunidades de intervenir y ser oído y, la defensa en juicio en sus proyecciones material y técnica (art.18 CN),con más sus garantías del juez natural, duración razonable y acceso a lajusticia, más los principios procesales esenciales: legalidad, igualdad y moralidad)y principios procesales propios: a) inmediación; b) impulso procesalde oficio; c) regulación del término de duración máxima de las causasdisciplinarias; d) aplicación supletoria del Código Procesal Civil y Comercial solo en el proceso disciplinario; e) derecho al recurso para asegurar elacceso a la vía judicial revisora de carácter insustituible e irremplazable.http://www.bibliotecadigital.gob.ar/items/show/1715info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Ávila Paz de Robledo, Rosa Angélica del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Derecho2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-4196-26-2http://hdl.handle.net/11086/556512spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556512Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:59.621Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La potestad disciplinaria de los tribunales de disciplina de abogados y los principios constitucionales
title La potestad disciplinaria de los tribunales de disciplina de abogados y los principios constitucionales
spellingShingle La potestad disciplinaria de los tribunales de disciplina de abogados y los principios constitucionales
Ávila Paz de Robledo, Rosa Angélica del Valle
Ética Profesional
Derecho Disciplinario
Tribunal de Disciplina de Abogados
Derecho Constitucional
Derecho Procesal
Potestad disciplinaria
Garantías Procesales
Principios constitucionales
title_short La potestad disciplinaria de los tribunales de disciplina de abogados y los principios constitucionales
title_full La potestad disciplinaria de los tribunales de disciplina de abogados y los principios constitucionales
title_fullStr La potestad disciplinaria de los tribunales de disciplina de abogados y los principios constitucionales
title_full_unstemmed La potestad disciplinaria de los tribunales de disciplina de abogados y los principios constitucionales
title_sort La potestad disciplinaria de los tribunales de disciplina de abogados y los principios constitucionales
dc.creator.none.fl_str_mv Ávila Paz de Robledo, Rosa Angélica del Valle
author Ávila Paz de Robledo, Rosa Angélica del Valle
author_facet Ávila Paz de Robledo, Rosa Angélica del Valle
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ética Profesional
Derecho Disciplinario
Tribunal de Disciplina de Abogados
Derecho Constitucional
Derecho Procesal
Potestad disciplinaria
Garantías Procesales
Principios constitucionales
topic Ética Profesional
Derecho Disciplinario
Tribunal de Disciplina de Abogados
Derecho Constitucional
Derecho Procesal
Potestad disciplinaria
Garantías Procesales
Principios constitucionales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ávila Paz de Robledo, Rosa Angélica del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Resumen: analizamos el derecho disciplinario, los tribunales de disciplinade abogados, y el proceso disciplinario con sus principios constitucionales.Propiciamos la autonomía del derecho disciplinario con sustento en:a) principio de legalidad relativizada; b) principio de tipicidad atenuadaal máximo; c) principio "non bis in idem"; d) prescriptibilidad de la accióndisciplinaria; e) permiso de analogía en las causas disciplinarias, salvopara penas disciplinarias (que sí deben contar con regulación legal); f)debido proceso (art. 18 CN). En el derecho procesal disciplinario identificamosa las garantías que derivan del debido proceso: nadie puede sercondenado sin haber tenido las oportunidades de intervenir y ser oído y, la defensa en juicio en sus proyecciones material y técnica (art.18 CN),con más sus garantías del juez natural, duración razonable y acceso a lajusticia, más los principios procesales esenciales: legalidad, igualdad y moralidad)y principios procesales propios: a) inmediación; b) impulso procesalde oficio; c) regulación del término de duración máxima de las causasdisciplinarias; d) aplicación supletoria del Código Procesal Civil y Comercial solo en el proceso disciplinario; e) derecho al recurso para asegurar elacceso a la vía judicial revisora de carácter insustituible e irremplazable.
http://www.bibliotecadigital.gob.ar/items/show/1715
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Ávila Paz de Robledo, Rosa Angélica del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
description Fil: Ávila Paz de Robledo, Rosa Angélica del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-4196-26-2
http://hdl.handle.net/11086/556512
identifier_str_mv 978-987-4196-26-2
url http://hdl.handle.net/11086/556512
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349627825717248
score 13.13397