Instrumentos para el fortalecimiento de la vinculación tecnológica en el ámbito universitario: resultados preliminares de la implementación del Programa Manuel Belgrano en el ámbit...
- Autores
- Sansarricq, Silvina; Rabin, Arturo; Mogliatti, Lisandro; Ainchil, Jerónimo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante los últimos años y luego del primer período fundacional, la UNNOBA ha fortalecido sus políticas para consolidar la transferencia de conocimientos y tecnologías generados en su ámbito, en articulación con las necesidades y demandas locales y regionales. En ese sentido, desde la Secretaría de Investigación, Desarrollo y Transferencia se impulsa el Programa “Gestión de la Innovación y Vinculación Tecnológica”, con el objetivo de promover las vinculaciones de la Universidad con los gobiernos locales, las instituciones científicas y tecnológicas, el sector productivo, de servicios y empresarial, y los sectores sociales, en pos del crecimiento y desarrollo sustentable de la sociedad. Además de impulsar distintos programas específicos financiados con recursos propios, se promueve y apoya a los claustros en la búsqueda de financiamiento externo, a través de los instrumentos que promocionan los Organismos del SNCYT. En ese sentido, los grupos de trabajo con capacidades adquiridas para desarrollar proyectos de transferencia y vinculación tecnológica, resultaron beneficiarios de subsidios otorgados por distintos ministerios nacionales y/o provinciales. En el caso de los grupos pertenecientes a la Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas, con una tradición más escueta en el desarrollo de estas actividades y atento a los perfiles profesionales, encontraron una oportunidad en el Concurso de Proyectos de Asistencia Exportadora “Manuel Belgrano” promovido por la Subsecretaría de Coordinación de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. Este trabajo tiene como objetivo transmitir la experiencia transitada hasta el momento actual, conjuntamente entre la Secretaría de Investigación, Desarrollo y Transferencia y la Escuela, en el diseño de las estrategias y acciones implementadas, para alcanzar los primeros resultados, entre los que se destacan: 1) la aplicación de proyectos en la Convocatoria 2013, y la formulación de nuevas propuestas; 2) la formación de recursos humanos en áreas de vacancia de la región; y 3) la asistencia técnica a empresas industriales con planes de internacionalizar su producción.
publishedVersion - Materia
-
instrumentos de promoción
nuevos ámbitos de vinculación
fortalecimiento institucional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2493
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_7416508f088ef55c5717388f8a62f6b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2493 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Instrumentos para el fortalecimiento de la vinculación tecnológica en el ámbito universitario: resultados preliminares de la implementación del Programa Manuel Belgrano en el ámbito de la UNNOBASansarricq, SilvinaRabin, ArturoMogliatti, LisandroAinchil, Jerónimoinstrumentos de promociónnuevos ámbitos de vinculaciónfortalecimiento institucionalDurante los últimos años y luego del primer período fundacional, la UNNOBA ha fortalecido sus políticas para consolidar la transferencia de conocimientos y tecnologías generados en su ámbito, en articulación con las necesidades y demandas locales y regionales. En ese sentido, desde la Secretaría de Investigación, Desarrollo y Transferencia se impulsa el Programa “Gestión de la Innovación y Vinculación Tecnológica”, con el objetivo de promover las vinculaciones de la Universidad con los gobiernos locales, las instituciones científicas y tecnológicas, el sector productivo, de servicios y empresarial, y los sectores sociales, en pos del crecimiento y desarrollo sustentable de la sociedad. Además de impulsar distintos programas específicos financiados con recursos propios, se promueve y apoya a los claustros en la búsqueda de financiamiento externo, a través de los instrumentos que promocionan los Organismos del SNCYT. En ese sentido, los grupos de trabajo con capacidades adquiridas para desarrollar proyectos de transferencia y vinculación tecnológica, resultaron beneficiarios de subsidios otorgados por distintos ministerios nacionales y/o provinciales. En el caso de los grupos pertenecientes a la Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas, con una tradición más escueta en el desarrollo de estas actividades y atento a los perfiles profesionales, encontraron una oportunidad en el Concurso de Proyectos de Asistencia Exportadora “Manuel Belgrano” promovido por la Subsecretaría de Coordinación de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. Este trabajo tiene como objetivo transmitir la experiencia transitada hasta el momento actual, conjuntamente entre la Secretaría de Investigación, Desarrollo y Transferencia y la Escuela, en el diseño de las estrategias y acciones implementadas, para alcanzar los primeros resultados, entre los que se destacan: 1) la aplicación de proyectos en la Convocatoria 2013, y la formulación de nuevas propuestas; 2) la formación de recursos humanos en áreas de vacancia de la región; y 3) la asistencia técnica a empresas industriales con planes de internacionalizar su producción.publishedVersionRed Vitec2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2493spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:06Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2493Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:06.396Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Instrumentos para el fortalecimiento de la vinculación tecnológica en el ámbito universitario: resultados preliminares de la implementación del Programa Manuel Belgrano en el ámbito de la UNNOBA |
title |
Instrumentos para el fortalecimiento de la vinculación tecnológica en el ámbito universitario: resultados preliminares de la implementación del Programa Manuel Belgrano en el ámbito de la UNNOBA |
spellingShingle |
Instrumentos para el fortalecimiento de la vinculación tecnológica en el ámbito universitario: resultados preliminares de la implementación del Programa Manuel Belgrano en el ámbito de la UNNOBA Sansarricq, Silvina instrumentos de promoción nuevos ámbitos de vinculación fortalecimiento institucional |
title_short |
Instrumentos para el fortalecimiento de la vinculación tecnológica en el ámbito universitario: resultados preliminares de la implementación del Programa Manuel Belgrano en el ámbito de la UNNOBA |
title_full |
Instrumentos para el fortalecimiento de la vinculación tecnológica en el ámbito universitario: resultados preliminares de la implementación del Programa Manuel Belgrano en el ámbito de la UNNOBA |
title_fullStr |
Instrumentos para el fortalecimiento de la vinculación tecnológica en el ámbito universitario: resultados preliminares de la implementación del Programa Manuel Belgrano en el ámbito de la UNNOBA |
title_full_unstemmed |
Instrumentos para el fortalecimiento de la vinculación tecnológica en el ámbito universitario: resultados preliminares de la implementación del Programa Manuel Belgrano en el ámbito de la UNNOBA |
title_sort |
Instrumentos para el fortalecimiento de la vinculación tecnológica en el ámbito universitario: resultados preliminares de la implementación del Programa Manuel Belgrano en el ámbito de la UNNOBA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sansarricq, Silvina Rabin, Arturo Mogliatti, Lisandro Ainchil, Jerónimo |
author |
Sansarricq, Silvina |
author_facet |
Sansarricq, Silvina Rabin, Arturo Mogliatti, Lisandro Ainchil, Jerónimo |
author_role |
author |
author2 |
Rabin, Arturo Mogliatti, Lisandro Ainchil, Jerónimo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
instrumentos de promoción nuevos ámbitos de vinculación fortalecimiento institucional |
topic |
instrumentos de promoción nuevos ámbitos de vinculación fortalecimiento institucional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante los últimos años y luego del primer período fundacional, la UNNOBA ha fortalecido sus políticas para consolidar la transferencia de conocimientos y tecnologías generados en su ámbito, en articulación con las necesidades y demandas locales y regionales. En ese sentido, desde la Secretaría de Investigación, Desarrollo y Transferencia se impulsa el Programa “Gestión de la Innovación y Vinculación Tecnológica”, con el objetivo de promover las vinculaciones de la Universidad con los gobiernos locales, las instituciones científicas y tecnológicas, el sector productivo, de servicios y empresarial, y los sectores sociales, en pos del crecimiento y desarrollo sustentable de la sociedad. Además de impulsar distintos programas específicos financiados con recursos propios, se promueve y apoya a los claustros en la búsqueda de financiamiento externo, a través de los instrumentos que promocionan los Organismos del SNCYT. En ese sentido, los grupos de trabajo con capacidades adquiridas para desarrollar proyectos de transferencia y vinculación tecnológica, resultaron beneficiarios de subsidios otorgados por distintos ministerios nacionales y/o provinciales. En el caso de los grupos pertenecientes a la Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas, con una tradición más escueta en el desarrollo de estas actividades y atento a los perfiles profesionales, encontraron una oportunidad en el Concurso de Proyectos de Asistencia Exportadora “Manuel Belgrano” promovido por la Subsecretaría de Coordinación de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. Este trabajo tiene como objetivo transmitir la experiencia transitada hasta el momento actual, conjuntamente entre la Secretaría de Investigación, Desarrollo y Transferencia y la Escuela, en el diseño de las estrategias y acciones implementadas, para alcanzar los primeros resultados, entre los que se destacan: 1) la aplicación de proyectos en la Convocatoria 2013, y la formulación de nuevas propuestas; 2) la formación de recursos humanos en áreas de vacancia de la región; y 3) la asistencia técnica a empresas industriales con planes de internacionalizar su producción. publishedVersion |
description |
Durante los últimos años y luego del primer período fundacional, la UNNOBA ha fortalecido sus políticas para consolidar la transferencia de conocimientos y tecnologías generados en su ámbito, en articulación con las necesidades y demandas locales y regionales. En ese sentido, desde la Secretaría de Investigación, Desarrollo y Transferencia se impulsa el Programa “Gestión de la Innovación y Vinculación Tecnológica”, con el objetivo de promover las vinculaciones de la Universidad con los gobiernos locales, las instituciones científicas y tecnológicas, el sector productivo, de servicios y empresarial, y los sectores sociales, en pos del crecimiento y desarrollo sustentable de la sociedad. Además de impulsar distintos programas específicos financiados con recursos propios, se promueve y apoya a los claustros en la búsqueda de financiamiento externo, a través de los instrumentos que promocionan los Organismos del SNCYT. En ese sentido, los grupos de trabajo con capacidades adquiridas para desarrollar proyectos de transferencia y vinculación tecnológica, resultaron beneficiarios de subsidios otorgados por distintos ministerios nacionales y/o provinciales. En el caso de los grupos pertenecientes a la Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas, con una tradición más escueta en el desarrollo de estas actividades y atento a los perfiles profesionales, encontraron una oportunidad en el Concurso de Proyectos de Asistencia Exportadora “Manuel Belgrano” promovido por la Subsecretaría de Coordinación de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. Este trabajo tiene como objetivo transmitir la experiencia transitada hasta el momento actual, conjuntamente entre la Secretaría de Investigación, Desarrollo y Transferencia y la Escuela, en el diseño de las estrategias y acciones implementadas, para alcanzar los primeros resultados, entre los que se destacan: 1) la aplicación de proyectos en la Convocatoria 2013, y la formulación de nuevas propuestas; 2) la formación de recursos humanos en áreas de vacancia de la región; y 3) la asistencia técnica a empresas industriales con planes de internacionalizar su producción. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/2493 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/2493 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red Vitec |
publisher.none.fl_str_mv |
Red Vitec |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618918595919872 |
score |
13.070432 |